En el municipio del norte de Tenerife, Icod de Los Vinos, se celebra el baile de magos de San Marcos.
Gala de Elección del Mago y la Maga
La Gala de Elección del Mago y la Maga Infantil de las Fiestas de Mayo 2024, tendrá un mensaje de concienciación sobre la vestimenta tradicional canaria, a través del juego y la música, que contará con las actuaciones del Grupo infantil Achimagec y la actuación de la ganadora de La Voz Kids 5 Irene Gil.
COMETA en el Teatro Guimerá
COMETA es una viajera inesperada que nos invita, a través de su curiosidad y de sus descubrimientos, a mirar nuestro entorno con ojos nuevos.
Día Mundial del Tai Chi
Talleres, ponencias y charlas acerca del Tai Chi, Chi Kung, medicina tradicional china y acupuntura. Los talleres tendrán lugar entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Boca Cangrejo: corazones de agua salada
La popularidad de Bocacangrejo es relativamente reciente. Esta localidad de Tenerife no solía figurar en los folletos ni guías turísticas, pero el poder del amor lo cambió todo. Porque los corazones que uno de sus vecinos, Rafa, dibujó por sus callejuelas y paseo marítimo lo han llenado de vida y color, convirtiéndolo en un lugar digno de postal.
Aquí el ritmo de vida se aleja del estrés y el bullicio para dejar que el murmullo de las olas penetre en nuestros sentidos. Aunque no solo serán el Atlántico y los corazones los que lograrán que nos enamoremos de Bocacangrejo. A ello contribuirán también sus casitas blancas o las antiguas barcas que decoran la diminuta avenida costera.
Así, tumbarte en la pequeña cala de piedras volcánicas es una actividad obligada, si bien también tendrás la oportunidad de sumergirte en sus charcos.
El artista
Rafa es el artista que ha dado un nuevo impulso a Bocacangrejo. Vecino de la localidad, tras hablar con él hemos conocido el mensaje que manda con sus corazones: “Libertad y amor para el mundo. No queremos guerras. Que todo el mundo sea feliz. Que el amor reine en todas partes”.
*Rogamos disculpen el error cometido en el número impreso de TimeIn Tenerife 002/24 en el que el titular cuenta con una errata.
Músicas visualistas y arte generativo en el festival NUMAcircuit 024
El festival NUMAcircuit 024 propone en su 16ª edición más de quince actuaciones y talleres en ocho espacios culturales del 3 al 25 de mayo, con la participación de artistas procedentes de Noruega, Gran Bretaña, Rusia o Corea y una destacada representación canaria actual.
La programación del festival NUMAcircuit en 2024 se desarrollará en centros culturales de referencia como son Auditorio de Tenerife, Espacio La Granja, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Facultad de Bellas Artes de la Universidad de la Laguna, Convento de Santo Domingo, además de otros espacios autogestionados como la Asociación Equipo PARA, el espacio maker Kreitek, y Cero Fanzine en Las Palmas de Gran Canaria.
El festival se inaugura el viernes 3 de mayo en La Laguna con dos talleres sobre percusión y los usos de la batería en música experimental con los músicos Nassim Hakanai y José ‘Pepucho’ Hernández. La jornada se completa con el concierto de Unmute & Strings, un proyecto coordinado por Yexza Lara, cuya base se desarrolló en 2023, en la residencia artística que NUMAcircuit coproduce anualmente con Auditorio de Tenerife.
NUMAcircuit es una plataforma colectiva para la creación y difusión de nuevas formas de expresión artística que tiene por objetivo dar espacio y audiencia a propuestas artísticas comprometidas con formas de creación contemporánea, fomentando la aparición de proyectos y colaboraciones, y alimentando el sentido crítico de un público interesado en planteamientos artísticos de carácter vanguardista. Toda la información actualizada del festival, horarios y entradas, se puede consultar en la web.
Programación
Tras el estreno del próximo viernes 3 de mayo en el Convento de Santo Domingo en La Laguna, la semana de inauguración se completa el sábado 4 en el Espacio La Granja con dos espectáculos que combinan música electrónica y artes visuales, a cargo del artista digital argentino Lucas Gutiérrez, y el dúo formado por Nicolás Hernández y Simone Marin.
El programa del festival continúa el viernes 10 en Kreitek, el espacio maker lagunero acogerá la actuación de ‘Big Band of Visual Noise’, un colectivo formado por 9 artistas multidisciplinares del archipiélago centrados en el arte sonoro, que grabarán un disco durante la actuación.
El sábado 11 tendrán lugar los encuentros más informales de la programación en la asociación cultural Equipo PARA, favoreciendo espacios de relación entre público y creadores. Los artistas rusos Anastasia Koroleva & Alex Pleninger ofrecerán una charla sobre música digital, seguida del concierto de Eloi el Bon Noi & Turbulente.
El siguiente lunes NUMAcircuit llegará al Auditorio de Tenerife, donde comienza la residencia artística titulada ‘Excavación’ a cargo de dos artistas canarios, residentes en París y Berlín respectivamente, como son la bailarina y acróbata aérea Vanesa Ávila y el artista visual Arístides García, que estarán acompañados también por el músico portugués Gonçalo Cardoso. El concierto principal de esta edición, tendrá lugar el sábado 18 de mayo previsto en la Sala de Cámara de de Auditorio de Tenerife estará protagonizado por el reconocido guitarrista noruego Stian Westerhus, acompañado a la batería en esta ocasión por su compatriota Erland Dahlen, excomponente también de una banda experimental de referencia como Pale Horses.
El TEA continua una sede de de las actividades formativas de NUMAcircuit. Ofrece este año la segunda edición de la residencia artística para melómanos donde cuatro dj’s o selectores serán escogidos a través de una convocatoria abierta para investigar el archivo de vinilos del Cabildo de Tenerife que alberga el TEA, y posteriormente, ofrecer una sesión musical única al público. También se celebra ‘Wearable e-textiles’ un taller impartido por el artista brasileño Ricardo O’Nascimento, especializado en la creación de tecnologías vestibles, así como el taller de reutilización textil creativa a cargo de Raquel Esbrí, del proyecto La Polilla. Las actividades formativas culminan con un showcase junto al bailarín Javier Arozena.
La Facultad de Bellas Artes de la ULL se mantiene como sede de NUMAcircuit del 22 al 24 de mayo, con el objetivo de acercar la creación contemporánea a los más jóvenes a través de las instalaciones interactivas del artista coreano Dea-Woon Kang, así como charlas didácticas sobre arte multimedia, de acceso gratuito.
El circuito del festival tiene su última escala el sábado 25 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en el espacio cultural Cero Fanzine con la performance audiovisual de LucaTronico & Oliver Berhmann. Finaliza la jornada con los conciertos de música electrónica de Alizulh y Juanjo Jorganes.
Toda la información actualizada del festival se puede consultar en la web, así como en las redes sociales del festival: Instagram, Facebook y YouTube.