• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Exposaldo 2024: la gran feria de oportunidades de Tenerife

29 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Cada noviembre, el Recinto Ferial de Tenerife se transforma en un auténtico paraíso de las gangas con la llegada de Exposaldo. Esta feria, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, se ha consolidado como el mayor evento de liquidación y remates de Canarias, atrayendo a miles de visitantes que buscan aprovechar ofertas irresistibles en una amplia variedad de productos.

Todo lo que buscas, a los mejores precios

En esta edición de 2024, Exposaldo contará con más de 180 stands, donde se darán cita alrededor de 120 empresas locales. Entre las ofertas disponibles, los asistentes podrán encontrar desde ropa y calzado hasta electrodomésticos, muebles, artículos de decoración e incluso vehículos de ocasión. La variedad es una de las claves del éxito de esta feria, permitiendo a los visitantes encontrar productos de calidad a precios de liquidación.

Además, este evento no solo beneficia a los consumidores, sino también a los comerciantes locales que encuentran una plataforma ideal para dar salida a su stock, fomentar sus ventas y darse a conocer entre un público masivo.

Mucho más que compras

Exposaldo no es solo una feria comercial, es una experiencia de compra para toda la familia. Además de las ofertas, los organizadores suelen preparar actividades para complementar la visita, como áreas de descanso, cafeterías y zonas infantiles, garantizando un ambiente ameno y acogedor.

Los precios atractivos y la variedad de productos, junto con un entorno pensado para la comodidad del visitante, hacen que Exposaldo sea una cita obligada para quienes buscan aprovechar oportunidades únicas y disfrutar de un buen día de compras en Tenerife.

Filed Under: COMPRAS, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: compras, Exposaldo

Halloween en Pueblo Hinojosa: La fiesta más americana de Tenerife

29 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Ubicado entre Finca España y La Verdellada, en San Cristóbal de La Laguna, el barrio de Pueblo Hinojosa ha convertido la noche de Halloween en una tradición que combina el espíritu comunitario canario con el vibrante estilo americano. Esta celebración se ha consolidado como un evento icónico de la isla, donde residentes de todas las edades transforman sus calles en un auténtico espectáculo visual. Pero, ¿qué hace que Halloween en Pueblo Hinojosa sea tan especial?

Una atmósfera de película

Pasear por Pueblo Hinojosa la noche del 31 de octubre es como adentrarse en un set de cine de terror. Las fachadas de las casas se convierten en lienzos de creatividad, adornadas con telarañas, esqueletos, fantasmas y por supuesto, las emblemáticas calabazas talladas y luminosas. Los vecinos se esmeran en cada detalle, creando escenarios que parecen sacados de historias de miedo, y cada esquina guarda una sorpresa para los visitantes.

Esta atención al detalle en la decoración ha hecho que Pueblo Hinojosa se convierta en un verdadero atractivo local, atrayendo a familias de toda la isla que se acercan para vivir la experiencia y admirar la creatividad de los residentes.

Además, esta fiesta no es solo para los más pequeños. La celebración se vive en familia y con una participación intergeneracional que da lugar a un desfile de personajes. Desde los disfraces clásicos de brujas, zombis y vampiros hasta otros más innovadores y actuales, los vecinos de todas las edades aprovechan la ocasión para dar rienda suelta a su imaginación.

“Truco o trato”: Una tradición importada, al estilo canario

Siguiendo la tradición estadounidense, en Pueblo Hinojosa los niños recorren las calles tocando a las puertas y recitando la clásica frase de «truco o trato». Los residentes se preparan con antelación, llenando sus cestas de caramelos y golosinas, y algunos incluso organizan pequeños sustos para hacer la experiencia aún más emocionante.

La acogida de esta costumbre refleja cómo la comunidad ha hecho suya esta celebración, manteniendo la esencia del trick-or-treat y sumándole el toque cálido y hospitalario propio de Canarias.

Gracias al esfuerzo y dedicación de sus residentes, Pueblo Hinojosa se ha ganado la fama de ser un lugar de referencia para la celebración de Halloween en Tenerife. Su particular enfoque en la ambientación y la participación comunitaria ha convertido a este pequeño barrio en un destino obligatorio cada 31 de octubre.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Halloween, Halloween Tenerife, Pueblo Hinojosa, Truco o trato

La calabaza y su relación con la noche de los muertos

29 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Al pensar en una calabaza, todos las imaginamos naranjas y redondas. Pero lo cierto es que hay alrededor de 800 tipos diferentes, aunque solo unas 200 son comestibles.

Pueden ser blancas, verdes, amarillas o, incluso, rayadas, y su forma también varía: redondeada, ovalada, aplastada, lisa o con hendiduras. Sin embargo, lo que todas guardan en común son sus beneficios, ya que están libres de colesterol y resultan ricas en vitamina A y minerales como el potasio o el fósforo.

Pese a todo esto, lo más reseñable de las calabazas en esta época es su presencia fundamental en Halloween. ¿Sabías de dónde viene esta relación? Cuenta la leyenda que las calabazas con luz en su interior tienen una función de ‘linterna’ para guiar a las almas perdidas en su camino al descanso eterno.

La tradición de las calabazas en Halloween proviene de una antigua leyenda irlandesa llamada Stingy Jack o Jack el Tacaño. Según la leyenda, Jack era un hombre astuto y tramposo que consiguió engañar al diablo en varias ocasiones, logrando siempre salir airoso de sus tratos. Pero al final, esta astucia le llevó a un destino peculiar.

La leyenda de Stingy Jack

Jack era conocido en su pueblo como un borracho y un estafador. Un día, Jack invitó al diablo a beber con él, pero no quería pagar por la bebida. Entonces convenció al diablo para que se convirtiera en una moneda con la que pagar la cuenta. El diablo aceptó, pero Jack, en lugar de pagar con la moneda, la guardó en su bolsillo junto a una cruz de plata, lo cual impidió que el diablo recuperara su forma original. Jack finalmente acordó liberar al diablo, pero con la condición de que no se llevaría su alma al infierno cuando muriera. El diablo accedió, y Jack lo liberó.

Años después, cuando Jack murió, no fue admitido en el cielo por sus malas acciones, pero el diablo tampoco lo dejó entrar al infierno por el trato que habían hecho. En su lugar, el diablo le dio a Jack un trozo de carbón encendido para que iluminara su camino mientras vagaba eternamente por la oscuridad. Jack puso el carbón dentro de un nabo hueco para que no se apagara, creando una especie de linterna. Desde entonces, fue conocido como Jack of the Lantern o Jack-o’-lantern.

Filed Under: GASTRO, GASTRONOMÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Calabaza, Halloween, Leyendas, Stingy Jack

Peñón Rock despide su séptima edición con Hombres G

21 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Peñón Rock lo hizo de nuevo. El festival rock-indie de referencia de Canarias cerró hoy, sábado, 19 de octubre, su séptima edición, conquistando la capital tinerfeña por primera vez. Miles de personas asistieron al parking del Palmetum para disfrutar y dejarse llevar por el cartel de este día, que sumó talento canario y algunos de los grandes grupos del rock nacional, cerrando con los inigualables Hombres G.

El recinto abrió sus puertas a las 16:00 horas, dando una cálida bienvenida al público al universo creado con esmero para el festival, capturando su esencia en todo momento.

La nueva generación del indie-rock en Canarias

El cantautor tinerfeño Simón Salinas fue el encargado de arrancar esta última jornada de Peñón Rock 2024 al ritmo de éxitos como ‘Me da lo mismo’, ‘Tu estación’, ‘Siempre contigo’ o ‘Ya te vale’.

Luego llegó el turno de Baldosa, también de marca canaria, con su hipnotizante guión. Su estilo reivindicativo con guiños punk y su férrea defensa del  patrimonio canario.  Sus letras hablan del amor y de las inquietudes de toda una generación. No faltaron ‘Problemas de mierda’, ‘Portada de la Súper Pop’ ‘La alfombra’ y su versión de ‘Déjame’ de los Secretos.

Los Vinagres pusieron banda sonora al atardecer, dando paso a la noche en el Palmetum, generando una atmósfera electrificante con miles de flashes centelleando entre el público. Siguiendo el vaivén de la música, hacia la derecha y la izquierda, alumbraron la ya brillante apuesta musical de los palmeros, en los que los sonidos latinos aumentaron las ganas de bailar con éxitos como ‘Aunque llueva’, ‘El camino’ o ‘Me estás avinagrando’, tema en el que animaron al público a hacer una conga. Los palmeros traían una sorpresa y anunciaron nuevo disco en el ‘Peñón’ para el próximo mes, ‘Amores de verbena’, interpretando sus temas inéditos ‘Sabrosura’ y ‘Mentira’.

En la zona de atracciones, el ring de boxeo fue la atracción favorita, con colas para darle a los puños entre actuaciones. El sentido de comunidad de Peñón Rock se respiró otro año más, entre los amantes del rock y del indie, congregándose en el único festival que reúne a bandas y grupos de estos géneros en un mismo escenario en Canarias.

Una despedida mágica

La noche siguió con la madrileña Travis Birds, hipnotizando a los asistentes con su poesía y su presencia escénica. Con guitarra en mano y su estilo alternativo, interpretó canciones que sus fieles esperaban con ganas, hizo brindar al público con  su ‘Eduardo’ y con las notas de ‘Cuando Satán vino a verme’ pidió a Dios que estuviera en el Palmetum. Las voces femeninas se rindieron a su particular versión de ‘Thelma y Louise’ y sus ‘19 días y 500 noches después’, con el que una vez plantó cara al mismo Sabina, confirmaron que ella es la mezcla perfecta de pureza y  originalidad.

A los ritmos eclécticos de Travis Birds siguió el que prometía ser un broche  final inolvidable y lo fue. Hombres G se encargó de despedir la séptima edición del festival. La inconfundible voz de David Summers resonó en el recinto y miles de voces corearon sus temas durante más de una hora. Al ritmo de ‘Sufre mamón, devuélveme a mi chica’, ‘Voy a pasármelo bien’ o ‘El ataque de las chicas cocodrilo’ parecía que la noche empezaba. Con  ‘Temblando’ el Palmetum brilló como nunca con miles de almas rendidas a los pies de los Hombres G. No faltaron ‘Marta tiene un marcapasos’, ‘Venezia’ y ‘Visite nuestro bar’ auténticos himnos de la banda madrileña con los que el Peñón Rock dice “hasta luego”, porque el indie y el rock volverán a darse cita con él en 2026.

Sobre Peñón Rock

Peñón Rock&Más se realiza gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Concejalía de Cultura, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias – Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Tenerife – Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife. Colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo – Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, Agencia Guapos y Másquecarpas.

Filed Under: FESTIVALES, INDISPENSABLES, MÚSICA

Ruta de los castaños: el sendero del otoño

14 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Nos encontramos en el mejor momento del año para conocer la Ruta de los Castaños, un recorrido circular repleto de estos árboles frutales, que nos permitirá recoger numerosas castañas a nuestro paso.

El punto de inicio del recorrido se ubica en Los Dornajos y está señalizado con un cartel que anuncia ‘Sendero SL-TF 30’. En esta zona hay espacio para aparcar y también podemos encontrar una fuente con agua potable para beber.

Con una distancia de dos kilómetros, se trata de un sendero fácil que tiene un desnivel de 253 metros, lo que lo hace accesible para todas las edades. Desde el inicio, comienza un ascenso lento que transcurre por carretera, para luego introducirse en la maleza.

Después de un tramo de aproximadamente media hora el camino llega a la mitad del recorrido donde hay una intersección en la que se puede tomar el camino corto (dos kilómetros) o el largo (4,5 kilómetros). Para el recorrido corto deberemos girar hacia la izquierda y comenzar el descenso del Camino de Los Gomeros. 

Con la llegada del otoño, los inmensos castaños que bordean el sendero empiezan a dar sus frutos. De esta forma, el camino comienza a llenarse de lo que parecen pequeños erizos, que en realidad son castañas.

Durante tu visita, no solo tendrás la oportunidad de recoger estos frutos, sino que además podrás admirar unas impresionantes vistas de la zona norte de la Isla.

Datos técnicos

Distancia: 2 km 

Recorrido: Circular 

Dificultad: fácil 

Altitud máxima: 933 m 

Altitud mínima: 680 m 

Desnivel positivo: 253 m 

Desnivel negativo: 253 m

Filed Under: DEPORTES, INDISPENSABLES, NATURALEZA Tagged With: Caminatas Tenerife, Pateo, Sendero de los Castaños

El Row XXL

12 de octubre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El sábado 12 de octubre el Campo de Golf Costa Adeje acogerá una nueva de este festival en su versión más explosiva.

Filed Under: AGENDA

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Interim pages omitted …
  • Page 84
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}