• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Peñón Rock

Peñón Rock conquista Santa Cruz de Tenerife con el mejor rock e indie

7 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Peñón Rock se presenta por primera vez en la capital tinerfeña con una propuesta musical y creativa de primer nivel para disfrutar en directo de Hombres G, Sidonie, Travis Bird, Mastodonte, Los Vinagres, DePedro, Niños Mutantes, Baldosa, DeLoKos y Simón Salinas. El festival tendrá lugar en el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, los días 18 y 19 de octubre.

Para ir abriendo el apetito del rico universo Peñón Rock, la programación de actividades paralelas gratuitas, compuesta por charlas y cine, se desarrollarrá del 3 al 12 de octubre en el Centro Comercial Meridiano.

El Palmetum se convertirá en la sede del festival rock referente de Canarias y, para completar su propuesta de ocio contará con zonas de recreo, espacio de atracciones  llamado ‘Little Park World’, con ring de boxeo, lanzamiento de aros a botellas o de dardos a globos, entre otras y puestos de palomitas y algodón de azúcar.

La experiencia mejora y se expande apostando por una cita musical donde convergen también el gusto por la gastronomía y el cuidado del medioambiente. La oferta culinaria ofrece una selección de platos mejicanos, japoneses, argentinos o venezolanos, además de elaboraciones de carnes y pescados. En esta sexta edición, los foodtrucks Frida, Chimichurri, Ukelele,  La Ruta Grill, La Jefa y Atípico Ramen, entre otros, se encargarán de poner sabor al festival.

Peñón Rock continúa reforzando su compromiso con el cuidado del medioambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030. Desde Mar Abierto Producciones, se apuesta por reducir su huella de carbono y concienciar sobre un modelo de ocio basado en el consumo consciente y responsable. Para ello, además de la separación y gestión eficiente de residuos, solo se permitirá consumir bebidas con vasos reutilizables que se podrán adquirir dentro del recinto.

Dentro de su filosofía verde, Peñón Rock dedicará en el Palmetum un lugar especial para su Ecomarket, donde participarán emprendimientos y artistas locales. A través de esto, se pretende fomentar el consumo local y dar a conocer el talento de nuestras Islas impulsando, a su vez, negocios que emplean técnicas respetuosas con el medio natural.

Las opciones de ocio se completan con la colaboración de Pepsi y su stand, en el que las personas asistentes podrán ganar premios saltando a su piscina de bolas. Además, habrá animación y una cámara 360º. El evento promete ofrecer un espectáculo único gracias a su rasgo diferenciador de aunar bandas de rock e indie en un mismo escenario en el Archipiélago.

Más de 15 de horas de música en directo y entradas

El Palmetum de Santa Cruz de Tenerife respirará rock e indie los días 18 y 19 de octubre gracias a la apuesta creativa de Peñón Rock. En ambas fechas, la apertura de puertas será a las 16:00 horas.

El viernes, 18 de octubre, actuarán en el siguiente orden: A las 17:00 horas, DeLokos; le seguirá Niños Mutantes a partir de las 18:30 horas. Continuará DePedro a las 20:00 horas. Luego, será el turno de Sidonie, a las 21:30 horas. Finalmente, Mastodonte saltará al escenario a las 23:00 horas.

El sábado, 19 de octubre, Peñón Rock 2024 se despedirá con Simón Salinas, desde las 17:00 horas; Baldosa comenzará a las 18:30 horas; Los Vinagres iniciará a las 20:00 horas. Ya entrada la noche actuará Travis Bird, a las 21:30 horas. Finalmente, Hombres G cerrarán la sexta edición con el último concierto de su actual gira española, ofreciendo un espectáculo que arrancará a las 23:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a través de la web, para asistir a solo uno de los días o a ambos, obteniendo descuentos con la adquisición de los bonos.

Sobre Peñón Rock Festival

Peñón Rock&Más se realiza gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Concejalía de Cultura, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Tenerife – Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife. Colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, Agencia Guapos y Másquecarpas.

Filed Under: FESTIVALES, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Festivales Tenerife, Hombre G, Peñón Rock

El Peñón Rock fusiona música y cine en el corazón de Tenerife

2 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El festival de música indie y rock, Peñón Rock, que por primera vez tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife, cuenta con un programa paralelo que fusiona música, cine y cultura. Para que el público pueda ir abriendo boca y preparándose para los dos días de conciertos que acogerá el Parking del Palmetum, los días 18 y 19 de octubre, los organizadores han desarrollado un programa de actividades gratuitas que tendrá lugar en el Centro Comercial Meridiano.

La programación cultural comenzará el jueves, 3 de octubre, con la emisión en directo del programa Herrera en Cope Canarias, presentado por Roberto González, desde la capital tinerfeña. Dedicará un espacio especial al Peñón Rock 2024, sus artistas y actividad paralela.

El viernes 4 de octubre, la programación paralela arranca con la proyección al aire libre de la película ‘Escuela de Rock’, protagonizada por Jack Black, a las 20:30 horas.

El sábado, 5 de octubre, la periodista y responsable de comunicación de la Barcelona Film Commission, Anabel Vélez, presentará el libro ‘Las mujeres en el Rock’, crónica de las grandes protagonistas del rock. Apasionada de la música, el cine y los libros Vélez ha dirigido sus pasos como periodista hacia ese camino, colaborando en distintas publicaciones especializadas como Ruta 66, Ritmos del Mundo o Cineasia. Es autora de varias publicaciones que tienen a la mujer y la música como hilo conductor, «Rockeras» (2016) «Mujeres del rock. Su historia» (2018); «Rockeras de la A la Z» (2023), «Divas del pop de la A a la Z» (2024) y «L’abc del rock fet per dones» (2023).

La programación paralela del Peñón Rock continúa la semana siguiente, con una conferencia, el jueves, 10 de octubre, sobre sostenibilidad para potenciar un modelo de ocio más respetuoso con medio ambiente a cargo de Trébol Energía.

El viernes, 11 de octubre, tendrá lugar la conferencia ‘Historia de portadas de discos’ de Paco Pérez Bryan, reconocido comentarista musical a través de programas que dejaron huella en varias generaciones, como El Búho en Radio Juventud de Madrid, referente de la radio nocturna, siendo una de las voces clave de la Movida Madrileña. En 1980, debutó en el cine con José Luis Garci en Solos en la madrugada, una película que explora el mundo de la radio. Poco después, Pedro Almodóvar lo incluyó en su película Laberinto de Pasiones.

Por su programa, pasaron artistas icónicos de los 80 como The Police, Van Halen, Nick Love y Joe Jackson. Más adelante, junto a Beatriz Pecker, dirigió Don Domingo en Radio 1, un programa que alcanzó audiencias millonarias. Tal fue su éxito que dieron el salto a TVE con Música Golfa, que se mantuvo al aire durante tres años. En los 90, llegó a Radio 3, donde se convirtió en una pieza clave para consolidar el prestigio de la emisora. Con un estilo ecléctico, Paco Pérez-Bryan fue también el primer locutor en España en pinchar a Nirvana.

El cierre a la programación cultural, del festival lo pondrá un coloquio dirigido por el periodista Héctor Martín, que será retransmitido en el programa ‘Canción a Quemarropa’ de Canarias Radio.

Estos actos serán la previa del Peñón Rock, que se celebrará el 18 y 19 de octubre en el parking del Palmetum, en Santa Cruz de Tenerife, y por el que pasarán artistas como Hombres G , Sidonie, Travis Bird, Mastodonte, Vinagres, DePedro, Niños Mutantes, Baldosa, DeLoKos y Simón Salinas.

Sobre Peñón Rock Festival

Peñón Rock&Más se realiza gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Concejalía de Cultura, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Tenerife – Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife. Colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, Agencia Guapos y Alkur.

Filed Under: CONCIERTOS, FESTIVALES, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Peñón Rock

Peñón Rock reúne a Hombres G, Sidonie, Niños Mutantes, Depedro y Travis Birds

25 de julio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Peñón Rock inicia una nueva andadura en el área metropolitana de Tenerife y desembarca en Santa Cruz después de 6 años celebrándose en el Puerto de la Cruz. El festival crece e inicia un camino para ofrecer al público un concepto innovador que incluye lo mejor del rock y del indie en el marco incomparable de la capital tinerfeña. Para esta edición, que se celebrará en el parking del Palmétum, se ha diseñado un recinto que albergará múltiples actividades y una experiencia inmersiva en la que los asistentes podrán disfrutar de la música desde diferentes perspectivas.

El festival se desarrollará el viernes 18 y el sábado 19 de octubre con las actuaciones de una de las grandes bandas de la música en español como Hombres G, del trío indie rock Sidonie, el cantautor madrileño Depedro y los granadinos Niños Mutantes, o el estilo muy personal de Travis Birds, el rock volcánico de Los Vinagres y el grupo musical tinerfeño Baldosa., además de alguna sorpresa más que se anunciará próximamente y que conformarán el cartel más importante de la historia de Peñón Rock.

Un cartel lleno de referentes del panorama musical nacional

Sidonie: grupo español de indie rock, originario de Barcelona, fundado en 1997. Sus componentes son Marc Ros (1974, cantante, guitarra y bajo), Jesús Senra (1972, segundas voces, bajo, sitar, guitarras eléctrica y acústica) y Axel Pi (1974, batería, tablas y bongos). Tras obtener un gran éxito con el disco debut Sidonie, los contrató la compañía Sony Records, lanzando un disco de sencillos y caras b llamada La Estación de la libélula. Sierra y Canadá (2014) supuso un cambio en su carrera dada la buena acogida que tuvo el disco, con una gira de presentación de dos años. Este éxito continuó con El peor grupo del mundo (2016), llegando a situar un sencillo de este disco, Carreteras infinitas, en el top 10 de la lista de Los 40 Principales.

Depedro: Jairo Zavala (Madrid, 1973), conocido artísticamente como Depedro, es un músico y cantante español. Su voz ha recorrido los cinco continentes, colaborando con músicos de todo el mundo en diferentes idiomas y sus discos han sido publicados en más de treinta países. Recientemente ha lanzado su nuevo álbum Un Lugar Perfecto, con el que recorrerá las principales ciudades de nuestro país a partir de junio de este año, aterrizando en Tenerife para el Peñón Rock el 18 de octubre.

Niños Mutantes: banda española de música indie rock que se formó a mediados de los 90 en la ciudad de Granada. Consolidados como uno de los grupos más top en el panorama independiente español, la banda formada por Juan Alberto (voz/guitarra), Andrés (guitarra/teclados), Nani (batería) y Miguel (Bajo) dice adiós a los escenarios con su última gira tras 30 años de trayectoria, y una de sus paradas será en Tenerife el 18 de octubre en el festival Peón Rock.

Hombres G: banda musical española de pop rock, fundada en Madrid en 1982 por David Summers (vocalista), Rafa Gutiérrez (guitarrista), Javier Molina (batería) y Daniel Mezquita (guitarrista) que tuvo gran éxito en los años 80 y 90 posicionándose como uno de los grupos referentes de la época. La banda comenzó a ganar popularidad en España a mediados de los años 80, tras lanzar su primer álbum, para poco después abrirse camino en el plano internacional, principalmente en Hispanoamérica. Más de 30 años después, han vendido más de veinte millones de discos, lo que los convierte en uno de los mayores éxitos de la historia de la música pop en español.

Travis Birds es una cantautora española (Madrid, 1990) que dio los primeros pasos en el mundo de la música a los veintiséis años con la publicación de su primer disco, Año X, a través de crowdfunding. Sus composiciones atrajeron también a la televisión, llevando su tema Coyotes a la pantalla como cabecera principal de la serie El embarcadero (Movistar+), lo que supuso el impulso de su carrera como artista. Más adelante, participaría en el disco Tributo a Sabina. Ni tan joven ni tan viejo, con artistas de renombre como Alejandro Saz o Amaral. Además de esta y otras colaboraciones, lanzó distintos álbumes La costa de los Mosquitos (2021) y Perro Deseo (2023), en el que contó con la producción de Leiva, Tato Latorre, Paco Salazar y Campi Campón, y ha cantado con artistas Depedro y Leiva.

Los Vinagres es una banda natural de la isla de La Palma, asentada actualmente en Madrid. En 2011, Abel (voz/guitarra) y Rober (batería), junto a Jesse (bajista), dieron vida a este grupo de rock indie. Poco después, Jesse dejaría la banda y sería el turno de Sergio (bajista) de saltar a los escenarios. Desde entonces, la banda ha publicado distintos sencillos y álbumes, siendo uno de los temas principales Aquí no hay playa (2015). En ese mismo año lanzaron su primer EP El canto de la Morena y, más tarde, Los volcanes (2018) y Buen Clima (2022).

Baldosa es una banda tinerfeña que tiene sus raíces en 2020, durante el confinamiento por la Covid-19. Está conformada por Paula (voz y guitarra), Garri (bajo y coros) y Miguel (batería). El primer EP del grupo, Baldosa, salió a la luz en septiembre de 2022. Su sonido experimental, desde el indie rock hasta power ballads, ha conquistado a España con su sentido nostálgico y noventero. A comienzos de este año publicaron Queriendo igual, un álbum conformado por cinco temas pegadizos como Portada de la Súper Pop.

Una edición como ninguna otra: actividades, gastronomía, y mucho más 

Esta nueva edición de Peñón Rock pretende que la pasión por la música vaya más allá del escenario, creando una completa oferta de ocio que lo convierte en un lugar en el que vivir el rock y el indie. El festival dispondrá de zona gastronómica con foodtrucks y otras propuestas culinarias de marcas reconocidas en la isla, actividades de la mano del patrocinador Pepsi Cola, animación durante todas las horas de festival o cámara 360º, entre otras.

Esta sexta edición promete dos noches de ensueño y un elenco de artistas de primer nivel lo que consolida el festival como una referencia en Canarias. Peñón Rock es uno de los cinco proyectos musicales que lleva a cabo Mar Abierto Producciones en las islas, como parte de su objetivo de acercar la música y, por lo tanto, a artistas nacionales e internacionales a la población canaria.

Peñón Rock&Más se realiza gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Concejalía de Cultura, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Tenerife – Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife. Producido por Tabita Cumi Producciones, colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss y Alkur. 

 

Filed Under: CONCIERTO, CONCIERTOS, INDISPENSABLES, MÚSICA Tagged With: Depedro, Hombres G, Niños Mutantes, Peñón Rock, Sidonie, Travis Birds

© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}