• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Vuelve el World Burger Tour del Hard Rock Cafe

19 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

¡Atención amantes de las hamburguesas! El esperado World Burger Tour está de regreso y el equipo de Hard Rock Cafe Tenerife está listo para representar a la isla en la competición definitiva de hamburguesas. Contra viento y marea, nos enfrentamos a más de 150 Hard Rock Cafés alrededor del mundo en una batalla culinaria para determinar cuál será la hamburguesa ganadora que se coronará como la mejor de las mejores.

Este año, el equipo ha creado una hamburguesa verdaderamente especial que promete conquistar paladares y ganar votos: ¡Oh My Goat! Esta delicia estará disponible desde el 22 de abril hasta el próximo 22 de mayo, así que no pierdas la oportunidad de probarla y votar por tu favorita.

La hamburguesa ¡Oh My Goat! se compone de dos smash burgers jugosas y sabrosas, acompañadas de una salsa de mostaza y miel. Pero eso no es todo, porque también lleva rúcula fresca, queso de cabra canario derretido, tomate fresco rallado y cebolla roja caramelizada en vino canario. Todo esto se sirve con unas crujientes papas fritas, creando una combinación de sabores y texturas que te dejará con ganas de más.

Así que ya lo sabes, marca la fecha en tu calendario, reúne a tus amigos o familiares y visita el Hard Rock Cafe  para ser parte de esta competición. Con tu apoyo y tu voto, ¡Oh My Goat! podría convertirse en la próxima estrella del menú de Hard Rock Cafe Tenerife.

Filed Under: AGENDA, GASTRO, GASTRONOMÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Hamburguesas Tenerife, Hard Rock Cafe

El Ayuntamiento de La Laguna, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias se unen para devolver a Tenerife la Vuelta Ciclista

17 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El Ayuntamiento de La Laguna, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias apuestan por la colaboración para seguir promocionando el deporte de primer nivel en La Laguna y Tenerife. En particular, con el ciclismo, donde la Dirección General de Deportes, la Consejería de Deportes y el Organismo Autónomo de Deportes se han sumado para trabajar en la Vuelta Ciclista a Tenerife 2024. Una prueba que se dejó de realizar en el año 2023, y que este año espera volver con fuerza.

El presidente del Organismo Autónomo de Deportes lagunero, Badel Albelo, indicó que «este acuerdo pone de relieve el compromiso y buena sintonía existente entre las tres administraciones públicas, que trabajan de la mano para conseguir que La Laguna, Tenerife y Canarias sigan siendo referente de deporte, salud y organización de grandes pruebas deportivas». El edil pone en valor el recuperar una prueba históricamente ligada a la ciudad de El Adelantado, en un año cargado de eventos deportivos de diferente calibre en la que es, en palabras de Albelo, «la ciudad del deporte de Canarias».

La colaboración de las tres administraciones ha reportado una aportación fundamental para el desarrollo de esta prueba, suponiendo por parte de las entidades un esfuerzo extra para su consecución. Una Vuelta Ciclista a Tenerife que siempre ha reunido a un gran número de corredores, con una amplia cobertura mediática y un recorrido muy destacado dentro del mundo del ciclismo.

Vuelta Ciclista a Tenerife

La Vuelta Ciclista es parte del numeroso patrimonio inmaterial deportivo de la ciudad de La Laguna. Empezó a celebrarse en 1955, lo que habla de una tradición para los deportistas del municipio. En la edición del 2022 alzó como ganador a Tom Martín, de equipo Brocar-ALÉ.

El director general de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez aseguró que, «para Canarias es un honor poder retomar una prueba tan importante para el ciclismo como es la Vuelta Ciclista a Tenerife, una de las competiciones más antigua de ciclismo de carretera que se celebra en España».

Destacando la participación de las instituciones públicas, el director general explicó que esta prueba «atrae a la isla a cientos de corredores de todos los puntos del país, pues las islas ofrecen todos los requisitos y condiciones que un deportista pueda necesitar como buenas infraestructuras, buen clima, buena gastronomía o paisajes espectaculares».

VUELTA CICLISTA 1

Ante una competición que se ha convertido «en un punto de referencia y en una cita obligada para los amantes del ciclismo de carretera», Pérez confirmó el apoyo del Gobierno de Canarias para «que se pueda celebrar muchos años más sin ningún tipo de contratiempos».

Por último, la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, subrayó que «las tres administraciones nos hemos unido para devolverle a la isla la Vuelta Ciclista a Tenerife este año 2024, prueba que no pudo celebrarse en 2023». Así, desde el Cabildo «hemos decidido colaborar con esta importante cita deportiva».

Filed Under: DEPORTE, INDISPENSABLES Tagged With: Cabildo de Tenerife, Deporte Lagunero, Gobierno de Canarias, La Laguna, Vuelta Ciclista

Las cruces de mayo: un jardín donde conocer la cultura 

16 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Uno de los eventos más característicos dentro de la cultura popular canaria es la celebración de las cruces de mayo. Un encuentro donde se une la tradición, artesanía e innovación. Hemos tenido la oportunidad de acudir a la presentación de las cruces de mayo en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el acto ha estado presidido por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, el presidente de la Asociación Cruces de Mayo, Pedro Ramón Gutiérrez Hernández, y el autor del cartel de este año, Conrado Díaz Ruíz.

El acto marcado por la emoción de los presidios, presentaba la programación y el cartel de las fiestas. La Laguna acogerá el pregón del acto el próximo sábado 27, a las 19:00 horas, en el casino de La Laguna y José María Mauri Verdugo será el pregonero. También, se cuenta con una parte musical donde irá de la mano de Francisco Feria, conocido popularmente por Paco Feria, una figura referente en la música canaria. Para finalizar el pregón, tendrá lugar en la terraza del casino un brindis para así dar comienzo a la semana de las cruces.

Conrado Díaz, autor del cartel. Foto: María Lemus.

Para conocer las propuestas la apertura de cruces será el próximo 1 de mayo y estarán abiertas al público permanentemente hasta el sábado, 4 de mayo. La programación también promete un pasacalles con la banda de cornetas y tambores de San Miguel.

Accede aquí a la programación completa.

Filed Under: ARTE Y CULTURA, ARTESANÍA Y DISEÑO Tagged With: Ayuntamiento de La Laguna, Cruces de mayo, La Laguna

Kike Pérez aterriza en Canarias con SIENTOCHENTA

14 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El humorista canario Kike Pérez presenta SIENTOCHENTA, un giro cómico hacia todos los aspectos de la vida que pueden ser removidos, volteados o simplemente vistos desde el lado divertido. Este espectáculo es una invitación a adentrarse en una ruleta de experiencias inciertas, donde cada anécdota se transforma en una nueva vuelta de risas y buenos momentos.

A través de su particular perspectiva, Kike Pérez cuenta situaciones con un humor característico de las vivencias cotidianas. El humorista ha sabido darle un giro a su vida para encontrarle el lado bueno a cada situación, convirtiendo su show en un carrusel gigante de emociones donde las risas son las protagonistas.

kike PÉREZ SIENTOCHENTA

SIENTOCHENTA es más que un espectáculo de comedia; es una experiencia que desafía las expectativas y nos invita a reírnos de nosotros mismos mientras exploramos las vueltas y revueltas de la vida. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de Kike Pérez en Tenerife durante abril y mayo de este año, con tres shows llenos de diversión y ocurrencias hilarantes.

Filed Under: AGENDA, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Comedia, Humorista, kike perez, SIENTOCHENTA

Una Supernova para derribar los muros que impiden crecer a los comerciantes

14 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

La primera edición de Supernova, el Congreso de Comercio y Apoyo a la Empresa reunió a centenares de empresarios en la Pirámide de Arona. La programación contó con la participación de expertos en el sector como Mónica Mendoza, Agoney Melián y José Elias Navarro, que compartieron sus ideas, herramientas y consejos con el sector emprendedor de la Isla. Además, tuvieron lugar numerosas charlas, mesas redondas, consultorías y networkings en las que participaron tanto ponentes como asistentes.

Supernova

El evento fue inaugurado por la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, que estuvo acompañada por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; y el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Comercio, Industria y Autónomo, Manuel Dominguez.

La consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, explicó que con este evento no solo se busca crear «un encuentro entre comerciantes, sino también un escenario estratégico para la discusión el intercambio de ideas innovadoras que impulsen el desarrollo económico de nuestra isla«.

Supernova

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, hizo hincapié en la importancia de la digitalización y aseguró que “cada pequeño negocio contribuye a la vitalidad de Tenerife, por ello desde el Cabildo existe un compromiso real con este sector tan activo”. 

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, recordó que “sin el sector privado no hay sector publico” y aseguró que esa es la razón por la que nace este evento con el fin de apoyar y fortalecer el tejido empresarial de la Isla.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Comercio, Industria y Autónomo, Manuel Dominguez, aseguró que el objetivo principal de eventos de este calibre es que “quienes se esfuerzan  por sacar adelante sus sueños, encuentren cada vez menos obstáculos, ya que sin ellos Canarias no podria ser la Canarias que es y mucho menos la Canarias en la que queremos convertirnos”.

Conferencias

Dentro de la programación, debemos destacar la presencia de José Elías Navarro, titulado en Ingeniería Industrial. Es un empresario que llegó a arruinarse dos veces antes de fundar lo que hoy es Audax Renovable, una empresa de éxito que le ha llevado a situarse entre los 100 españoles mas ricos. 

Supernova

Durante su ponencia aseguró que Canarias cuenta con numerosas limitaciones a nivel empresarial, no solo por sus fronteras geográficas sino también por los muros aduaneros, que dificultan mucho más emprender. Del mismo modo, explicó que el Archipiélago también cuenta con ventajas como puede ser su buen tiempo, que no solo es un atractivo por el clima que genera, sino que además es capaz de generar energía, con las consecuentes posibilidades empresariales que esto genera. “Si el cliente elige tu producto es porque es el más barato o es porque es el mejor, si cuentas con la mitad del producto de forma gratuita, tienes que conseguir ser ese producto que la gente elige”, aseguró haciendo referencia a las energías renovables. 

De este modo, Navarro recordó que antes de lograr el éxito, se arruinó, lo que le llevó a concluir que cualquier persona, aun habiéndose arruinado, puede ganar. “Quiero que veáis en mi un espejo y que no parezca que el éxito es algo inalcanzable”, destacó durante su charla y aprovechó para compartir diferentes herramientas y consejos para emprender.

Supernova

Otra de las ponencias que tomó el gran salón de actos de la Pirámide de Arona fue la de Mónica Mendoza, una referente en el mundo de las ventas que por medio del humor y de su característico estilo informal sorprendió a todos con su charla “Tiempo para valientes”. Mendoza profundizó en las diferentes etapas del proceso de ventas y utilizó su experiencia personal para dar diferentes consejos a su público. “Cada vez tenemos más trabajo burocrático y administrativo asociado a la actividad de las empresas y esto hace que los trabajadores cada vez estén más delante de un ordenador haciendo trámites que en la calle, cuando es en la calle donde está el dinero”, señaló la ponente haciendo referencia a la necesidad de automatizar procesos.

Supernova

Durante la jornada también llegó el turno de Agoney Melián, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias (AJE) y fundador de varias empresas, quien se centró en “La soledad del lider”. Durante la conferencia profundizó en lo que significa ser líder y de esta forma aseguró que no solo los son los empresarios, sino también aquellos trabajadores que cuentan con un equipo a sus espaldas. A todos ellos se dirigió durante su ponencia y les dio recomendaciones para alejarse de esa soledad, como pueden ser el autocuidado, la búsqueda de mentores o la ayuda profesional. Melián concluyó asegurando que “con los años aprendes que todos los dias sale el sol y pasas de tener soledad a tener sol y edad”.

Programa

Además de las conferencias que tomaron el gran salón de actos de la Pirámide de Arona, tuvieron lugar otras acciones que complementaron la programación. En el segundo escenario se pudo disfrutar de distintas conferencias sobre las subvenciones públicas para la empresa, las tecnologías emergentes como la IA, el bienestar del empresario, la educación financiera o el desarrollo personal.

Supernova

Asimismo, se acondicionó un espacio de trabajo en el que los asistentes pudieron intercambiar ideas y preocupaciones con los diferentes ponentes para aclarar todas las dudas generadas por sus charlas. Entre ellas, cabe destacar las consultorías especializadas en Branding, Ventas y Marketing. Respecto a las mesas de debate, trataron temas como los trucos para la contratación en el área de recursos humanos y la financiación por parte de los principales bancos.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Cabildo de Tenerife, Congreso de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martin, Lope Afonso, Rosa Dávila, Supernova

Abama Blue Ocean revela la vida que habita en la franja de Teno-Rasca

11 de abril de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Asistimos a la presentación de Abama Blue Ocean, un libro fotográfico que recoge imágenes, a lo largo de 30 años, del hábitat y de las numerosas especies que habitan la franja de Teno-Rasca, entre las que destacan ballenas, delfines, tiburones, tortugas y sifonóforos. Este espacio se caracteriza por contar con una comunidad permanente de cetáceos y constituye el único santuario de ballenas de la Unión Europea y el tercero del mundo.

La presentación giró entorno a una idea clave “dar a conocer para proteger”. Este es el mensaje principal que transmitió Francis Pérez, camarógrafo de reconocido prestigio internacional y director fotográfico de Abama Blue Ocean Book. Durante su intervención explicó que con este libro se pretende rendir homenaje al patrimonio natural y hacer un llamamiento a la preservación de la biodiversidad de la franja marina de Teno-Rasca, situada en el suroeste de la isla de Tenerife.

Para la creación de esta obra, Pérez ha contado con las contribuciones de seis fotógrafos de Pelagic Life Canarias, organización que preside y de la que es miembro fundador Francis Pérez. Estos son Eduardo Acevedo, Joaquín Gutiérrez, Montse Grillo,  Marcos Latorre y Rogelio Herrera, este último fallecido recientemente y a cuya memoria se dedica Abama Blue Ocean.

Pelagio Life Canarias busca proteger la biodiversidad de los océanos reduciendo la pesca de especies pelágicas, cambiando el hábito de consumo de estas especies a través de la educación, reduciendo el consumo de plásticos para evitar la contaminación del mar y promoviendo el desarrollo de investigación científica para la creación de Áreas Marinas Protegidas.

Siguiendo esta línea, nace la idea de este libro, Abama Blue Ocean, en colaboración con el equipo humano de Abama Luxury Residences, y con el fin de crear una memoria visual para dar a conocer al mundo y a las generaciones futuras la riqueza de las poblaciones marinas que residen en la franja Teno-Rasca.

“Todavía estamos a tiempo”, asegura Francis Pérez, que entiende la fotografía como una herramienta de conservación. “De ahí la importancia de este libro que se presenta hoy en el Museo de Ciencias Naturales de Santa Cruz de Tenerife, que ayudará a divulgar visualmente nuestro mensaje para que se establezcan los planes de gestión adecuados para la correcta protección de la franja marina de Teno-Rasca”, argumenta.

El acto

Obama Blue Ocean Book

La obra, de carácter benéfico, se presentó en un acto-coloquio en el que estuvieron presentes, además de Francis Pérez, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Lope Afonso, la directora del Museo de Ciencias Naturales del OAMC, Fátima Hernández, el concejal de Cultura de Guía de Isora, Carlos Javier Álvarez, el director general del Grupo Tropical Hoteles, Rafael Noblejas, y como moderadora, la directora de Marketing y Comunicación de Abama Luxury Residences, Elodie Casola.

“Han pasado 20 años desde que se fundó Abama Resort Tenerife, y consideramos que era parte de nuestra responsabilidad social corporativa dar a conocer al mundo toda esta belleza y riqueza que tenemos justo delante, para contribuir con ello a su protección”, aseguró Rafael Noblejas, director general del Grupo Tropical Hoteles, que insistió que con este tipo de iniciativas se debe animar al resto de actores del sector turístico a seguir un modelo sostenible que cuide del entorno y el medio ambiente».

Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo subrayó, por su parte, que “Tenerife no debe conformarse con ser un destino turístico líder, sino convertirse en un ejemplo en materia de sostenibilidad. La isla avanza y se están dando grandes pasos en las instituciones en materia de sostenibilidad, pero aún son insuficientes. Debemos reducir el consumo de plásticos y los vertidos en el mar y, además, interiorizar no solo a nivel institucional, sino como sociedad, que debemos implicarnos todos en la protección de nuestra biodiversidad terrestre y marina”, argumentó.

Por su parte, el concejal de Cultura de Guía de Isora, Carlos Javier Álvarez, recordó la importancia de dar a conocer la vida que existe en la franja marina. “A veces se esconden las cosas para preservarlas y es un error, hay que visibilizarlas”. Teno-Rasca cubre una superficie de 69.489,68 hectáreas y baña el litoral de los municipios de Guía de Isora, de Buenavista del Norte, Santiago del Teide, Adeje y Arona, “aunque es en Guía de Isora es donde se concentra el mayor número de poblaciones”, subrayó.

Por último, Fátima Hernández, directora del Museo de Ciencias Naturales del OAMC, destacó la importancia que debe tener la cultura científica y la divulgación en la preservación de las especies. “Los océanos sirven para mitigar el calentamiento global, algo que suele olvidarse. Y en este pasillo oceánico, ubicado entre dos islas canarias como Tenerife y La Gomera, hay especies residentes y otras que realizan migraciones que deben ser protegidas”, argumentó.

Profundizando en el contenido

 

Portada libro_Fotografía de Francis Perez

A lo largo de sus 235 páginas se muestran 55 fotografías submarinas, pero además, el libro da a conocer los proyectos de investigación más relevantes que se están desarrollando en el lugar para contribuir a la protección de su biodiversidad, reflejando el trabajo de la Asociación Tonina, del grupo de investigación BIOECOMAC (Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación) asociado a la Universidad de La Laguna (ULL); y del grupo de investigación EOMAR (Ecofisiología de los Organismos Marinos) del instituto ECOAQUAde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que abarcan una amplia gama de iniciativas.

En Abama Blue Ocean figuran doce especies que se hallan en este espacio natural: el calderón tropical (el cetáceo más común de las Islas Canarias), la ballena de Bryde, la ballena jorobada, el delfín mular, el delfín común oceánico, el delfín moteado del Atlántico, el tiburón azul, el tiburón ballena, las tortugas boba, verde y laúd, así como la carabela portuguesa.

Se trata de la primera iniciativa que se hace de forma seria para recopilar fotográficamente la vida submarina de este espacio natural, único en el mundo, que es la franja Teno-Rasca y el trabajo que se está realizando para su conservación. Se pondrá a la venta en museos de la red del Cabildo de Tenerife, puntos de venta de Abama Resort Tenerife, y librerías especializadas con el objetivo de dedicar todo su beneficio a Pelagic Life Canarias y a la Asociación Tonina

Filed Under: FOTOGRAFÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Abama, Francis Pérez, Franja de Teno-Rasca, Libro

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Interim pages omitted …
  • Page 84
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}