Un exquisito espectáculo coreográfico concebido por Eva Rodríguez, rebosante de vivacidad, sofisticación, pasión y fuerza, que nos envuelve a la excelencia de la danza clásica.
El 20 de marzo en la Sala Timanfaya Puerto de la Cruz, a las 20:30.
Un exquisito espectáculo coreográfico concebido por Eva Rodríguez, rebosante de vivacidad, sofisticación, pasión y fuerza, que nos envuelve a la excelencia de la danza clásica.
El 20 de marzo en la Sala Timanfaya Puerto de la Cruz, a las 20:30.
“Oskara” representa la fusión de dos universos coreográficos y perspectivas de la danza que oscilan entre lo tradicional y lo vanguardista, creando un nuevo paisaje escénico dentro del ámbito nacional. Traza un viaje plástico y emocional a través de símbolos e iconografías de una fuerza ambigua y desconcertante, que encapsulan la historia de la experiencia humana en su totalidad.
Sin duda, una oportunidad increíble para disfrutar de una experiencia artística de primer nivel. Llegará al Auditorio de Tenerife Adán Martín en la Sala Sinfónica el domingo 17 de marzo, a las 19:30 horas.
Este espectáculo con Cristina Ramos y Voces en la distancia (VELD) presentará un viaje a través de temas musicales icónicos, diseñado para evocar recuerdos y fomentar la participación del público, animando a cantar las canciones que marcaron diferentes épocas. La participación de la ACM Princesa Yaiza garantiza una experiencia sonora única y espectacular.
El 16 de marzo, en el Teatro Leal, a las 20:00 horas.
El Teatro Victoria será testigo del estreno del nuevo trabajo de la compañía Provisional Danza, dirigida por la renombrada bailarina y Premio Nacional de Danza, Carmen Werner. La obra titulada “1953”, contará con la participación de seis intérpretes en escena y está inspirada en el año de nacimiento de la artista.
Se espera que esta producción, que fusiona la maestría coreográfica de Carmen Werner con la destreza de los bailarines de Provisional Danza, sea un destacado acontecimiento en la escena de la danza contemporánea española.
¡No te lo pierdas, dos pases para la pieza, sábado 16 y domingo 17 de marzo, a las 19:30!
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Deportes (OAD), organiza la primera edición de la ‘Carrera por el ELA’, una iniciativa solidaria que se celebrará el sábado 16 de marzo y que destinará su recaudación íntegra a la Asociación TeidELA.
La prueba arrancará desde la plaza de El Cristo a las 10.30 horas y tendrá un recorrido de 3.000 metros, a través de calles emblemáticas del casco lagunero. Se trata de un evento que no es de índole competitiva, y que se podrá realizar incluso caminando, ya que es un día para el disfrute de todo el mundo. Durante el transcurso de la jornada, también habrá actividades para niños y una modalidad infantil de la carrera, que dará comienzo a las 10.00 horas.
La primera edición de la ‘Carrera por el ELA’ ya cuenta con el proceso de inscripción abierto y finalizará el 14 de marzo, a las 23:59 horas. El precio de la participación es de ocho euros para los adultos y de cuatro para los niños de cinco a trece años.
Tras su triunfal paso por Latinoamérica con su gira #alphaTourLATAM, en la que ha ido llenando aforos como el Auditorio Nacional de México, Aitana marcaba otro hito en su carrera con el anuncio de un concierto en el Estadio Santiago Bernabéu en diciembre de 2024. Con las entradas del emblemático recinto agotadas en tan sólo 72 horas, se convirtió en la primera mujer latina en conseguir ese récord en el Bernabéu. Para quienes se quedaran sin sus tickets entonces, hay buenas noticias: la que se ha convertido en la artista pop española más importante del momento, pasará por Santa Cruz de Tenerife para abrir el ambicioso cartel del Cook Music Fest 2024.
Será el próximo 19 de julio cuando su #αlphaTour recale en la Isla para integrarse en un cartel al que aún le quedan muchos y populares artistas por anunciar, pero que a partir de hoy, 15 de marzo, a las 12.00 horas, ya pone sus entradas a la venta en la web www.cookmusicfest.es para que los fans de la barcelonesa tengan el privilegio de disfrutar de su música en directo.
Se esperan visitantes de todo el archipiélago, nacionales y europeos, para disfrutar de un festival que no solo ofrecerá grandes nombres del panorama musical mundial, sino una importante oferta de ocio y gastronómica paralela, que ampliará a toda la parcela del espacio portuario el recinto del Festival.
El festival ya había confirmado para el día 20 de julio el ya habitual concierto de ritmos latinos que cierra su programación cada año, con la presencia de Olga Tañón, Elvis Crespo, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa y un nombre aún por anunciar, que completará una de las citas más importantes para los aficionados a la salsa, merengue y bachata de las Islas.
AITANA continúa consolidando su estatus de estrella internacional en el panorama musical. Según un informe de Spotify, es la cuarta artista hispana femenina más escuchada en España en 2023, detrás de Karol G, Rosalía y Shakira.
Además, sigue batiendo todos los récords de venta en sus shows siendo la artista española femenina que más tickets vende por concierto en nuestro país: 10 fechas con todas las localidades completamente agotadas, incluyendo dos Palau Sant Jordi consecutivos en Barcelona y tres WiZink Center en Madrid.
#αlphaTour es sin duda la gira del año y la que le ha reportado a AITANA más éxitos y proyección internacional.
La creadora del fenómeno αlpha, es la única artista femenina española que ha llevado en 2023 su gira por seis países del continente americano, presentándose con gran ambición en prestigiosos recintos Big Arenas, los más afamados de: México, donde consiguió congregar a casi 9.000 espectadores en el Auditorio Nacional en una noche mágica. Debutó también en Colombia en el Movistar Arena de Bogotá y concluyendo su primer tramo internacional con un único show en Lima. Antes de regresar a Chile, Argentina y Uruguay para cerrar el año con otros dos multitudinarios shows en el Movistar Arena de Santiago de Chile y Buenos Aires y en el Antel Arena de Montevideo.
AITANA volvió en 2023 con más fuerza que nunca con alpha, un trabajo con el que dió continuidad a sus 11 RAZONES (2020), y que pertenece a la que ella denomina la «αlpha era», una nueva época en la que los ritmos provenientes del europop y la electrónica están muy presentes.
La figura más importante del pop en España, que siempre ha seguido una línea clara, armónica y definida en sus discos, reconoce que αlpha es un álbum conceptual, en el que, alejándose del pop tradicional, apuesta por la diversión en la pista de baile creando los himnos de una nueva generación.
En este sentido, αlpha representa un inicio, tal y como aparece en el abecedario griego. αlpha es el catalizador de una comunidad que busca transformar el mundo. No es solo un álbum, es la unión de ideales de todos aquellos quiénes buscan un nuevo futuro. αlpha representa el cambio de paradigma en las connotaciones negativas impuestas sobre la sexualidad, las relaciones físicas y el amor. Las bases electrónicas, con ritmos liberadores y estimulantes, y la puesta en escena desmontan los prejuicios y concepciones sobre nuestros actos más instintivos y pasionales, enseñándonos la diversidad y riqueza de la espontaneidad.
Con el lanzamiento de 5 singles previos al álbum, la artista ya dejaba entrever el cambio de estilo en el que se adentraba y el público mostró estar encantado con este, acumulando, más de 155 millones de streams en Formentera junto a Nicki Nicole, o casi 10 millones en miamor junto a Rels B, lanzada hace apenas unas semanas.
αlpha es un conjunto de 15 tracks de desamor, autocrítica, compasión y de volver a darse una oportunidad. Desde la bocanada de aire fresco en Dararí, el techno triste de Ella Bailaba, la combinación con la aclamada Danna Paola en AQYNE, el amor prohibido de The Killers a la declaración a esa persona que te hace sentir la protagonista de la historia en Luna.
Cook Music Fest cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, Ministerio de Industria y Turismo, Fondos Next Generation; Puertos de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.