• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Maluma y todos los confirmados para el Cook Music Fest

26 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El Cook Music Fest se erige como una brillante fusión entre gastronomía, música y cultura en el corazón de Tenerife. Asistimos a la presentación del evento que tomó lugar en el Ayuntamiento de Santa Cruz, donde participaron Juan Alfonso Cabello, Concejal de Gobierno del Área de Presidencia y del Área de Hacienda y Patrimonio; Pedro Suárez López, Presidente de Puertos de Tenerife; José María de la Cova, Organizador del Cook Music Fest; Lope Alfonso, Vicepresidente del Cabildo de Tenerife y Jose Manuel Bermúdez, Alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

El Puerto de Santa Cruz de Tenerife será el protagonista de la edición del 2024, contando con una extensión de 27.000 metros cuadrados en la explanada del mismo. El Cook Music Fest cuenta con un enfoque de ocio para todos los gustos y ofertas gastronómicas de primer nivel. Este festival ha logrado convertirse en un referente anual, atrayendo cada vez más asistentes y artistas de renombre internacional.

COOK MUSIC FEST PRESENTACION 1

Un cartel lleno de música internacional y latina

Este año será su edición más ambiciosa hasta el momento, ya que cuenta con un deslumbrante cartel de artistas reconocidos internacionalmente que te harán bailar hasta que no puedas más. Para el día 19 de julio, estarán presentes Maluma, Aitana, Ryan Castro y Lia Kali, aunque se anunciarán más artistas cercanos a la fecha. El día siguiente será destinado a los salseros de la casa, con la participación de Olga Tañón, Víctor Manuelle, Jerry Rivera, Elvis Crespo y Gilberto Santa Rosa.

El Cook Music Fest promete una sinergia entre música y una exquisita oferta gastronómica que proyectara a Santa Cruz como la capital indiscutible de ocio durante el verano, consolidando así su posición en la ruta del éxito económico y turístico.

CARTEL COOK MUSIC FEST

Un festival para todos los públicos

El primer día del Cook Music Fest llega con un ambiente familiar, repleto de actividades de ocio y diversión. El segundo día, contamos con la explosión de ritmo y sabor centrado en la música latina, específicamente en la salsa y el merengue, lo más esperado de la fiesta.

El festival también contará con la presencia de una noria gigante que añadirá unas vistas panorámicas para elevar el sentimiento festivalero. Además, habrá 15 puestos gastronómicos distintos, incluyendo restaurantes con estrella Michelin. Sin duda alguna, el Cook Music Fest estará combinando lo mejor de la música y la cocina, asegurando un impacto económico positivo que reverberará en toda la ciudad y el archipiélago.

Filed Under: FESTIVALES, GASTRONOMÍA, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: cook music fest, Festivales Santa Cruz, gastronomia

Semana Santa de La Laguna: Lunes Santo

25 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Monasterio de Santa Clara de Asís. A las 19:00 horas Celebración Eucarística, en el transcurso de la misma bendición de
los hábitos de los nuevos miembros de la hermandad. A su término, procesión del Señor del Huerto acompañado de la Venerable Orden Tercera Franciscana y la Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto.

Santa Iglesia Catedral. A las 19:00 horas Celebración Eucarística en honor del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso, en el transcurso de la misma bendición de los hábitos de los nuevos miembros de la hermandad. A su término, procesión de la Sagrada Imagen acompañada de la Hermandad del Stmo. Cristo del Amor Misericordioso y Servidores del Templo.

Monasterio de Santa Catalina de Siena. A las 19:00 horas
Celebración Eucarística en honor de la Soledad de María Santísima. A su término, procesión de la Sagrada Imagen acompañada de la Cofradía de las Insignias de la Pasión del Señor y Soledad de María Santísima.

Parroquia de Santo Domingo de Guzmán. A las 19:00 horas Celebración Eucarística en honor al Señor de la Humildad y Paciencia, en el transcurso de la misma bendición e imposición de medallas a los nuevos miembros de la Cofradía de Penitentes de la Misericordia.

Filed Under: AGENDA, ARTE Y CULTURA Tagged With: La Laguna, Semana Santa

Semana Santa de La Laguna: Martes Santo

25 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Santa Iglesia Catedral. A las 11:00 horas Solemne Misa Crismal presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. Bernardo Álvarez Afonso, en el transcurso de la misma se consagrará el Santo Crisma y serán bendecidos los Santos Óleos. Santa Iglesia Catedral. A las 18:45 horas Celebración Eucarística en honor del Señor atado a la Columna.

Filed Under: AGENDA, ARTE Y CULTURA Tagged With: La Laguna, Semana Santa

Tres enclaves de Santa Cruz para disfrutar el arte y la cultura

25 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Se acerca el mes de abril y con él continúan las exposiciones artísticas y culturales en la ciudad de Santa Cruz. Te recopilamos los tres espacios en los que poder disfrutar de exposiciones este mes.

Tenerife Espacio de las Artes

Cuenta con dos muestras que estarán disponibles hasta el 21 de abril y se pueden visitar de forma gratuita de martes a domingos entre las 10.00 y las 20.00 horas.

TEA
© María Laura Benavente (TEA)

Acto I: la eterna adolescencia de Álvaro Urbano recrea el hotel Gazmira que comenzó a construirse a finales de los años 50 en la montaña de Tenisca, en La Palma. Combina una intersección entre lo escultórico, la pintura y los recursos del cine, que parecen superponerse para dar lugar a distintas historias.

TEA
© TEA

Por otro lado, la exposición Insolación curada por Gilberto González esta inspirada en dos novelas que comparten título, una de Carmen Laforet (1963) y otra de Emilia Pardo Bazán (1889). En ambas el sol, siempre presente, desencadena una serie de incidentes aparentemente triviales que acaban por cambiar la vida de los personajes principales, mientras el resto, parece mantenerse inmutable. En estas obras se presenta una realidad similar a través de una pintura que hará reflexionar al visitante.

Museo de la Naturaleza y la Arqueología

Bajo el título Exodo y restitución de las momias guanches de Tenerife se pretende dar a conocer al público la localización y las curiosidades de algunos de estos vestigios arqueológicos que actualmente se encuentran dispersos por la geografía mundial. Dentro de este módulo expositivo el visitante podrá contemplar, entre otros recursos expográficos, una réplica de la momia que actualmente forma parte de las colecciones del Museo Arqueológico Nacional (MAN) ubicado en Madrid.

 

MUNA
© MUNA

Por otro lado, el museo también acoge una muestra sobre los polinizadores, quienes realizan una función esencial en nuestro planeta. Desde hace décadas se viene observando una disminución progresiva de estos agentes como consecuencia de la actividad humana. De hecho, un tercio de los insectos que realizan este proceso están en peligro de extinción. Cooperantes para la vida: polinizadores es una herramienta de reflexión y debate para los visitantes que estará abierta hasta el 30 de abril.

EXPOSICION-POLINIZADORES-MUNA
© MUNA

La tercera exposición, denominada Etología en la quietud, busca plasmar todos los momentos y sensaciones vividas en el confinamiento. El visitante se encontrará en el salón de casa el día 20 de abril de 2020. La estancia, un entorno casi teatral, hará que el espectador tenga un viaje inmersivo a nivel cognitivo con las emociones vividas durante los meses de confinamiento. Una vez el visitante entra a la sala su única ventana con la realidad viene de la mano de una televisión. En ella se proyectarán vídeos e imágenes de cómo la biota vivió sin el impacto humano durante ese tiempo.

MUNA
© MUNA

Estos módulos expositivos forman parte de las colecciones del Museo de la Naturaleza y la Arqueología, por lo que se podrá visitar en el horario habitual del museo, de lunes a sabados de 9.00 a 19.00 horas.

Fundación CajaCanarias

Exposicion-Millares-Sall

Creación plástica en los Millares Sall ofrece la ocasión, prácticamente inédita, de contemplar, en un mismo espacio expositivo, aportaciones de los siete hermanos y dos hermanas Millares Sall: Agustín, Juan Luis, José María, Sixto, Eduardo, Manolo, María del Carmen, María Dolores y Luis, junto a aportaciones del padre, Juan Millares Carló, e incluso la madre, Dolores Sall Bravo de Laguna. La exposición centra su mirada en los años 60 del siglo pasado, aunque sin excluir creaciones de otras fechas y está disponible de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Filed Under: ARTE Y CULTURA, EXPO, INDISPENSABLES Tagged With: exposiciones, Fundación CajaCanarias, Museo de la Naturaleza y la Arqueología, TEA

Las torrijas que revolucionan el paladar

25 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Con la llegada de la Semana Santa, una de las delicias más esperadas son las famosas torrijas. De origen madrileño pero humilde, es un postre típico que cautiva paladares con su exquisita combinación de pan, leche, azúcar y canela. En Tenerife, donde la gastronomía es un auténtico tesoro, encontrar las mejores torrijas se convierte en una búsqueda deliciosa y llena de sorpresas. Para ello, acompáñanos a descubrir dónde degustar las mejores torrijas. 

López Echeto (Santa Cruz)

© López Echeto Facebook

Este lugar se ha ganado a pulso su reputación como uno de los mejores establecimientos para disfrutar de este manjar en la isla. Con una receta tradicional que se remonta a generaciones, Lopez Echeto ofrece una amplia variedad de sabores, desde las clásicas torrijas de leche hasta las más innovadoras con crema de chocolate o frutos secos. Cada bocado es una experiencia única que transporta a la esencia de la Semana Santa.

Dulcería La Princesa (La Laguna)

torrijas la princesa
© La Princesa

Ubicada en el corazón de La Laguna, esta pastelería se distingue por sus torrijas artesanales de textura suave y sabor inigualable. El secreto de su éxito está en la cuidadosa selección de ingredientes frescos y en la meticulosa preparación de cada torrija. Aquí podrás deleitarte con opciones clásicas y versiones más contemporáneas, todas igualmente deliciosas. 

Casa Egón (La Orotava)

© Casa Egón Instagram

Si buscas una experiencia única, no puedes dejar de visitar esta pastelería familiar en La Orotava. Sus torrijas son verdaderas obras de arte, con una presentación impecable y un sabor que conquista a los paladares más exigentes. Además de las tradicionales torrijas de leche, aquí podrás probar variantes con miel, un toque que las hace aún más especiales.

Pastelería El Relieve (Puerto de la Cruz)

© Relieve Pastelería Instagram

Clavada en el encantador Puerto de la Cruz, esta pastelería es famosa por sus exquisitas torrijas caseras y su estética minimalista. Elaboradas con ingredientes de primera calidad y un cuidado artesanal que se nota en cada detalle. Su atmósfera acogedora y su amplia selección de dulces tradicionales convierten cada visita en una experiencia memorable. Aviso, ¡es un sitio muy instagrameable!

El gusto por el vino (Santa Cruz)

© El Gusto por el vino Facebook

Es un secreto a voces que una buena torrija en su receta debe tener vino, pero no uno cualquiera. Por eso, El gusto por el vino, en pleno Santa Cruz no deja pasar la ocasión de preparar torrijas dignas de Semana Santa acompañadas de fruta o canela. ¡No te lo pierdas!

Ya sea que prefieras las versiones clásicas o estés dispuesto a probar nuevas interpretaciones, puedes hacerlas en casa de manera muy sencilla. ¡Déjate llevar por el aroma de la canela y el azúcar!. 

Filed Under: GASTRONOMÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Semana Santa, tenerife, torrijas

Todo sobre la Semana Santa más tradicional

25 de marzo de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Para los más creyentes, la Semana Santa es la mejor época del año y en Tenerife se vive con mucha devoción. Cada municipio organiza su semana más fiel y desde hace tiempo los pasos han sido preparados y vestidos para la ocasión. Por eso, hemos creado esta guía para que no te pierdas todos los eventos más relevantes de la semana más tradicional de Tenerife.

Domingo de ramos en La Laguna

palmos domingo de ramos
© Ayuntamiento de La Laguna

La Santa Iglesia Catedral es la encargada de acoger a las 12:00 horas la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que va acompañada de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Cristo Predicador. No pierdas detalle de esta cita para recorrer las calles laguneras y visitar la Santa Iglesia Catedral.

Si ves que no te da tiempo a llegar por la mañana, tienes otra procesión digna de ver por la tarde. El Señor de la Sentencia y María Santísima de la Amargura a las 18:00 horas, que van acompañados de la Real Hermandad y la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia y María Stma. de la Amargura, realizando estación de penitencia a la S. I. Catedral. Es la ocasión perfecta para poder ver los pasos y conocer un poco más a las hermandades y sus tradiciones.

Lunes Santo en Los Realejos

El señor del Huerto
© El señor del Huerto

Siguiendo con las tradiciones, en el norte de la isla, en Los Realejos, se encuentra La Oración en el Huerto de Getsemaní. A las 20:00 horas comienza la eucaristía en honor al Cristo en la Oración en el Huerto. A continuación, el paso sale acompañado de la Cofradía del Santísimo Cristo de La Oración en el Huerto de Getsemaní.

Martes Santo en Santa Cruz

El señor de las Tribulaciones
© El señor de las Tribulaciones

El Señor de las Tribulaciones en Santa Cruz es uno de los puntos más calientes del martes Santo. Puedes visitar la procesión que recorrerá el Señor de las Tribulaciones que partirá desde las calles de Villarba Hervás, Valentín Sanz, La Rosa, San Martín, San Miguel, Señor de las Tribulaciones, San Francisto y Villarba Hervás. Disfruta del camino para visitar y conocer rincones de la capital que no conocías.

Miércoles Santo en La Laguna

Banda cornetas y tambores en La Laguna
© Banda Cornetas y Tambores

A pesar de tener diferentes opciones, el Miércoles Santo es una buena opción para dedicarlo a la música y escuchar bandas que ofrezcan alguna muestra. En este caso, proponemos visitar a la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel en La Laguna.

Jueves Santo en La Orotava

Procesión del silencio en La Orotava
© Procesión del silencio. 2023 La Orotava.

El Señor de la Columna en La Orotava este año es el protagonista del cartel de la Semana Mayor Villera. El Santísimo Cristo atado a la Columna procesiona cada Jueves Santo y parte de su templo a las 22:00 horas, acompañado de fieles y de la Hermandad de la Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo a la Columna que está fundada en 1758. La procesión en todo su recorrido sobrecoge a cuantos la contemplan por su emotividad en medio de un silencio que sólo rompe el canto de las malagueñas.

Viernes Santo en Adeje

© Ayuntamiento de Adeje

El sur de la isla también vive con devoción la Semana Santa. Adeje es conocido por su famosa interpretación de La Pasión que consiste en una obra teatralizada, que se mueve por las calles del municipio sureño mientras relata la historia de Jesús. Bajo el sol del mediodía del Viernes Santo, puedes observar cómo Jesús llega a Jerusalén, su encuentro en el huerto o incluso, como lo crucifican. Con un reparto de más de cien personas, no dejes de perderte La Pasión y disfruta de una visión diferente de la tradición. Esta actividad es recomendada para verla con niños.

 

Filed Under: ARTE Y CULTURA, INDISPENSABLES Tagged With: cultura, Semana Santa, tenerife, tradicion

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Interim pages omitted …
  • Page 88
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}