El Ayuntamiento de La Laguna prepara una nueva edición de La Noche en Blanco, una cita que volverá a transformar el centro histórico en un gran escenario de convivencia, dinamización comercial y celebración cultural. Este año, la fecha coincide con el Black Friday, convirtiendo al municipio en el epicentro insular de las compras y en el punto de partida de la campaña navideña, reforzando así su papel como uno de los destinos comerciales de referencia en Canarias.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó el carácter simbólico de esta edición: “La Noche en Blanco representa la vitalidad y el espíritu participativo de nuestra ciudad. Este año, además, adquiere un significado especial por coincidir con el 25º aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial”. Una efeméride que servirá de hilo conductor para rendir homenaje a la riqueza patrimonial y cultural del municipio, al tiempo que se impulsa su dinamización económica.
Desde primera hora del día hasta bien entrada la madrugada, las calles laguneras volverán a llenarse de vida con una amplia programación cultural, musical y comercial que reunirá a miles de personas. “La combinación del talento local, la diversidad de actividades y la implicación del comercio harán de esta jornada una de las más esperadas del año”, señaló el alcalde.
La concejal de Comercio, Estefanía Díaz, destacó que esta nueva edición “mantiene el espíritu con el que nació La Noche en Blanco: apoyar al tejido empresarial lagunero y ofrecer una experiencia completa para disfrutar en familia”. Este año, la programación incorpora un refuerzo especial en las actividades familiares, con propuestas para todos los públicos y edades, y contará con la participación de artistas locales junto a nombres de proyección nacional, incluyendo un grupo galardonado con un Latin Grammy, muestra del nivel y la diversidad musical de la cita.
Entre las novedades, regresan las consignas de compras, una iniciativa que facilita recorrer las calles y disfrutar de las actividades sin cargas. Además, se han reforzado los protocolos de accesibilidad e inclusión, con la revisión de las actividades junto al área de Bienestar Social, para garantizar que todas las personas puedan participar plenamente. La jornada contará también con puntos naranjas y violetas, atendidos por personal especializado en la prevención y atención ante situaciones de vulnerabilidad o violencia.











