• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Tenerife Noir reúne a una treintena de escritores en 10 días de actividades

28 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Se acerca el Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir con su novena edición, que rinde homenaje a al pulp, un formato de edición característico en el que coexistieron una amplia gama de géneros literarios con varios elementos que los identificaban. Entre otras cosas, se caracterizó por sus portadas, siempre escandalosas y llenas de color; su lenguaje de fácil entendimiento para hacerlo accesible a la ciudadanía; y por sus historias, totalmente ficticias con la única intención de entretener y provocar sensacionalismo.

Entre el 1 y el 10 de marzo, una treintena de escritores se darán cita en este festival literario de forma que el público canario podrá disfrutar de encuentros con profesionales del género negro-criminal tanto a nivel regional, nacional e internacional. De esta manera, Tenerife se convertirá en el escenario de múltiples actividades y encuentros donde disfrutar de literatura, cine, teatro, investigación académica, rutas y juegos de mesa y rol, con un acento negrocriminal y policíaco.

Los espacios en los que se celebrarán estas actividades están repartidos entre Santa Cruz, La Laguna y El Sauzal. Además, también habrá algunos encuentros en las islas de Lanzarote, con el II Encuentro de Novela Criminal de Tías, y La Palma con un encuentro en los Llanos de Aridane.

Si aún no hemos conseguido convencerte, te dejamos el programa completo para seguir despertando tu curiosidad:

Programación Santa Cruz

VIERNES 1 DE MARZO

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 17:00h: Taller literario: Creación de personajes del género negro con Susana Martín Gijón, escritora.
  • 19:00h: Mesa: El noir histórico ¿tendencia?, La Babilonia, 1580, con Susana Martín Gijón (Alfaguara, 2023) y El primer caso de Unamuno, de Luis García Jambrina (Alfaguara, 2024). Modera: Elizabeth López.

SÁBADO 2 DE MARZO

PALACIO DE CARTA

  • 10:00h a 14:00h: Juego interactivo ¿Quién fue? de El Antihéroe Teatro.
  • 17:00h: Presentación El Infierno, Carmen Mola (Planeta, 2023). Presenta Elizabeth López.
  • 18:00h: Mesa: La ciudad. Escenario y personaje, La Ronda, Paco Bescós (Reservoir Books, 2023) y Narcopiso, Paco Gómez Escribano (Alrevés, 2023). Modera Elizabeth López.

CILINDRO – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 18:00h: Taller audiovisual: Las claves de guion audiovisual. Imparte Antonio Mercero, guionista.
  • 20:00h: Taller audiovisual: Lo que un anuncio me enseñó. El lenguaje audiovisual publicitario aplicado a la creación de cortometrajes. Imparte Paco Bescós, publicista en agencias internacionales.

TEATRO GUIMERÁ

18:00h: Obra de teatro: INFINITY NOIR. de El Antiheroe Teatro.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 13:30h y de 16:00h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 11:00h: Mesa: True crime canario. Con Jorge Fonte Leopoldo (ICDC, 2024) y Luis Socorro El crimen de Melania (Mercurio, 2023). Modera: Eduardo García Rojas.
  • 12:00h: Presentación Tres tes (Aliar, 2023), de Carlos D. Gutiérrez Robayna. Presenta Eduardo García Rojas.

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 11:00h: Presentación de las bases del Tenerife Noir Express. Proyección de los cortos finalistas de la sección internacional.
  • 12:00h: Charla audiovisual: Una pausa para el crimen. La influencia del noir en los anuncios publicitarios, por Paco Bescós, publicista y escritor.

CILINDRO – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

17:00h: Taller audiovisual: Creando personajes noir. Imparte Caly Hernández, actriz, psicóloga criminal.

SALIDA DESDE EL MERCADO DE NTRA. SRA. DE ÁFRICA.

20:00h: Ruta, Santa Cruz, crónica negra, guiado por Carlos Pérez Simanca.

DOMINGO 3 DE MARZO

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h: Juegos de Mesa negrocriminales y de investigación (Refugio, Mr. Jack, Sherlock, Incómodos invitados, Mysterium, Fictions: memorias de un gánster) por la Asoc. Cul. Nosolodados.
  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 10:00h: Cartel del Meridiano Cero.

Sesión 1: Mesa de festivales europeos: Jürgen Alberts (dir. fundador del Bremer Krimifestivals Prime Time Crime Time, Alemania); Fabio Mondadori (dir. artístico de NeRoma Noir Festival, Italia) y Alejandro Martín (dir. y productor del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir).

  • 11:00h: Mesa: Giallo. Un recorrido por el NeRoma Noir Festival y la novela negra napolitana. Participan Fabio Mundadori, director artístico de NeRoma, y Paola Iannelli, escritora. Modera: Eduardo García Rojas.
  • 12:00h: Mesa: Los detectives Ricardo Cupido y Ricardo Blanco, dos sagas veteranas del género negrocriminal en España. Con Eugenio Fuentes Perros mirando al cielo (Tusquets, 2022) y José Luis Correa Un arpegio de lluvia en el cristal (Alba, 2024). Modera: Javier Rivero Grandoso.
  • 13:00h: Entrevista de un ensayo: Los bajos fondos del corazón: Las emociones en la novela negra, Eugenio Fuentes (Tusquets, 2024). Presenta: Javier Rivero Grandoso.

MARTES 5 DE MARZO

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 18:00h: Taller: Detrás de la maldad. El arte de crear villanos inolvidables. Por Arantxa Rufo, escritora.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 19:00h: Cinefórum Noir. Pulp Fiction (Dir. Tarantino, 1994). Participa: Pedro Mérida (productor musical, guionista y escritor), Cristo Gil (doctora en Historia del Arte y especialista en cine) y Gonzalo Pavés (doctor en Historia del Arte, especialista y docente en Historia del Cine en la ULL).

JUEVES 7 DE MARZO

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 19:15h: Presentación de Oculto entre las sombras (MAR Editor, 2024) de Eduardo Bastos. Entrega del Premio Wilkie Collins.
  • 20:00h: Presentación de Antología Tenerife Noir (MAR Editor, 2024) con Javier Hernández Velázquez, Miguel Ángel de Rus, Pascal Buniet, Arantxa Rufo y Andrés García Sosa.

VIERNES 8 DE MARZO

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 18:00h: Presentación: Los dioses también mueren, Carlos Salem (Alrevés, 2023). Presenta: Iñaki Valdés.
  • 19:00h: Mesa: El verso o la vida, Una cicatriz con cremallera, Carlos Salem (Averso, 2023) y La isla de los muchachos hermosos, Pedro Flores (Maclein y Parker, 2023). Modera: Iñaki Valdés.

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 19:15h: Presentación de La última noche con Edu (MAR Editor, 2023) de Enrique Pérez Balsa. Presenta Javier Hernández Velázquez.
  • 20:00h: Presentación de En el desván de las caracolas (MAR Editor, 2023) de Jesús Salviejo. Presenta Javier Hernández Velázquez y Miguel Ángel de Rus.

SÁBADO 9 DE MARZO

PALACIO DE CARTA

  • 10:00h: Cartel del Meridiano Cero. Sesión 2. Mesa de festivales hispanoamericanos: Élmer Mendoza (dir. Festival de Novela Negra de Culiacán en Sinaloa, México); Charo González (dir. Saint Boi Negre), Eduardo García (dir. Aridane Negro) y Mayte Martín (dir. LPA Confidencial). Modera Alejandro Martín (dir. Tenerife Noir).
  • 11:00h: Mesa: El Conde y El Zurdo, dos referentes de la literatura criminal hispanoamericana. Con Leonardo Padura y Élmer Mendoza. Modera: Javier Hernández Velázquez.
  • 12:00h: Presentación: Personas decentes, Leonardo Padura (Tusquets, 2022). Presenta Charo González. Entrega del Premio Negra y Criminal.
  • 13:00h: Presentación: Muerte en tres texturas, de Cristian Schleu (NdeNovela, 2024). Presenta: Yanet Acosta.
  • 17:00h: Mesa Islas de tinta: El sueño de la libélula, Miguel Agueralde (Siete Islas, 2023), Muerte en Vegueta Christian Santana (Cosecha Negra, 2023) y Pimienta negra, Andrés Odeh (Distrito 93, 2023). Modera: Elizabeth López.
  • 18:30h: Presentación: Negro sobre rojo. 18 narrativas actuales (Mercurio, 2023). Con Arantxa Rufo, Miguel Aguerralde y Mayte Martín. Modera: Elena Villares, coordinadora de la antología.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.
  • 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h: Taller de microrrelatos: Matar en corto. Imparte, Carlos Salem, escritor.

DOMINGO 10 DE MARZO

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 11:00h: Proyección de los cortometrajes presentados al cine express.

SALIDA DESDE EL MERCADO DE NTRA. SRA. DE ÁFRICA.

  • 20:00h: Ruta, Santa Cruz, crónica negra, guiado por Carlos Pérez Simanca.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h: Juegos de Mesa negrocriminales y de investigación (Refugio, Mr. Jack, Sherlock, Incómodos invitados, Mysterium, Fictions: memorias de un gánster) por la Asoc. Cul. Nosolodados.
  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 11:00h: Mesa: Heridas de la Guerra Civil española, con Concha de Ganzo Retrato en la pared (LeCanarien, 2023), Guadalupe González Taño El último alzado (Ediciones Idea, 2023), María del Mar Rodríguez La tuerta (Baile del sol, 2023). Modera: Eduardo García Rojas.

TEATRO GUIMERÁ

  • 18:00h: Gala de premios del Tenerife Noir Express. Proyección de cortometrajes y participación de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife.

Programación La Laguna

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 15:30h a 20:00h: Seminario Tenerife Noir.

VIERNES 8 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h a 19:00h: Seminario Tenerife Noir.

PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

  • 20:00h: Teatro: Una inspectora llama de J.B. Priestley, versión libre de la Agrupación de Teatro de Filología.

Programación El Sauzal

MARTES 5 DE MARZO

CENTRO CULTURAL DE EL SAUZAL

  • 19:00h: Encuentros noir en el paraiso: Rosa Montero y un recorrido por su obra, con la presentación de su última novela La desconocida (Alfaguara, 2023). Presenta Eva García. Colabora la Librería Barco de Papel.

Programación Los Llanos de Aridane

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CASA DE LA CULTURA DE LOS LLANOS DE ARIDANE – SALÓN DE ACTOS

  • 20:15h: Un tiro al aire. Aridane Criminal. Encuentro con Leonardo Padura. Presenta Marta Marne.

Programación Tías

VIERNES 1 DE MARZO

CASA MUSEO JOSÉ SARAMAGO

  • 17:00h: Inauguración
  • 17:30h: Coloquio con Eugenio Fuentes. Modera Miguel Aguerralde.
  • 18:30h: Coloquio con José Luis Correa. Modera Javier Rivero Grandoso.
  • 30h: Diálogo entre Eugenio Fuentes y José Luis Correa. Modera Javier Rivero Grandoso

SÁBADO 2 DE MARZO

CASA MUSEO JOSÉ SARAMAGO

  • 16:30h: Coloquio con Leonardo Padura. Modera Miguel Aguerralde.
  • 17:30h: Diálogo con Leonardo Padura y Lucía López Coll. Modera Javier Rivero Grandoso.
  • 18:30h: Tertulia final. Participan José Luis Correa, Eugenio Fuentes, Leonardo Padura y Lucía López Coll. Modera Miguel Aguerralde.
  • 19:30h: Clausura.

 

En el marco de este festival, se celebra el VIII Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro. También te dejamos su programación por si estuvieras interesado en participar.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 15:30h: Recepción y entrega de materiales. Vestíbulo del edificio de Filología.
  • 16:00h: Inauguración del VIII Seminario Internacional Tenerife Noir. Intervienen: Antonio Aparicio Juan (Vicerrector de Investigación y Transferencia), Javier Medina López (Decano de la Facultad de Humanidades), Antonio Cano Ginés (Director del Departamento de Filología Española) y Javier Rivero Grandoso (Director del Seminario).
  • 16:30h: Primera sesión de comunicaciones

Celia Vega Pérez (Universidad Complutense de Madrid): La memoria del territorio: los escenarios de los atentados de ETA fotografiados por Eduardo Nave en el proyecto A la hora, en el lugar (2008-2013).

Diego Muñoz Carrobles (Universidad de Alcalá): El terrorismo de ETA como materia narrativa para el polar francés: el caso de Marin Ledun.

  • 17:30h: Pausa para el café.
  • 18:00h: Segunda sesión de comunicaciones

Rafael Fernando Bermúdez Llanos (Universidad Complutense de Madrid):

«El corrido no es un cuadro adornando la pared. Es un nombre y es un arma»: Trabajos del reino por Yuri Herrera.

Alberto García-Aguilar (Universidad de La Laguna): Opresión en torno a la industria del cine del franquismo: crímenes y corruptelas en Por un puñado de balas (2016), de F. G. Haghenbeck.

  • 19:00h: Memoria, periodismo y literatura: encuentro con Rosa Montero. Moderan: Fermín Domínguez Santana y Javier Rivero Grandoso.

JUEVES 7 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h: Tercera sesión de comunicaciones

Paula Martínez (Université de Tours, ICD): La memoria, eje central de la obra novelística de Leonardo Padura.

Diana Battaglia (University College Dublin): Memoria, historia y narrativa nacional en la serie Mario Conde de Leonardo Padura.

Kate Quinn (University of Galway): La memoria del 73 y el estallido social en la narrativa policíaca chilena. Rocío Peñalta Catalán (Universidad Complutense de Madrid): Tiempo y memoria en Mapocho, de Nona Fernández.

  • 18:00h: Pausa para el café.
  • 18:30h: Cuarta sesión de comunicaciones

José Luis López Sangüesa (Universidad Rey Juan Carlos): Cine policiaco, neo- noir y thriller español recientes y memoria histórica del franquismo y la Transición: las huellas de un crimen impune (2014-2024).

  • 19:00h: Literatura y memoria: encuentro con Leonardo Padura. Modera: Javier Rivero Grandoso.

VIERNES 8 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h: Quinta sesión de comunicaciones

David Knutson (Xavier University): La novela negra y los comienzos de la memoria.

Clara García Vila (Universidad Complutense de Madrid): Lo criminal como uno de los elementos de la narración en A esmorga de Eduardo Blanco Amor.

  • 17:00h: Pausa para el café.
  • 17:30h: Sexta sesión de comunicaciones

Paola Iannelli (Liceo de Carlo): Carlo Castellaneta: perfil de un escritor que cuenta su ciudad, Milán. Sombra y luz al final de la época fascista.

Alejandro Coello Hernández (Centro Superior de Investigaciones Científicas): La confluencia del discurso católico-feminista con el género criminal en Si llevara agua (1955), de Carmen Troitiño.

  • 18:30h: Clausura del Seminario. Interviene: Javier Rivero Grandoso (Director del Seminario).

Filed Under: AGENDA, ARTE Y CULTURA, DESTACADO, INDISPENSABLES Tagged With: Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir, Festival literatura, Novela Negra, Tenerife Noir

La Carrera Carnaval Cultural combina deporte y disfraces en La Laguna

24 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Deportes (OAD), organiza la primera edición de la ‘‘Carrera Carnaval Cultural’, un evento que se realizará el 24 de febrero y se orientará hacia esta gran fiesta de Tenerife y de Canarias, por lo que los corredores y corredoras deberán acudir disfrazados.

El pistoletazo de salida será a las 18.00 horas, con las carreras infantiles, y a las 18.30 será el turno de los mayores, con la salida desde la plaza de El Cristo y un recorrido de 1.350 metros.

El plazo de inscripción se abre hoy, día 8 de febrero, y será totalmente gratuita.

Filed Under: AGENDA, DEPORTE

Sholeo Lodges Los Gigantes, el hotel para los nuevos viajeros autónomos y aventureros

23 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Canarian Hospitality inaugura Sholeo Lodges Los Gigantes con un evento cargado de música, sorpresas y buen ambiente. Localizado a 700 metros de la playa de la Arena de Puerto Santiago, en Guía de Isora, cuenta con 143 habitaciones y numerosos espacios en los que sus huéspedes pueden socializar y disfrutar de su tiempo libre.

hotel-sholeo-lodges-los-gigantes

Enfocado a viajeros autónomos

Cada detalle, desde la decoración hasta los servicios de este hotel, está pensado para cumplir con las expectativas de su target principal, que son los nómadas digitales. En Sholeo Lodges pueden encontrar un refugio donde la diversión se fusiona con el descanso.

Este proyecto nace enfocado a una generación de viajeros que se inclinan por opciones más flexibles y que concibe la experiencia del viaje como una oportunidad para conocer gente y probar nuevas experiencias. En este contexto, el establecimiento cuenta con diferentes espacios distendidos y abiertos que crean entornos comunitarios para sus huéspedes. Entre ellos encontramos jardines con hamacas y tumbonas, zonas de juegos o espacios de cooworking, entre otras.

El concepto clave del hotel es la autonomía del viajero, que la puede disfrutar desde que llega al establecimiento y hace el check-in es las máquinas self-service, hasta en el comedor que puede servirse lo que desee por si mismo para luego dejar la bandeja en el punto de recogida. El establecimiento cuenta también con piscina, gimnasio, parque infantil y zona de televisión, así como con zonas de ocio y cooworking, todas ellas autogestionadas por los visitantes.

hotel-sholeo-lodges-los-gigantes

Compromiso con la Isla

Sus habitaciones están decoradas siguiendo tres conceptos características en la isla de Tenerife: laurisilva, calima y mar. Se trata de un homenaje a la Isal y por ello, la decoración de cada una de las habitaciones se basa en una de estas tres ideas. Estas habitaciones pueden ser tipo loft con capacidad para cuatro personas, de las que hay 25 unidades; dobles con balcón y vistas laterales al mar de las que encontramos 64, o 45 dobles de tipo standard.

Si nos enfocamos en el nombre del hotel, la palabra Sholeo proviene de “choleo” una palabra utilizada en Tenerife y relacionada a las “cholas”, que es como se denominan las “chanclas”. Este nombre no solo pretende ser un homenaje a la Isla, sino que además busca evocar un concepto de relajación y de disfrute, concebido como la experiencia de “vivir la vida en cholas”.

Por otro lado, se trata de una marca comprometida con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que cree en un turismo consciente y sostenible, y se esfuerza  por minimizar el impacto con el medio ambiente y contribuir positivamente en las comunidades en las que opera.

hotel-sholeo-lodges-los-gigantes

Acto de inauguración

Con la presencia unas 150 personas, entre ellas, autoridades,  profesionales del sector turístico y algunas de las personalidades más influyentes de la isla, se inauguró este establecimiento, convertido en un referente del panorama hotelero actual, al innovar en nuevas formas de hacer hostelería y dirigirse a un nuevo viajero que ha encontrado en Tenerife un paraíso para vivir y teletrabajar, un nicho de mercado que está creciendo en todas las islas a ritmos acelerados.

El acto principal de apertura contó con la presencia de Orlando Santana, administrador único de Oceánica Hotel Management, S.L., propietaria del inmueble, Francisco Fernández, CEO de Canarian Hospitality, Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife y Ana Dorta, alcaldesa de Guía de Isora, que hicieron sus declaraciones en un acto moderado por Gerardo Rosania, director del Sholeo Lodges Los Gigantes.

Tras las intervenciones, que se desarrollaron en el Feel Good Garden, tuvo lugar una batucada carnavalera y como cierre del acto, los organizadores  sorprendieron a los asistentes con una actuación musical de Foncho, que durante una hora deleitó al público participante.

Sholeo Lodges Los Gigantes_Foto de grupo
© Sholeo Lodges Los Gigantes

Sholeo Lodges Los Gigantes, antiguamente conocido como Bahía Flamingo, es el primer hotel de Sholeo Beach Lodges, la segunda marca de la gestora hotelera Canarian Hospitality y ha surgido para la transformación de hoteles y complejos de apartamentos de 3 estrellas. La compañía ha puesto en marcha este proyecto tras haber consolidado Mynd Hotels, su primera firma que cuenta con tres establecimientos en funcionamiento en Canarias. Durante el acto de presentación, desde la marca hotelera han expresado que su propósito es seguir creciendo hasta el punto de contar, en el año 2026, con 12 hoteles en cuatro de las islas Canarias.

Filed Under: ESCAPADAS, HOTELES, INDISPENSABLES Tagged With: Canarian Hospitality, Guía de Isora, Sholeo Lodges Los Gigantes

El Carnaval 2024 se despide a lo grande

19 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Más de 400.000 personas se dieron cita en el cuadrilátero del Carnaval para vivir una jornada con 18 horas de actuaciones musicales durante el Sábado de Piñata, pero este no fue el único día de fiesta del fin de semana.

Carnaval 2024 Dragnaval
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Viernes, la fiesta continúa

El segundo viernes de Carnaval se reserva para los más fiesteros. Tras una semana de fiesta y preparándose para el último fin de semana, no cualquiera tiene energía para salir en este día. Esto no evitó que las calles se empezaran a llenar desde que cayó el sol. La jornada se abrió con el Coso Infantil que recogió en un mismo desfile a todos los colectivos infantiles del carnaval y contó con la participación de centros infantiles y escolares.

Por su parte, el escenario de la Plaza Candelaria abrió el espectáculo con la primera edición de la gala drag en el Carnaval chicharrero. Bajo el nombre Dragnaval, este concurso subió a doce participantes al escenario desde las 20.30 horas. Finalmente, el jurado y el público coronaron como ganador a Drag Nilo, que completó su cuadro de honor con Virgen y Eva Harrington.

Las actuaciones continuaron en los distintos escenarios de Plaza Candelaria, Francisco la Roche y Plaza del Príncipe con orquestas y conciertos hasta las 5.00 horas, acompañadas de la música de los distintos puestos y conches engalanados que animó a los asistentes hasta el final de la noche.

Carnaval 2024 Luis Fonsi
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Sábado, la Piñata multitudinaria

Aún no habían pasado siete horas desde el final de la noche y la música ya empezaba a sonar otra vez para abrir el segundo Carnaval de Día. Orquestas, Djs, y cantantes amenizaron la jornada en los tres escenarios.

La Plaza Candelaria subió al escenario a las comparsas chicharreras, que fueron seguidas por artistas locales como Ni 1 Pelo de Tonto, Jramos o Edwin Rivera. Por su parte, la Plaza del Principe también contó con la participación de las actuaciones de Cadena Cope y con destacados como Pepe Benavente.

En lo que respecta al escenario de Franciso La Roche, el público esperaba impaciente la actuación de Luis Fonsi, que actuó a las 19.30 horas y llenó la zona con miles de personas impacientes por escuchar sus éxitos. En este espacio, también actuaron artistas como Renzzo El Selector, Grupo Manía o Josph Fonseca.

Como siempre, estas actuaciones en los escenarios estuvieron acompañadas de la música de los coches engalanados y de los puestos callejeros, que sonaron hasta las 6.00 horas.

Carnaval 2024 Sábado de Piñata
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Domingo, fin de fiesta

El broche de la semana lo puso el Carnaval Senior. Celebrado en la Plaza Candelaria a partir de las 17.00 horas, contó con la participación de más de 400 mayores provenientes de todas las islas. Se trata de un evento que se celebró por primera vez y que pretende incluir a las personas de todas las edades en el Carnaval.

El Carnaval 2024 se despidió con la tradicional exhibición pirotécnica en la Plaza de España, un acto que también sirvió para dar a conocer la temática de la próxima edición de la fiesta, que será «Secretos de África». De esta manera, se cerró un Carnaval marcado por el buen tiempo, la originalidad y la diversión.

Filed Under: DESTACADO, INDISPENSABLES Tagged With: Carnaval 2024, Carnaval de Tenerife, Carnaval Senior, Dragnaval, Luis Fonsi, Sábado de Piñata

El primer fin de semana de Carnaval reúne más de 100 espectáculos

14 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 finaliza su primer fin de semana de actos en la calle con una gran participación y más de un centenar de espectáculos, entre conciertos de murgas, orquestas, cantantes o Djs, desfiles y concursos. Desde el viernes en el que la Cabalgata Anunciadora inauguró el Carnaval en la calle, hasta el domingo que se celebró el primer Carnaval de Día, más de 300.000 personas salieron a la calle según los datos facilitados por la organización. Una cifra a la que hay que sumarle los cientos de personas que acudieron a ver el Coso Apoteosis del martes de Carnaval.

Viernes: primer acto de la fiesta

Más de 80.000 personas acudieron a la Cabalgata Anunciadora que se celebró el pasado viernes, día 9 de febrero. Pese a la lluvia, que acompaño el desfile en varios tramos, la multitud no dudo en abandonar sus puestos y permaneció disfrutando del espectáculo hata el final.

La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá abrió la cabalgata a las 19.30 horas en el Puente Galcerán. Durante alrededor de tres horas, la siguieron por el tradicional recorrido más de 50 agrupaciones así como las carrozas y los coches engalanados.

Pese al mal tiempo, la fiesta no acabó con la llegada del desfile a los alrededores de la Plaza España, donde terminaba el recorrido. La música continuó hasta las cinco de la mañana en los distintos escenarios ubicados en la Plaza Candelaria, donde Renzzo el Selector puso el broche a la noche; en la Plaza del Principe, donde actuaron distintos artistas, y en la Avenida Francisco la Roche, en el que destacó el Carnaval Reggae Festival.

Carnaval de Tenerife 2024
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Sábado: Ritmo y Armonía

La comparsa Cariocas se hizo con el primer premio Manuel Monzón del concurso Ritmo y Armonía. De las nueve agrupaciones que participaron, el segundo puesto fue para Tropicana y el tercero para los Joroperos, mientras que el accésit reconoció a Bahía Bahitiare y el estandarte coronó a la agrupación Tabajaras.

No fue hasta las 21.00 horas que dio comienzo este desfile por la Avenida Francisco la Roche. Por ello, y para amenizar la segunda jornada de Carnaval, los distintos escenarios acogieron numerosas actuaciones durante toda la jornada.

En la Plaza Candelaria ocho murgas y tres orquestas actuaron desde las 18.00 hasta las 6.00 horas, mientras que siete murgas infantiles fueron las que se dieron cita durante la tarde del sábado en el escenario infantil de Boulevard. En el caso de la Plaza del Príncipe fueron once las orquestas que tomaron parte y en la Avenida Francisco la Roche las actuaciones se dividieron con ocho agrupaciones antes del concurso de Ritmo y Armonía y tres Djs que animaron el Carnaval de Noche.

Domingo: Carnaval de día

El primer Carnaval de día de 2024 comenzó desde las 11.00 horas con la actuación de la Ni Fú-Ni Fá en la Plaza del Principe, a quienes le siguieron seis orquestas que tocaron hasta las 22.00 horas. En la Plaza la Candelaria la fiesta se extendió hasta las 00.00 horas con siete actuaciones distintas. La música de Cadena Ser animó el escenario de Francisco la Roche, tras lo cual llegaron los Djs Ray Castellano y Quique Serra.

Carnaval de Tenerife 2024
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Lunes: la fiesta continúa

Pese a ser un día laboral, el lunes la gente también salió a la calle y el Carnaval de Noche comenzó mucho antes de que cayera el sol. En la Plaza Candelaria nueve murgas y tres grupos actuaron desde las 17.30 hasta las 6.00 horas. En el caso de la Plaza del príncipe fueron seis las murgas que tomaron parte y fueron seguidas de tres orquestas que animaron la fiesta nocturna. Por su parte, la Avenida Francisco la Roche, acogió a 12 grupos y artistas hicieron sonar el Carnaval hasta las cinco de la mañana. A todo esto, hay que sumarle las actuaciones de cinco murgas infantiles que tuvieron lugar en el escenario de Boulevard.

Martes: Coso Apoteosis

El martes cerró el primer fin de semana largo de este Carnaval con el esperado Coso. El desfile reunió a todos los grupos del Carnaval desde las murgas, comparsas, rondallas y agrupaciones, hasta las carrozas de las diferentes categorías y los coches engalanados.

Este desfile es el que más visitantes atrae a la ciudad durante el Carnaval, se estima que fueron más de 250 las guaguas con excursionistas que llegaron a Santa Cruz poder vivir en directo este singular espectáculo.

Carnaval de Tenerife 2024
© Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Filed Under: GRATIS, INDISPENSABLES Tagged With: Cabalgata Anunciadora, Carnaval 2024, Carnaval de Día, Carnaval de Noche, Carnaval de Tenerife, Ritmo y Armonía

Carnaval de Día

11 de febrero de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Los días 11 y 17 de febrero se llevará a cabo el esperadísimo Carnaval de Día en el que podrás disfrutar de diferentes actuaciones, bailes y presentaciones durante todo el día en los variados escenarios distribuidos por la ciudad.

Personas de todas las edades, e incluso familias completas, participan en una festividad inmensa con disfraces. Este evento atrae anualmente a decenas de miles de personas.

Filed Under: AGENDA, GRATIS Tagged With: 2024, carnaval, día

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Interim pages omitted …
  • Page 88
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}