• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Kike Pérez aterriza en Canarias con SIENTOCHENTA

14 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El humorista canario Kike Pérez presenta SIENTOCHENTA, un giro cómico hacia todos los aspectos de la vida que pueden ser removidos, volteados o simplemente vistos desde el lado divertido. Este espectáculo es una invitación a adentrarse en una ruleta de experiencias inciertas, donde cada anécdota se transforma en una nueva vuelta de risas y buenos momentos.

A través de su particular perspectiva, Kike Pérez cuenta situaciones con un humor característico de las vivencias cotidianas. El humorista ha sabido darle un giro a su vida para encontrarle el lado bueno a cada situación, convirtiendo su show en un carrusel gigante de emociones donde las risas son las protagonistas.

kike PÉREZ SIENTOCHENTA

SIENTOCHENTA es más que un espectáculo de comedia; es una experiencia que desafía las expectativas y nos invita a reírnos de nosotros mismos mientras exploramos las vueltas y revueltas de la vida. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de Kike Pérez en Tenerife durante abril y mayo de este año, con tres shows llenos de diversión y ocurrencias hilarantes.

Filed Under: AGENDA, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Comedia, Humorista, kike perez, SIENTOCHENTA

Una Supernova para derribar los muros que impiden crecer a los comerciantes

14 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

La primera edición de Supernova, el Congreso de Comercio y Apoyo a la Empresa reunió a centenares de empresarios en la Pirámide de Arona. La programación contó con la participación de expertos en el sector como Mónica Mendoza, Agoney Melián y José Elias Navarro, que compartieron sus ideas, herramientas y consejos con el sector emprendedor de la Isla. Además, tuvieron lugar numerosas charlas, mesas redondas, consultorías y networkings en las que participaron tanto ponentes como asistentes.

Supernova

El evento fue inaugurado por la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, que estuvo acompañada por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; y el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Comercio, Industria y Autónomo, Manuel Dominguez.

La consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, explicó que con este evento no solo se busca crear «un encuentro entre comerciantes, sino también un escenario estratégico para la discusión el intercambio de ideas innovadoras que impulsen el desarrollo económico de nuestra isla«.

Supernova

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, hizo hincapié en la importancia de la digitalización y aseguró que “cada pequeño negocio contribuye a la vitalidad de Tenerife, por ello desde el Cabildo existe un compromiso real con este sector tan activo”. 

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, recordó que “sin el sector privado no hay sector publico” y aseguró que esa es la razón por la que nace este evento con el fin de apoyar y fortalecer el tejido empresarial de la Isla.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Comercio, Industria y Autónomo, Manuel Dominguez, aseguró que el objetivo principal de eventos de este calibre es que “quienes se esfuerzan  por sacar adelante sus sueños, encuentren cada vez menos obstáculos, ya que sin ellos Canarias no podria ser la Canarias que es y mucho menos la Canarias en la que queremos convertirnos”.

Conferencias

Dentro de la programación, debemos destacar la presencia de José Elías Navarro, titulado en Ingeniería Industrial. Es un empresario que llegó a arruinarse dos veces antes de fundar lo que hoy es Audax Renovable, una empresa de éxito que le ha llevado a situarse entre los 100 españoles mas ricos. 

Supernova

Durante su ponencia aseguró que Canarias cuenta con numerosas limitaciones a nivel empresarial, no solo por sus fronteras geográficas sino también por los muros aduaneros, que dificultan mucho más emprender. Del mismo modo, explicó que el Archipiélago también cuenta con ventajas como puede ser su buen tiempo, que no solo es un atractivo por el clima que genera, sino que además es capaz de generar energía, con las consecuentes posibilidades empresariales que esto genera. “Si el cliente elige tu producto es porque es el más barato o es porque es el mejor, si cuentas con la mitad del producto de forma gratuita, tienes que conseguir ser ese producto que la gente elige”, aseguró haciendo referencia a las energías renovables. 

De este modo, Navarro recordó que antes de lograr el éxito, se arruinó, lo que le llevó a concluir que cualquier persona, aun habiéndose arruinado, puede ganar. “Quiero que veáis en mi un espejo y que no parezca que el éxito es algo inalcanzable”, destacó durante su charla y aprovechó para compartir diferentes herramientas y consejos para emprender.

Supernova

Otra de las ponencias que tomó el gran salón de actos de la Pirámide de Arona fue la de Mónica Mendoza, una referente en el mundo de las ventas que por medio del humor y de su característico estilo informal sorprendió a todos con su charla “Tiempo para valientes”. Mendoza profundizó en las diferentes etapas del proceso de ventas y utilizó su experiencia personal para dar diferentes consejos a su público. “Cada vez tenemos más trabajo burocrático y administrativo asociado a la actividad de las empresas y esto hace que los trabajadores cada vez estén más delante de un ordenador haciendo trámites que en la calle, cuando es en la calle donde está el dinero”, señaló la ponente haciendo referencia a la necesidad de automatizar procesos.

Supernova

Durante la jornada también llegó el turno de Agoney Melián, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias (AJE) y fundador de varias empresas, quien se centró en “La soledad del lider”. Durante la conferencia profundizó en lo que significa ser líder y de esta forma aseguró que no solo los son los empresarios, sino también aquellos trabajadores que cuentan con un equipo a sus espaldas. A todos ellos se dirigió durante su ponencia y les dio recomendaciones para alejarse de esa soledad, como pueden ser el autocuidado, la búsqueda de mentores o la ayuda profesional. Melián concluyó asegurando que “con los años aprendes que todos los dias sale el sol y pasas de tener soledad a tener sol y edad”.

Programa

Además de las conferencias que tomaron el gran salón de actos de la Pirámide de Arona, tuvieron lugar otras acciones que complementaron la programación. En el segundo escenario se pudo disfrutar de distintas conferencias sobre las subvenciones públicas para la empresa, las tecnologías emergentes como la IA, el bienestar del empresario, la educación financiera o el desarrollo personal.

Supernova

Asimismo, se acondicionó un espacio de trabajo en el que los asistentes pudieron intercambiar ideas y preocupaciones con los diferentes ponentes para aclarar todas las dudas generadas por sus charlas. Entre ellas, cabe destacar las consultorías especializadas en Branding, Ventas y Marketing. Respecto a las mesas de debate, trataron temas como los trucos para la contratación en el área de recursos humanos y la financiación por parte de los principales bancos.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Cabildo de Tenerife, Congreso de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, Lope Afonso, Rosa Dávila, Supernova

Abama Blue Ocean revela la vida que habita en la franja de Teno-Rasca

11 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Asistimos a la presentación de Abama Blue Ocean, un libro fotográfico que recoge imágenes, a lo largo de 30 años, del hábitat y de las numerosas especies que habitan la franja de Teno-Rasca, entre las que destacan ballenas, delfines, tiburones, tortugas y sifonóforos. Este espacio se caracteriza por contar con una comunidad permanente de cetáceos y constituye el único santuario de ballenas de la Unión Europea y el tercero del mundo.

La presentación giró entorno a una idea clave “dar a conocer para proteger”. Este es el mensaje principal que transmitió Francis Pérez, camarógrafo de reconocido prestigio internacional y director fotográfico de Abama Blue Ocean Book. Durante su intervención explicó que con este libro se pretende rendir homenaje al patrimonio natural y hacer un llamamiento a la preservación de la biodiversidad de la franja marina de Teno-Rasca, situada en el suroeste de la isla de Tenerife.

Para la creación de esta obra, Pérez ha contado con las contribuciones de seis fotógrafos de Pelagic Life Canarias, organización que preside y de la que es miembro fundador Francis Pérez. Estos son Eduardo Acevedo, Joaquín Gutiérrez, Montse Grillo,  Marcos Latorre y Rogelio Herrera, este último fallecido recientemente y a cuya memoria se dedica Abama Blue Ocean.

Pelagio Life Canarias busca proteger la biodiversidad de los océanos reduciendo la pesca de especies pelágicas, cambiando el hábito de consumo de estas especies a través de la educación, reduciendo el consumo de plásticos para evitar la contaminación del mar y promoviendo el desarrollo de investigación científica para la creación de Áreas Marinas Protegidas.

Siguiendo esta línea, nace la idea de este libro, Abama Blue Ocean, en colaboración con el equipo humano de Abama Luxury Residences, y con el fin de crear una memoria visual para dar a conocer al mundo y a las generaciones futuras la riqueza de las poblaciones marinas que residen en la franja Teno-Rasca.

“Todavía estamos a tiempo”, asegura Francis Pérez, que entiende la fotografía como una herramienta de conservación. “De ahí la importancia de este libro que se presenta hoy en el Museo de Ciencias Naturales de Santa Cruz de Tenerife, que ayudará a divulgar visualmente nuestro mensaje para que se establezcan los planes de gestión adecuados para la correcta protección de la franja marina de Teno-Rasca”, argumenta.

El acto

Obama Blue Ocean Book

La obra, de carácter benéfico, se presentó en un acto-coloquio en el que estuvieron presentes, además de Francis Pérez, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Lope Afonso, la directora del Museo de Ciencias Naturales del OAMC, Fátima Hernández, el concejal de Cultura de Guía de Isora, Carlos Javier Álvarez, el director general del Grupo Tropical Hoteles, Rafael Noblejas, y como moderadora, la directora de Marketing y Comunicación de Abama Luxury Residences, Elodie Casola.

“Han pasado 20 años desde que se fundó Abama Resort Tenerife, y consideramos que era parte de nuestra responsabilidad social corporativa dar a conocer al mundo toda esta belleza y riqueza que tenemos justo delante, para contribuir con ello a su protección”, aseguró Rafael Noblejas, director general del Grupo Tropical Hoteles, que insistió que con este tipo de iniciativas se debe animar al resto de actores del sector turístico a seguir un modelo sostenible que cuide del entorno y el medio ambiente».

Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo subrayó, por su parte, que “Tenerife no debe conformarse con ser un destino turístico líder, sino convertirse en un ejemplo en materia de sostenibilidad. La isla avanza y se están dando grandes pasos en las instituciones en materia de sostenibilidad, pero aún son insuficientes. Debemos reducir el consumo de plásticos y los vertidos en el mar y, además, interiorizar no solo a nivel institucional, sino como sociedad, que debemos implicarnos todos en la protección de nuestra biodiversidad terrestre y marina”, argumentó.

Por su parte, el concejal de Cultura de Guía de Isora, Carlos Javier Álvarez, recordó la importancia de dar a conocer la vida que existe en la franja marina. “A veces se esconden las cosas para preservarlas y es un error, hay que visibilizarlas”. Teno-Rasca cubre una superficie de 69.489,68 hectáreas y baña el litoral de los municipios de Guía de Isora, de Buenavista del Norte, Santiago del Teide, Adeje y Arona, “aunque es en Guía de Isora es donde se concentra el mayor número de poblaciones”, subrayó.

Por último, Fátima Hernández, directora del Museo de Ciencias Naturales del OAMC, destacó la importancia que debe tener la cultura científica y la divulgación en la preservación de las especies. “Los océanos sirven para mitigar el calentamiento global, algo que suele olvidarse. Y en este pasillo oceánico, ubicado entre dos islas canarias como Tenerife y La Gomera, hay especies residentes y otras que realizan migraciones que deben ser protegidas”, argumentó.

Profundizando en el contenido

 

Portada libro_Fotografía de Francis Perez

A lo largo de sus 235 páginas se muestran 55 fotografías submarinas, pero además, el libro da a conocer los proyectos de investigación más relevantes que se están desarrollando en el lugar para contribuir a la protección de su biodiversidad, reflejando el trabajo de la Asociación Tonina, del grupo de investigación BIOECOMAC (Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación) asociado a la Universidad de La Laguna (ULL); y del grupo de investigación EOMAR (Ecofisiología de los Organismos Marinos) del instituto ECOAQUAde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que abarcan una amplia gama de iniciativas.

En Abama Blue Ocean figuran doce especies que se hallan en este espacio natural: el calderón tropical (el cetáceo más común de las Islas Canarias), la ballena de Bryde, la ballena jorobada, el delfín mular, el delfín común oceánico, el delfín moteado del Atlántico, el tiburón azul, el tiburón ballena, las tortugas boba, verde y laúd, así como la carabela portuguesa.

Se trata de la primera iniciativa que se hace de forma seria para recopilar fotográficamente la vida submarina de este espacio natural, único en el mundo, que es la franja Teno-Rasca y el trabajo que se está realizando para su conservación. Se pondrá a la venta en museos de la red del Cabildo de Tenerife, puntos de venta de Abama Resort Tenerife, y librerías especializadas con el objetivo de dedicar todo su beneficio a Pelagic Life Canarias y a la Asociación Tonina

Filed Under: FOTOGRAFÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Abama, Francis Pérez, Franja de Teno-Rasca, Libro

La Gran Quedada del año un esplendor de humor canario

11 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Los mejores humoristas canarios se unen en un evento único, La Gran Quedada del año, donde se prevé una noche de mucho humor al más puro estilo canario y encuentros con las figuras más representativas del espectáculo en las islas. Muchas historias, música e improvisación estarán aseguradas en el Pabellón Santiago Martín, conocido como La Hamburguesa, en San Cristóbal de La Laguna, el sábado 4 de mayo a las 19:00 horas. 

Tuvimos el placer de acudir a la presentación del evento que tuvo lugar en el Pabellón Santiago Martín y el acto estuvo presidido por Darío López de Pa Lante Producciones, Carlos Pedrós, director artístico del evento y miembro del grupo Abubukaka, acompañados del consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, el director de Cultura y Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna, Fernando Jiménez, y el gerente de GMR, Juan Antonio Alonso Barreto.

Foto: María Lemus.
Foto: María Lemus.

La velada promete, según Darío López, ‘un encuentro lleno de diversión’ donde los asistentes puedan disfrutar de las mejores anécdotas y bromas. Recalcan el valor que merecen los artistas canarios e invitan a todos los canarios a esta fiesta del humor que quedará en la memoria. Aunque también recuerdan a la audiencia que las entradas están a punto de agotarse.

Los humoristas confirmados incluyen a Abubukaka, Abián Díaz, Aarón Gómez, Arístides Moreno, Darío López, Delia Santana, El Supositorio, Ignatius Farray, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Petite Lorena, Víctor Lemes y Yeray Rodríguez, el verseador.

Las entradas están disponibles en bancatix.com y en la taquilla del Pabellón el día del evento a partir de las 18:00 horas (sujeto a disponibilidad). Los precios van desde 15 euros en grada alta, 25 euros en grada baja o media, hasta 30 euros en patio de butacas de la 1 a la 7.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Darío López, La Gran Quedada, pabellon santiago martin

Agua y miel para crear la bebida de los dioses

11 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

¿Sabes qué es el hidromiel? Conocida como la bebida de los dioses o el estimulante para los guerreros, se ha convertido en una tendencia gastronómica en muchos lugares de Europa. Esta mezcla de agua y miel fermentada da lugar a una una bebida alcohólica de lo más deliciosa. Lo curioso es que en España apenas es conocida, de hecho Hidromiel Canarias es de las pocas empresa especializada en esto en el Archipiélago.

Esto se debe, entre otras cosas, a que en la Antigua Roma se impuso la cultura del vino por lo que en esa época empezaron a estar mal vistas bebidas como el hidromiel o la cerveza y aunque estos productos se siguieron fabricando de manera clandestina en los hogares, perdieron mucha influencia. Por esta razón, hoy en día los países que pertenecieron al antiguo imperio, no tienen tanta tradición en el hidromiel, como otros del norte de Europa.

En un mercado donde predominan el vino y la cerveza, el Hidromiel de Bodegas Valhalla ofrece una alternativa refrescante y única. Su sabor distintivo, enraizado en la tradición pero con un toque moderno, lo convierte en una opción atractiva para los consumidores en Canarias que buscan nuevas experiencias gustativas. Es por ellos que Hidromiel Canarias ofrece 5 variedades de este producto, convencidos de que serán capaces de cautivar hasta a los consumidores más exigentes.

Hidromiel Canarias

Con el nombre Aesir, cuentan con su producto más amargo, que se caracteriza por una acidez rematada con burbujas muy finas. La variedad Tradicional le sigue en la escala hacia el dulce y aunque mantiene un punto de acidez, no es tan intensa como en el caso de la anterior y cuenta con un poco más cuerpo. Ragnarok se encuentra en medio de esta escala, tiene matices a frutos secos y es mas intensa. El caso de Freyja es muy particular, puesto que el infusionado al que se somete después del proceso de fermentación le da un toque de frutos rojos. Valhalla Doble Miel es el sabor más dulce, con un sabor más marcado de la miel pero con mucho aguante como para acompañar un plato o un postre. 

Cada una de ellas cuenta con un toque característico que las hace perfectas para maridar cada tipo de plato. ¿Y tú? ¿Conocías el hidromiel? ¿A qué esperas para probarlo?

Filed Under: GASTRONOMÍA, INDISPENSABLES Tagged With: hidromiel, Hidromiel Canarias

bROTHERS iN bAND, el mayor espectáculo internacional homenaje a dIRE sTRAITS, llega a Canarias

11 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

bROTHERS iN bAND ha recorrido con «The Very Best of dIRE sTRAITS» Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Andorra, Luxemburgo y España transportándonos en su particular máquina del tiempo a través de un seleccionado, cuidado y amplio repertorio que pertenece ya a la memoria colectiva de varias generaciones, siendo reconocidos a nivel europeo por el público como uno de los mejores shows homenaje a dIRE sTRAITS de la actualidad.

bROTHERS iN bAND recrea y revive en este espectáculo las bien diferenciadas etapas y formaciones de la desaparecida banda fundada por Mark Knopfler, David Knopfler, John Illsley y Pick Withers, con un set list que abarca desde los inicios en 1977 hasta su disolución a principios de los años 90.

En «The Very Best of dIRE sTRAITS», bROTHERS iN bAND repasa lo más destacado de la banda británica en un show que revivirá desde el sonido limpio y cristalino de Down to the Waterline, el antológico Money For Nothing, pasando por clásicos como Sultans of Swing, Telegraph Road, Romeo & Juliet, Tunnel of Love o Lady Writer, y revisitando joyas como News, Why Worry, One World, It Never Rains y muchos otros más.

Si la guitarra y voz de Mark Knopfler han sido fundamentales en dIRE sTRAITS lo mismo ocurre con Angelo Fumarola. Su voz, su expresividad y su espectacular forma de tocar la guitarra nos muestran al Mark Knopfler de una época pasada que ya no volverá, aquel que nos llevaba de la mano con melodías que ya pertenecen a la memoria colectiva, aquel que nos dejaba asombrados con la velocidad de sus manos y su tan personal forma de tocar la guitarra. No menos importante es la banda que acompaña a Angelo Fumarola, un grupo de reconocidos músicos de primer nivel que interpretan y recrean con extrema fidelidad y altísimo nivel el extenso repertorio de dIRE sTRAITS.

Por lo tanto, recuerda estas fechas porque no querrás perdértelas:

  • 10 de mayo en el Teowaldo Power en Tenerife. (Espectáculo The Very Best of dIRE sTRAITS)
  • 11 de mayo en el Teatro Víctor Jara en Gran Canaria. (Espectáculo The Very Best of dIRE sTRAITS)

Filed Under: CONCIERTO, INDISPENSABLES

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Interim pages omitted …
  • Page 88
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}