• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Concierto de Chris Lebron

14 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El artista dominicano Chris Lebron llega el 14 de diciembre al parking del Palmetum de Santa Cruz con un concierto que no dejará a nadie indiferente. Conocido por su estilo único que fusiona ritmos de bachata, R&B y música urbana, Lebrón interpretará algunos de sus mayores éxitos y canciones de su último álbum.

Filed Under: AGENDA Tagged With: Chris Lebron

Dorada Especial y Pastelería Zulay se unen para crear un panettone único elaborado con cerveza

13 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

La Navidad es una época en la que la gastronomía cobra una especial relevancia. Los platos tradicionales, los ingredientes y las recetas típicas de estas fechas hacen que cada celebración se convierta en una ocasión única para compartir con familia y amigos. Y en este contexto, Dorada Especial Tostada se asocia con la pastelería Zulay para crear un Panettone exclusivo para la Navidad 2024.

La brand manager de Dorada Especial, Silvia Gómez, asegura que “esta colaboración tan especial combina excelencia e innovación en una edición exclusiva de panettone que celebra lo que se hace con calma, tiempo y alma. Ese tiempo extra que también lleva la maduración de nuestra cerveza Dorada Especial. Uniendo tradición y creatividad, esta iniciativa refleja el compromiso de ambas marcas con la calidad y el cuidado del proceso y es una invitación a compartir sabores que animan a detenernos y disfrutar de un toque de tradición reinventada”.

Por su parte el chef Rubén Medina, copropietario de Zulay y campeón regional de pastelería en 2022, apunta “la elaboración de este panettone ha sido una oportunidad de unión con mis hermanos Bryan y Aday. Entre los tres hemos diseñado una receta innovadora que incorpora la cerveza Dorada Especial Tostada que  aporta a la miga no solo la singularidad de un color oscuro y sino que también enriquece el sabor con matices ligeramente amargos y únicos”.

Este postre navideño con sello palmero se distingue por su almíbar, preparado con Dorada Especial Tostada, al que se le extrae el alcohol mediante un proceso de evaporación logrando un resultado que realza el sabor con delicadas notas de lúpulo y cebada.

Cada panettone se elabora utilizando ingredientes tradicionales como la masa madre de larga fermentación, la premiada miel de Tajinaste, producida en La Palma, y las selectas almendras de la comarca noroeste de la Isla Bonita. Todo en un homenaje al patrimonio rural y a las prácticas sostenibles, integrando los mejores sabores locales con un profundo respeto por la identidad gastronómica.

Este singular panettone, cuya preparación sigue un proceso artesanal que requiere de hasta 72 horas, con un reposo final de 12 horas para asegurar su textura esponjosa y su estructura,  se presenta en una edición limitada de 2.400 unidades y estará disponible en los cinco establecimientos de Pastelería Zulay, ubicados en Fuencaliente, Los Llanos, Santa Cruz de La Palma y San Cristóbal de La Laguna, así como en su página web.

Disponible únicamente durante la temporada navideña, tiene un precio de 25 euros por unidad y ofrece la oportunidad de llevar a casa una pieza única de repostería. Las primeras unidades que se vendan incluirán 2 botellas de 25 cl de Dorada Especial Tostada, para disfrutar del maridaje perfecto (oferta válida solo para mayores de edad). Una vez agotadas estas unidades, podrá adquirirse únicamente el panettone hasta fin de existencias.

No te pierdas esta propuesta gastronómica que refuerza el compromiso con la calidad y el sabor de la tierra, para una Navidad 2024 más Dorada Especial que nunca.

Filed Under: GASTRO, GASTRONOMÍA, INDISPENSABLES Tagged With: Dorada Especial, Panetone, Zulay

Tenerife Gastro Navidad Market Fest 2024-2025: ¡La celebración navideña más esperada de Canarias!

12 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

La Navidad se acerca, y con ella, uno de los eventos más esperados del año en las Islas Canarias: el Tenerife Gastro Navidad Market Fest 2024-2025. Este festival único se llevará a cabo del 14 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 en la Explanada Central de Santa Cruz de Tenerife, convirtiéndose en el epicentro de la celebración navideña de la isla. Con una oferta irresistible que combina gastronomía local, música de alto nivel, actividades para todas las edades y un compromiso con la sostenibilidad, este evento promete ser una experiencia inolvidable para residentes y visitantes.

Un Festival para Todos los Gustos

1. Oferta Gastronómica Única: Sabores de Tenerife

En el Tenerife Gastro Navidad Market Fest, la gastronomía será la gran protagonista. Más de 15 stands ofrecerán productos locales y de kilómetro 0, destacando ingredientes frescos y sostenibles. La diversidad culinaria será de lo más variada, con restaurantes locales participando para ofrecer a los asistentes una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa. Si eres un amante de la cocina local, podrás disfrutar de las especialidades tinerfeñas como las papas arrugadas con mojo, quesos canarios, gofio y una infinidad de sabores tradicionales reinventados para la ocasión.

2. Programación Musical de Alto Nivel

La música será otro de los grandes atractivos del festival, con una programación de conciertos que incluye a artistas de renombre. El evento comenzará con David Bustamante el 14 de diciembre, seguido por Carlos Baute el 20 de diciembre, y la talentosa Laritza Bacallao el 28 de diciembre, quien nos hará vibrar con ritmos cubanos. Además, la música de OBK cerrará el festival el 4 de enero, antes de la tradicional Cabalgata de Reyes. Además, podrás disfrutar de tributos a grandes artistas como Fito & Fitipaldis y Tito, y la música de Salvapantallas, un grupo ya icónico en la escena musical española.

3. Diversión para Toda la Familia

El festival también será un lugar de diversión para grandes y pequeños. Entre las actividades destacadas, se ofrecerán talleres gastronómicos donde podrás aprender a preparar recetas tradicionales como papas y mojo, miel artesanal, gofioy más. Los más pequeños tendrán una zona de atracciones infantiles, pintacaras y la tan esperada llegada de Papá Noel, mientras que los adultos disfrutarán de cine al aire libre, karaokes y espectáculos infantiles. Sin duda, un espacio donde toda la familia podrá disfrutar de momentos inolvidables.

4. Promoción del Destino

Santa Cruz de Tenerife se posiciona como el epicentro insular de la Navidad, y este festival es una oportunidad única para poner en valor la ciudad como un escaparate turístico. Además de ser un punto de encuentro para los residentes de la isla, el evento atraerá a visitantes internacionales, contribuyendo de manera significativa a la economía local. El Tenerife Gastro Navidad Market Fest también fomenta el consumo responsable y apoya la promoción del comercio local.

5. Compromiso Sostenible

Este evento navideño no solo se centra en la diversión, sino que también tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Se implementará un plan de reciclaje y se fomentará el uso de materiales biodegradables en todas las actividades. Además, el evento contará con un Punto Violeta, asegurando un ambiente seguro y respetuoso para todos los asistentes.

Calendario Destacado

  • 14 de diciembre: Apertura oficial con talleres infantiles y conciertos en vivo.
  • 20 de diciembre: Concierto de Carlos Baute.
  • 28 de diciembre: Laritza Bacallao nos hará bailar con sus ritmos cubanos.
  • 31 de diciembre: Fiesta de Fin de Año con puertas abiertas y música en vivo.
  • 4 de enero: Concierto de OBK y cierre antes de la tradicional Cabalgata de Reyes.

Filed Under: GASTRONOMÍA

Vilaflor de Chasna rinde homenaje al Santo Hermano Pedro con esta escultura

9 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Transcurridos 22 años de su canonización en el Hipódromo del Sur de la capital guatemalteca, su pueblo natal rinde homenaje a su hijo más ilustre.

El pasado domingo 1 de diciembre se inauguró en el casco histórico del municipio sureño, una escultura en honor al primer santo canario, el chasnero Pedro de Bethencourt. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Vilaflor de Chasna, Agustina Beltrán, miembros de la Corporación Municipal, el autor de la obra y cónsul de Guatemala, Alejandro Tosco, el Cronista Oficial de Vilaflor de Chasna, Nelson Díaz Frías, el delegado diocesano de patrimonio cultural, Miguel Ángel Navarro, el párroco de la localidad, Arnovio Galavís, las Hermanas Betlemitas, así como una trintena de vecinos y vecinas.

La obra “Santo Hermano Pedro, Camino de Santidad” se alza en la Plaza de San Pedro, entre el santuario donde se ubicaba su ya desaparecida casa natal, y la iglesia de San Pedro Apóstol, custodia de la antigua pila bautismal del siglo XVI en la que recibió las aguas bautismales el 21 de marzo de 1626. Un bello enclave, donde se entremezclan los sentimientos chasneros y guatemaltecos, y en el que el artista canario Alejandro Tosco ha sabido reflejar la obra vital, el sentimiento y legado espiritual de aquel humilde cabrero chasnero que con 23 años partió a tierras americanas, primero a Cuba, luego a Honduras y finalmente a Guatemala; país en el que entregó su cuerpo y alma a los más necesitados y marginados mediante su labor benefactora y obra hospitalaria. Ese recorrido realizado por el Hermano Pedro, es el que Tosco ha reflejado a través de un camino adoquinado que parte de la mano del Santo sujetando el elemento que más lo caracteriza, la campana, que se encuentra a ras del suelo en señal de humildad, apego a la tierra y pasión por la naturaleza, y junto a ella, la flor del esquisúchil (Bourreria Huanita), conocido como el árbol sagrado del Hermano Pedro, al que la tradición oral le atribuye propiedades curativas y hasta milagrosas. 

En la parte trasera de los más de dos metros y medio de alto de la obra, Tosco apuesta por una reflexión descriptiva a través de 12 palabras estampadas en el bronce, que sintetizan la vida del insigne chasnero: Dios, pastor, camino, misión, San Francisco de Asís, Virgen de Candelaria, humanidad, naturaleza, humildad, bondad, perdón y amor. En su conjunto, la obra explicita un discurso humilde y una narrativa visual orientada al simbolismo religioso, rasgos que entroncan con la vida y obra del Hermano Pedro y que a su vez, perduran con orgullo en los habitantes de esta comarca del sur tinerfeño.

El Hermano Pedro murió a la edad de 41 años, el día 25 de abril de 1667. Sus restos mortales reposan en la Iglesia de San Francisco el Grande, Antigua Guatemala. Fue beatificado en 1980 en la Basílica de San Pedro del Vaticano y canonizado en la Ciudad de Guatemala por el Papa Juan Pablo II en 2002. En la actualidad, está en proceso una propuesta del Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna para declarar al Santo Hermano Pedro copatrón de Canarias.

Filed Under: ARTE Y CULTURA, INDISPENSABLES

El Círculo de Empresarios de Turismo Sostenible de Canarias se presenta a la Consejería de Turismo

5 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El presidente de CETURS, Ricardo Fernández de la Puente, y la vicepresidenta, Inés Herrera, explicaron a la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, durante la reunión esta nueva iniciativa empresarial que surge con el objetivo de sumar voces al turismo como principal industria de Canarias, haciéndolo en un momento en el que, desde algunos sectores, se pretende poner en cuestión la aportación de éste al enorme desarrollo que ha tenido nuestra comunidad.

“Con esta primera reunión con el Gobierno de Canarias queremos dar a conocer este proyecto que busca aportar al debate sobre el turismo y su modelo en Canarias una voz en positivo. Nada es para siempre, pero debemos ser muy cuidadosos con los cambios que hagamos dado que son miles las personas de las que su puesto de trabajo depende de la buena marcha del sector” manifestó Fernández de la Puente. El presidente de CETURS expresó su voluntad de “aportar nuestra opinión en todos aquellos temas que tengan un marco temporal de medio y largo recorrido, como es por ejemplo el normativo”.

En el transcurso de la reunión se abordó la situación del Anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, donde CETURS adelantó a la consejera su intención de mantener encuentros con los distintos grupos parlamentarios para hacerle llegar sus sugerencias al texto. El Círculo de Empresarios de Turismo Sostenible de Canarias (CETURS) fue constituido el pasado 2 de octubre con la finalidad de fomentar y defender el turismo sostenible. CETURS está conformado por empresarios de diferentes sectores vinculados directa o indirectamente al turismo, pero con una visión clara de apuesta por la sostenibilidad y el progreso del archipiélago.

Filed Under: ESCAPADAS, GENÉRICO, INDISPENSABLES Tagged With: CETURS, Círculo de Empresarios de Turismo Sostenible de Canarias, Consejería de Turismo, turismo

Cinco lugares ideales para una cena de empresa en Tenerife

3 de diciembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

Si estás organizando una cena de empresa en Tenerife y buscas un lugar donde la calidad gastronómica y el ambiente sean excepcionales, pero a precios más accesibles, la isla ofrece una gran variedad de opciones. No todos los eventos corporativos requieren un lugar de lujo, y Tenerife tiene alternativas que ofrecen menús deliciosos y ambientes agradables para todos los presupuestos.

A continuación, te presentamos cinco restaurantes accesibles para disfrutar de una cena de empresa sin que tu bolsillo se vea afectado:

1. Restaurante La Hierbita (Santa Cruz de Tenerife)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el centro de Santa Cruz de Tenerife, La Hierbita es uno de los restaurantes más tradicionales de la isla, perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica canaria auténtica sin gastar demasiado. Este restaurante ofrece platos típicos de la cocina canaria en un ambiente rústico y acogedor.

Con una amplia variedad de opciones en su carta, La Hierbita es ideal para grupos que buscan disfrutar de la gastronomía local en un espacio informal pero con un toque auténtico. Además, su relación calidad-precio es excelente, lo que lo convierte en una opción perfecta para cenas de empresa más relajadas.

Especialidades: Pata asada, ropa vieja, croquetas caseras y postres tradicionales.

Capacidad: Ideal para grupos de 15 a 40 personas. Espacios privados disponibles.

2. El Calderito de la Abuela (Sta Úrsula)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situado en la histórica La Laguna, El Calderito de la Abuela es un restaurante que se ha ganado la fama por su cocina tradicional canaria y por ofrecer una excelente relación calidad-precio. Su menú está basado en recetas locales, preparadas con ingredientes frescos y de temporada, todo en un ambiente muy acogedor y familiar.

Este lugar es ideal para una cena de empresa relajada, donde los platos tradicionales y un trato cercano se combinan para crear una experiencia gastronómica memorable sin que el presupuesto se vea comprometido.

Especialidades: Sopa de pescado, conejo en salmorejo, potaje canario y arroces.

Capacidad: Espacio para hasta 40 personas, con un ambiente íntimo y privado.

3. Restaurante La Casa del Vino (Xarko) (El Sauzal)

Ubicado en el municipio de El Sauzal, La Casa del Vino es un lugar perfecto para una cena de empresa que busque combinar la gastronomía local con un ambiente tranquilo y agradable. Este restaurante está especializado en cocina canaria y, como su nombre indica, en vinos autóctonos de la isla. Además, el entorno de la Casa del Vino, con vistas panorámicas al norte de Tenerife, ofrece un ambiente relajado ideal para grupos.

La Casa del Vino ofrece menús para grupos, perfectos para una cena de empresa, sin que se eleven demasiado los precios.

Especialidades: Pescado fresco, carnes a la parrilla y vinos canarios.

Capacidad: Aproximadamente 30-40 personas en su salón principal. También cuenta con una terraza para eventos más grandes.

4. Restaurante El Cine (Los Cristianos)

Para aquellos que buscan un lugar más informal, Restaurante El Cine, en Los Cristianos, es una opción estupenda y económica. Este restaurante es famoso por su pescado fresco y sus platos tradicionales, preparados con ingredientes locales de la mejor calidad. Su ambiente relajado y su buen servicio lo hacen ideal para cenas de empresa que buscan una experiencia auténtica sin pretensiones.

El restaurante tiene un ambiente de bodega y una terraza con vistas al mar, perfecta para grupos que deseen disfrutar de una velada tranquila.

Especialidades: Pescado fresco, frituras y paella.

Capacidad: Espacio para grupos de hasta 30 personas, con una terraza al aire libre.

5. El Lajar de Bello (Arona)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el sur de la isla, El Lajar de Bello es un restaurante que combina un ambiente tranquilo con platos frescos y deliciosos a precios razonables. Especializado en cocina canaria, El Lajar de Bello ofrece opciones perfectas para una cena de empresa relajada con vistas a la costa. Su ambiente rústico y natural invita a disfrutar de una comida en un entorno acogedor y alejado del bullicio.

Este restaurante es perfecto para empresas que buscan un lugar fuera de la ciudad, pero accesible y con buena relación calidad-precio.

Especialidades: Gofio escaldado, calamares a la plancha, carne de cabra y pescados frescos.

Capacidad: Tiene una gran terraza al aire libre que puede acomodar hasta 50 personas, ideal para cenas grupales.

Filed Under: GASTRO, INDISPENSABLES

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Interim pages omitted …
  • Page 84
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}