• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Planes para hacer con niños durante este verano

30 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Los niños solo quieren pasárselo en grande. Y, en Tenerife, la naturaleza y los espacios culturales les deparan grandes aventuras. ¿No sabes cómo hacerlos disfrutar de sus vacaciones? Pues te dejamos algunas ideas.

‘Naturalmente’

Podrá disfrutarse hasta el 29 de septiembre en el Tenerife Espacio de las Artes, de Santa Cruz de Tenerife. Con entrada gratuita, en el espacio MiniTea los ‘peques’ descubrirán 11 obras para reflexionar sobre la relación de los humanos y la naturaleza.

‘Pequeñas aves nocturnas’

El Museo de Naturaleza y Arqueología, de Santa Cruz de Tenerife, les permitirá realizar una acampada muy especial para acercar la naturaleza y la prehistoria de las Islas a niños de entre 6 y 14 años.

Granja Escuela El Carretón

Del 24 de junio al 30 de agosto, la Finca El Carretón, en Arafo, espera a los más pequeños. Apúntalos a su ‘granja escuela’ para que disfruten y aprendan junto a los animales.

Forestal Park

Entre puentes y tirolinas, los niños descargarán su adrenalina de árbol en árbol con todas las medidas de seguridad. Se trata de otra manera de disfrutar de la naturaleza y de los pinos canarios del Paisaje Protegido de Las Lagunetas, a la vez que apoyamos a un parque que quedó afectado por el devastador incendio forestal de 2023. Pero los padres también podrán demostrar su destreza en las alturas, ya que hay circuitos para todas las edades. Y ojo, ¡que algunos son muy exigentes!



Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES, INFANTIL, JUST FOR KIDS Tagged With: niños en tenerife, planes para niños, planes para niños en verano

Un chapuzón entre muros de lava

30 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Si hay algo que es más nuestro que de nadie, son los increíbles charcos que podemos encontrar por toda la Isla. Visitarlos es el plan perfecto para estos días tan calurosos, por eso te dejamos una selección de algunos que no debes perderte este verano.

Charco de La Laja (San Juan de la Rambla)

Una larga escalera desde el pueblo te conduce hasta el Charco de La Laja. Desde las vistas durante la bajada hasta sus aguas transparentes, todo impresiona en este lugar. También la cantidad de coches que suele haber, por lo que te recomendamos que evites ir los fines de semana, ya que es cuándo más lleno está.

Charco de Los Chochos (Los Silos)

Llamado así por ser el sitio en el que los lugareños remojaban los altramuces, conocidos en Tenerife como chochos, para quitarles su característico sabor amargo. Hoy se ha convertido en una piscina natural totalmente adaptada para facilitar su acceso. Cuenta con barandilla, dispone de baños y además tiene espacio para aparcar con comodidad.

Charco del Viento (La Guancha)

Un aparcamiento y una escalera renovada te reciben al seguir las indicaciones para llegar a esta bahía. Formado por la lava de antiguas erupciones volcánicas, cuenta con dos paredes de piedra natural que actúan como rompeolas e impiden que entren fuertes corrientes. ¡Sin duda es una de las muchas maravillas de la naturaleza que ofrece nuestra Isla!

Charco de Isla Cangrejo (Los Gigantes)

Ubicada junto a los impresionantes acantilados, se encuentra esta piscina natural. Cuenta con un muro de hormigón que la resguarda de las olas y una escalera que facilita el acceso, lo que la convierte en un sitio tranquilo en el que poder refrescarse. No dudes en quedarte hasta que caiga el sol, ¡ver el atardecer desde aquí es una verdadera maravilla!



Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES, NATURALEZA Tagged With: baño en tenerife, charcos, Playa, verano

Peñón Rock reúne a Hombres G, Sidonie, Niños Mutantes, Depedro y Travis Birds

25 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Peñón Rock inicia una nueva andadura en el área metropolitana de Tenerife y desembarca en Santa Cruz después de 6 años celebrándose en el Puerto de la Cruz. El festival crece e inicia un camino para ofrecer al público un concepto innovador que incluye lo mejor del rock y del indie en el marco incomparable de la capital tinerfeña. Para esta edición, que se celebrará en el parking del Palmétum, se ha diseñado un recinto que albergará múltiples actividades y una experiencia inmersiva en la que los asistentes podrán disfrutar de la música desde diferentes perspectivas.

El festival se desarrollará el viernes 18 y el sábado 19 de octubre con las actuaciones de una de las grandes bandas de la música en español como Hombres G, del trío indie rock Sidonie, el cantautor madrileño Depedro y los granadinos Niños Mutantes, o el estilo muy personal de Travis Birds, el rock volcánico de Los Vinagres y el grupo musical tinerfeño Baldosa., además de alguna sorpresa más que se anunciará próximamente y que conformarán el cartel más importante de la historia de Peñón Rock.

Un cartel lleno de referentes del panorama musical nacional

Sidonie: grupo español de indie rock, originario de Barcelona, fundado en 1997. Sus componentes son Marc Ros (1974, cantante, guitarra y bajo), Jesús Senra (1972, segundas voces, bajo, sitar, guitarras eléctrica y acústica) y Axel Pi (1974, batería, tablas y bongos). Tras obtener un gran éxito con el disco debut Sidonie, los contrató la compañía Sony Records, lanzando un disco de sencillos y caras b llamada La Estación de la libélula. Sierra y Canadá (2014) supuso un cambio en su carrera dada la buena acogida que tuvo el disco, con una gira de presentación de dos años. Este éxito continuó con El peor grupo del mundo (2016), llegando a situar un sencillo de este disco, Carreteras infinitas, en el top 10 de la lista de Los 40 Principales.

Depedro: Jairo Zavala (Madrid, 1973), conocido artísticamente como Depedro, es un músico y cantante español. Su voz ha recorrido los cinco continentes, colaborando con músicos de todo el mundo en diferentes idiomas y sus discos han sido publicados en más de treinta países. Recientemente ha lanzado su nuevo álbum Un Lugar Perfecto, con el que recorrerá las principales ciudades de nuestro país a partir de junio de este año, aterrizando en Tenerife para el Peñón Rock el 18 de octubre.

Niños Mutantes: banda española de música indie rock que se formó a mediados de los 90 en la ciudad de Granada. Consolidados como uno de los grupos más top en el panorama independiente español, la banda formada por Juan Alberto (voz/guitarra), Andrés (guitarra/teclados), Nani (batería) y Miguel (Bajo) dice adiós a los escenarios con su última gira tras 30 años de trayectoria, y una de sus paradas será en Tenerife el 18 de octubre en el festival Peón Rock.

Hombres G: banda musical española de pop rock, fundada en Madrid en 1982 por David Summers (vocalista), Rafa Gutiérrez (guitarrista), Javier Molina (batería) y Daniel Mezquita (guitarrista) que tuvo gran éxito en los años 80 y 90 posicionándose como uno de los grupos referentes de la época. La banda comenzó a ganar popularidad en España a mediados de los años 80, tras lanzar su primer álbum, para poco después abrirse camino en el plano internacional, principalmente en Hispanoamérica. Más de 30 años después, han vendido más de veinte millones de discos, lo que los convierte en uno de los mayores éxitos de la historia de la música pop en español.

Travis Birds es una cantautora española (Madrid, 1990) que dio los primeros pasos en el mundo de la música a los veintiséis años con la publicación de su primer disco, Año X, a través de crowdfunding. Sus composiciones atrajeron también a la televisión, llevando su tema Coyotes a la pantalla como cabecera principal de la serie El embarcadero (Movistar+), lo que supuso el impulso de su carrera como artista. Más adelante, participaría en el disco Tributo a Sabina. Ni tan joven ni tan viejo, con artistas de renombre como Alejandro Saz o Amaral. Además de esta y otras colaboraciones, lanzó distintos álbumes La costa de los Mosquitos (2021) y Perro Deseo (2023), en el que contó con la producción de Leiva, Tato Latorre, Paco Salazar y Campi Campón, y ha cantado con artistas Depedro y Leiva.

Los Vinagres es una banda natural de la isla de La Palma, asentada actualmente en Madrid. En 2011, Abel (voz/guitarra) y Rober (batería), junto a Jesse (bajista), dieron vida a este grupo de rock indie. Poco después, Jesse dejaría la banda y sería el turno de Sergio (bajista) de saltar a los escenarios. Desde entonces, la banda ha publicado distintos sencillos y álbumes, siendo uno de los temas principales Aquí no hay playa (2015). En ese mismo año lanzaron su primer EP El canto de la Morena y, más tarde, Los volcanes (2018) y Buen Clima (2022).

Baldosa es una banda tinerfeña que tiene sus raíces en 2020, durante el confinamiento por la Covid-19. Está conformada por Paula (voz y guitarra), Garri (bajo y coros) y Miguel (batería). El primer EP del grupo, Baldosa, salió a la luz en septiembre de 2022. Su sonido experimental, desde el indie rock hasta power ballads, ha conquistado a España con su sentido nostálgico y noventero. A comienzos de este año publicaron Queriendo igual, un álbum conformado por cinco temas pegadizos como Portada de la Súper Pop.

Una edición como ninguna otra: actividades, gastronomía, y mucho más 

Esta nueva edición de Peñón Rock pretende que la pasión por la música vaya más allá del escenario, creando una completa oferta de ocio que lo convierte en un lugar en el que vivir el rock y el indie. El festival dispondrá de zona gastronómica con foodtrucks y otras propuestas culinarias de marcas reconocidas en la isla, actividades de la mano del patrocinador Pepsi Cola, animación durante todas las horas de festival o cámara 360º, entre otras.

Esta sexta edición promete dos noches de ensueño y un elenco de artistas de primer nivel lo que consolida el festival como una referencia en Canarias. Peñón Rock es uno de los cinco proyectos musicales que lleva a cabo Mar Abierto Producciones en las islas, como parte de su objetivo de acercar la música y, por lo tanto, a artistas nacionales e internacionales a la población canaria.

Peñón Rock&Más se realiza gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Concejalía de Cultura, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Tenerife – Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife. Producido por Tabita Cumi Producciones, colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss y Alkur. 

 

Filed Under: CONCIERTO, CONCIERTOS, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Depedro, Hombres G, Niños Mutantes, Peñón Rock, Sidonie, Travis Birds

Vanesa Martín, María Peláe, Paula Cendejas, El Kanka y Sara Socas protagonizan la tercera edición de Mujeres World Fest en Costa Adeje

25 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Mujeres World Fest 2024 convertirá el próximo sábado, 21 de septiembre, el Campo de Golf Costa Adeje en un escenario rompedor con las actuaciones de la malagueña Vanesa Martín, la cantante Paula Cendejas, la cantautora María Peláe, la rapera Sara Socas y el guitarrista malagueño El Kanka. El festival ofrece un espectáculo de ocho horas con música en directo como colofón para despedir el verano con vitalidad, positividad y disfrutando del talento nacional. Las entradas se encuentran ya disponibles en www.tickety.es y en www.mujeresworldfest.com  

El cartel destaca por la presencia femenina por encima del 80%, un sello identificativo de Mujeres World Fest, que en esta tercera edición continúa apostando por reivindicar y visibilizar a las mujeres en la música y en otras artes, además de otros artistas o bandas que fortalecen el mensaje igualitario del festival a la sociedad. Completa su programación una programación cultural muy diversa que pone de relieve el talento femenino en diferentes expresiones culturales: danza, teatro, cine, entre otras.

La voz y las experiencias de las mujeres como protagonistas

Vanesa Martín: cantante y compositora española (Málaga, 1980). Conoce el mundo de la música a los seis años, cuando su padre le regala su primera guitarra. Años más tarde, comenzó a escribir sus primeras canciones, y a los 15 años ya daba sus primeros pasos con actuaciones en pequeños locales y medios de comunicación malagueños. En 2005 lanza su álbum debut, Agua, con la discográfica EMI Music Spain. Desde entonces ha publicado ocho álbumes y recorrido Latinoamérica y España con múltiples giras, convirtiéndose en una de las artistas de más renombre nacional. 

Sara Socas: cantante y compositora canaria (Tegueste, 1997). Tras finalizar sus estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual, se adentra en el mundo del freestyle rap en 2017. Dos años más tarde, se convierte en la única mujer en participar en la Batalla de Gallos en México, saltando a la fama a nivel internacional por sus letras feministas. En 2020, asiste como reserva a la Batalla internacional de RedBull. Asimismo, es reconocida por coronarse como la primera mujer en la modalidad de freestyle rap en la Freestyle Master Series (FMS), considerada la liga más importante en España de este ámbito en el año 2021.

Paula Cendejas: cantante española (Madrid, 1995). Inicia su camino en la música en el año 2015 creando versiones de canciones famosas en Instagram, consiguiendo cautivar al público con su interpretación de Despacito. Años después, debuta con el tema Tu Cama junto al artista Jesse Baez, y ese mismo año firma con el sello Whoa Music. Ha colaborado con músicos como C. Tangana, Feid y Mario Bautista, además de con el grupo Piso 21.

María Peláe: cantautora española (Málaga, 1990). Da sus primeros pasos en la industria musical desde pequeña. A los 13 años se enamora de la guitarra y, poco después, a los 16, ya se encontraba mostrando su arte en escenarios. En 2016 compone su primer álbum, Hipocondría, lo que le permite visitar y llegar a varias ciudades españolas. En la actualidad, ha lanzado tres álbumes de estudio y más de 20 sencillos. También ha colaborado con artistas como Aitana o Vanesa Martín. 

El Kanka: cantautor, guitarrista y compositor andaluz (Málaga, 1982). Comenzó en la música como intérprete del grupo Doctor Desastre, más tarde conocido como T de Trapo. Años después, en 2007, arranca con su carrera en solitario, en la que converge distintos ritmos musicales, desde rumba, a reggae, pasando por blues. En el año 2011, lanzó su primera maqueta: Más triste es robar. A raíz de ahí ha publicado seis álbumes de estudio, siendo el último de ellos Cosas de los Videntes, en 2023.

Programa cultural del Mujeres World Fest

El Mujeres World Fest 2024 desarrollará, entre el 4 y el 19 de septiembre, una programación de actividades complementarias con la música, la cultura y el entretenimiento como eje conductor. 

Sin embargo, el 9 de agosto comenzamos con uno de los platos fuertes a pie de calle, con el influencer tinerfeño y activista LGTBQ+ Alex Mercurio, con la grabación y emisión de un QUIZZ que no va a dejar indiferente a nadie sobre el festival.

El miércoles, 4 de septiembre, iniciará el itinerario con la conferencia de la pediatra, periodista e integrante del Consejo Asesor de UNICEF, Beatriz Guanche, en colaboración con BPW Canarias, sobre la violencia sexual hacia mujeres y niñas.

Asimismo, el jueves día 5, la dirección del festival hará entrega del Premio Mujeres World Fest 2024 a la cantautora Pasión Vega, en reconocimiento a sus más de 20 años de trayectoria e influencia en la industria musical. La cantante de voz de seda sumará este galardón a su vitrina de trofeos, donde estará colocado junto a sus Premios de la Música o Premio Dial, entre otros.

El domingo, 8 de septiembre, la programación continúa con la proyección de la película ‘20.000 especies de abejas’, obra ganadora de tres premios goyas en las categorías Mejor dirección novel, Mejor guion original y Mejor actriz de reparto. El miércoles, 11 de septiembre, la performer y coreógrafa Acerina Amador interpretará ‘A propósito do Vermelho’, una pieza de danza contemporánea que aborda la autoconciencia femenina y la representación de la desnudez con el cuerpo cubierto o al descubierto. 

El jueves, 12 de septiembre, la periodista Anabel Vélez será la anfitriona de la conferencia ‘Las divas del pop’. La autora catalana cuenta con cuatro libros publicados que tratan el feminismo desde cerca, con títulos potentes y reivindicativos, tales como ‘Mujeres del rock’ o “Superheroínas’.

El fin de semana continúa el programa cultural con la grabación y emisión en directo, el sábado 14 de septiembre, de un podcast exclusivo con el influencer tinerfeño y activista LGTBQ+ Alex Mercurio, titulado ‘Queens’. El domingo 15 tendrá lugar la representación del mito de la escritora y activista política sordociega más conocida del siglo XX, en la obra teatral ‘Helen Keller. ¿La mujer maravilla?’, con las actrices Ángela Ibáñez, Patricia de Lorenzo y Chusa Pérez de Vallejo. 

El programa de actividades culturales del Mujeres World Fest 2024 concluirá el jueves, 19 de septiembre, con un taller sobre el cuidado del medioambiente, a cargo de Trébol Soluciones Energéticas.

Una edición inigualable: actividades, gastronomía, sostenibilidad y mucha cultura

Mujeres World Fest nace como una propuesta musical armoniosa con el entorno, con distintas acciones que, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030, busca reducir su huella de carbono y concienciar sobre un modelo de ocio basado en el consumo consciente y responsable. Para ello, además de acciones concretas como el reciclaje y la gestión eficiente de los residuos, el festival acoge el Ecomarket Mujeres World Fest, un espacio singular con una amplia oferta de productos locales.

La tercera edición de Mujeres World Fest cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje, Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias mediante el programa Canarias avanza con Europa, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Fauca, Canarias Viva y Zonas Comerciales Abiertas. Producido por Mar Abierto Producciones, colaboran Hyundai, Ahembo – Pepsi Cola, Cervezas Victoria, Naviera Armas, Sonopluss, Alkur y Provital.

Más información en la web del festival www.mujeresworldfest.com o en sus redes sociales @mujeresworldfest.

Filed Under: CONCIERTO, INDISPENSABLES

Festival Mar Abierto trae 10 años de éxitos de Pablo López

25 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El cantautor y compositor Pablo López regresar junto a su banda a los escenarios para celebrar con todo el público y sus fans el décimo aniversario de su carrera musical, con la gira ‘PAB10 LÓPEZ’, dentro del Festival Mar Abierto. El malagueño repasará sus grandes éxitos y, además, dará a conocer las pinceladas de su nuevo trabajo discográfico, el viernes, 16 de agosto, en el Gran Canaria Arena, y el sábado, 17 de agosto, en el Pabellón Santiago Martín, en San Cristóbal de La Laguna. Ambos conciertos comienzan a las 21:00 h.

Pablo López es uno de los artistas más prolíficos de la escena musical española y prueba de ello han sido estos días años de música llenando teatros y estadios. Su vuelta a Canarias, gracias al Festival Mar Abierto, también estará acompañada de otras acciones que resaltan el valor que la productora da a la sostenibilidad en todas sus propuestas.

El 16 de agosto, tiene lugar una conferencia impartida por Trébol Soluciones Energéticas sobre los planes en materia de sostenibilidad que desarrolla la productora para cada evento y aspecto vinculados al cuidado del medioambiente. Esta actividad se celebra a las 18:00 de la tarde, tres horas antes del concierto en el propio Gran Canaria Arena. Para asistir a la misma, en la web festivalmarabierto.com, dentro del apartado de programación cultural, podrán solicitarse las invitaciones.

El Festival Mar Abierto incluye en su programación este año, además, las actuaciones de Loquillo, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el 13 de septiembre, dentro de su gira especial ‘30 años de Transgresiones’; Omara Portuondo estará el 22 de septiembre también en Gran Canaria, y el festival despedirá su edición de 2024 con la cordobesa María José Llergo, el 4 de octubre en el Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria.

El Festival que acoge cada año a los mejores y más variados artistas

Pablo López ya ha cosechado en su gira de este año más de 40 conciertos ‘sold out’. Se trata de uno de los músicos actuales más importantes en la industria musical española, artífice de una discografía de inmenso éxito, con álbumes como “Once historias y un piano” (2013), “El mundo y los amantes inocentes” (2015), el aventurero “Camino, fuego y libertad” (2017), el “UNICORNIO” u “Once millones de versos después de ti” (2020). Además, es el primer español que ha logrado entrar en la lista Poll Star, que mide la venta de entradas a nivel mundial, y ha recibido prestigiosos premios como el Ondas en 2021, siendo también uno de los coaches más aclamados por la audiencia en los distintos formatos del programa televisivo ‘La Voz’.

El Festival Mar Abierto, producido por Mar Abierto Producciones, comenzó el pasado 3 de mayo, por el que ya han pasado artistas de la talla de Luz Casal, Silvia Pérez Cruz o Antoñito Molina. El Festival cuenta con el apoyo del Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria y Turismo; la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Gran Canaria – La Isla de Mi Vida y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Cultura y de Promoción Las Palmas. También colaboran en el Festival: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel AC, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, TecnoSound y Alkur.

Filed Under: CONCIERTO, CONCIERTOS, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Festival Mar Abierto, Pablo López

DJ Conjurer se une a Saiko para sus conciertos en Canarias

23 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Mar Abierto Producciones anuncia a uno de los productores más influyentes de la música freestyle en Canarias, DJ Conjurer, como telonero de la estrella granadina Saiko. El DJ estará en las dos únicas citas de la gira ‘Sakura’ en Canarias. La primera será el 2 de agosto, en el Gran Canaria Arena, y el 3 de agosto, en el Recinto Ferial de Tenerife. Es el turno del Archipiélago tras el ‘sold out’ del artista urbano en recintos míticos como el Wizink Center de Madrid o el Palau Sant Jordi en Barcelona.

El tinerfeño DJ Conjurer se ha posicionado en los últimos años en la alta esfera de una nueva generación de productores canarios. Ha participado en numerosos festivales y, además, fue telonero de Quevedo el año pasado en un concierto organizado también por Mar Abierto Producciones. Además, destaca por su extenso catálogo de remixes de canciones de múltiples artistas. Hace ocho meses, por ejemplo, realizó una mezcla ‘tech house remix’ del tema ‘Buenas’, de Quevedo y Saiko, junto a DJ Ghazy.

La previa del concierto de la gira ‘Sakura’ de Saiko le servirá para presentar su nuevo álbum ‘Salmo 18:30’, donde reúne el talento urbano y trapero de origen canario con un total de 18 colaboraciones. Entre los que componen esta lista se encuentran el artista colombiano Juseph, con el que ha creado el éxito ‘Babydoll’. También destaca el tema ‘RATAS’, con La Pantera, o ‘En la lucha’, con el trapero Wos Las Palmas.

El DJ canario abrirá una noche que promete ser una de las más importantes del año para el panorama de la música en las islas, ya que Saiko se corona, actualmente, como uno de los mejores artistas de España en la música urbana. El éxito de Saiko se enmarca también con colaboraciones de talla mundial, como J Balvin. En su trayectoria musical resaltan el tema ‘BADGYAL’ con C Reyes y Dei V, o ‘YO LO SOÑÉ’, donde se une al cantante Omar Montes.

Además, en el álbum ‘Sakura’, también cuenta con temas tan exitosos como ‘COSAS QUE NO TE DIJE’ o ‘SUPERNOVA’ en solitario y ‘POLARIS’, junto a Quevedo, Feid y Mora. Todo esto ha provocado que cuente con más de 14 millones de oyentes mensuales en Spotify y que recientemente haya lanzado ‘PERROS&GATA$’ con una de las traperas más populares: Nicki Nicole.

Entradas y horarios para ir a ver a Saiko y DJ Conjurer

La venta de tickets continúa disponible, a apenas dos semanas de los conciertos, con un alto porcentaje de asistentes. Esto demuestra el éxito de Saiko entre las personas amantes del trap y la música urbana, reflejado en un Gran Canaria Arena y un Recinto Ferial de Tenerife prácticamente llenos.

En ambas islas, las entradas de pista se encuentran vendidas al 95% y las VIP en un 90%. Todavía quedan entradas también para asistir en grada, pero ya en un número muy reducido. Su venta puede realizarse a través de las webs www.saikoencanarias.com  y www.tickety.es

Las puertas del Gran Canaria abrirán el 2 de agosto, a las 17:00 horas. DJ Conjurer saltará al escenario a las 18:30. Finalmente, Saiko dará inicio a su primer espectáculo en Canarias a las 21:30 horas. Del mismo modo se procederá al día siguiente, 3 de agosto, en el Recinto Ferial de Tenerife.

Mar Abierto Producciones cuenta con el apoyo para los conciertos de Saiko en Canarias del Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias, Canarias Avanza con Europa, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Cabildo de Gran Canaria – La Isla de mi Vida, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Promoción Las Palmas, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife – Tenerife despierta emociones, Fauca, Zonas Comerciales Abiertas, Canarias Viva, Naviera Armas, Alkur, Tecnosound y la plataforma de venta de entradas Tickety.

Filed Under: CONCIERTOS, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Dj Conjurer, Mar Abierto Producciones, Saiko

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Interim pages omitted …
  • Page 84
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}