• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

La Laguna

Entre corazones y emociones se llena Tejina

2 de julio de 2025 by Rosti-Family-Group-SL

En el pueblo de Tejina, perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna, el mes de agosto adquiere un significado especial. Durante estas fechas se celebra una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de Canarias: la Fiesta de los Corazones, una tradición centenaria declarada Bien de Interés Cultural por su valor etnográfico, artístico y social.

Esta festividad, con más de 100 años de historia, gira en torno a la celebración de San Bartolomé, patrón del pueblo. Su característica más llamativa son los imponentes corazones ornamentales, auténticas obras de arte elaboradas a mano con flores, frutas y elementos vegetales. Estas estructuras, que pueden alcanzar hasta 12 metros de altura, representan el esfuerzo colectivo y la creatividad de cada uno de los tres barrios que conforman la localidad: El Pico, Calle Arriba y Calle Abajo.

La preparación de los corazones es una tarea costosa que implica semanas de trabajo y una intensa colaboración vecinal. Una vez finalizados, los corazones son cargados a hombros por los hombres del barrio y trasladados en procesión hasta la plaza de Tejina, donde se erigen en honor al santo y se exhiben al público. Este momento marca el inicio de los actos centrales de la fiesta, llenos de colorido, música y fervor popular. Uno de los aspectos más peculiares y entrañables de esta celebración es el intercambio de sátiras y bromas entre los barrios, que se lanzan entre sí con humor y picardía mientras compiten simbólicamente por tener el corazón más vistoso y elaborado.

Los corazones permanecen en la plaza desde el sábado de la celebración hasta el lunes por la tarde. En ese momento, tiene lugar otro de los rituales más esperados: un joven trepa hasta lo alto de uno de los corazones para lanzar fruta y vales canjeables por tortas de pan, considerados un verdadero tesoro simbólico entre los asistentes. Este acto suele estar acompañado por el ambiente festivo de las parrandas, grupos musicales tradicionales que amenizan con canciones populares.

La celebración culmina con la tradicional quema del Haragán, un muñeco de trapo que simboliza al individuo perezoso, una figura que contrasta con el espíritu trabajador y solidario del pueblo. Esta quema representa una especie de purificación colectiva, un acto simbólico para dejar atrás la negatividad y renovar el compromiso con los valores comunitarios.

Todon esto convierte a la Fiesta de los Corazones de Tejina en un verdadero símbolo de identidad, una expresión de arte popular y orgullo local que ha logrado perdurar generación tras generación, renovándose cada año atrayendo a público de todas las edades sin perder su esencia.

Filed Under: ARTE Y CULTURA, INDISPENSABLES Tagged With: La Laguna, romería, Tejina

Japón aterriza en La Laguna en marzo

11 de marzo de 2025 by Rosti-Family-Group-SL

La Laguna se prepara para acoger del 20 al 23 de marzo una nueva edición de Mundo Japón, un evento que promete sumergirnos en las tradiciones y modernidades del país del sol naciente con una programación repleta de actividades para todos los gustos.

La agenda arranca el jueves 20 con talleres que nos acercarán a la elegancia del kimono y al arte floral del ikebana, seguidos de proyecciones de cine japonés que nos permitirán adentrarnos en la cinematografía nipona.

El viernes 21, los interesados podrán participar en talleres de bonsáis y shiatsu, descubriendo los secretos del cultivo en miniatura y las técnicas de masaje tradicionales.

El sábado 22, la Plaza del Adelantado se convertirá en el epicentro de la cultura japonesa con talleres de shodo (caligrafía), origami y manga. Además, habrá exhibiciones de artes marciales como iaido, kendo, taekwondo, eskrima, aikido y karate. Los más atrevidos podrán demostrar sus dotes vocales en el karaoke de J-Pop y K-Pop, mientras que los amantes de la música disfrutarán de una sesión de DJ con ritmos asiáticos en el Casino de La Laguna.

El domingo 23, los sabores de Japón serán los protagonistas con un taller de gastronomía en el Casino de La Laguna. El broche de oro lo pondrá el concierto de clausura a cargo de Satomi Morimoto & Friends en el Teatro Leal. Cabe destacar que todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, excepto el concierto de clausura, cuyas entradas ya están disponibles en tickety.es.

Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar la web oficial del festival y seguir sus redes sociales en Facebook e Instagram. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir Japón en La Laguna!

Filed Under: ARTE Y CULTURA, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Japón, La Laguna, Mundo Japón

Vuelve la Noche en Blanco para inundar La Laguna de ocio y actividades

8 de noviembre de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

San Cristóbal de La Laguna se prepara para una nueva edición de su esperada Noche en Blanco, que este año promete llenar la ciudad de creatividad, energía y actividades para todos los gustos.

El próximo 23 de noviembre, la calle Heraclio Sánchez se transformará en un vibrante escaparate de las propuestas educativas, culturales y recreativas de los 46 centros ciudadanos que conforman la red de espacios comunitarios del municipio.

Con más de 200 actividades programadas, la jornada se presentará como un festín de ocio saludable, talleres, exhibiciones y diversión al aire libre.

Entre las 11.00 y las 18.00 horas esta emblemática calle del casco histórico lagunero se convertirá en el punto de encuentro para miles de vecinos y visitantes que disfrutarán de una programación variada pensada para todas las edades.

Nadie se queda fuera

La Noche en Blanco tiene como protagonista la diversidad, tanto de actividades como de públicos. Desde pasacalles que recorrerán la calle hasta representaciones teatrales, música en vivo, exhibiciones deportivas y de artes escénicas, la agenda promete dinamizar cada rincón del centro de La Laguna.

Los vecinos podrán participar en clases abiertas de actividades físicas como yoga, gimnasia coreográfica, taekwondo, o incluso relajación y automaquillaje.

Los talleres serán igualmente diversos, desde bordados y calados hasta clases de guitarra, fotografía, pintura y costura creativa.

En el apartado de la danza, habrá una amplia variedad de estilos para que todos puedan sumarse al movimiento. Desde bailes latinos, sevillanas y bailes de salón hasta danzas urbanas, folclore y capoeira, todos los asistentes podrán encontrar su ritmo y disfrutar de la jornada.

Además, se incluirán actividades como la lengua de signos y clases de memoria, que reflejan el compromiso de los centros ciudadanos con la inclusión y el aprendizaje.

La Noche en Blanco no solo será un escaparate de lo que los centros ciudadanos hacen a lo largo del año, sino una invitación abierta a conocer de cerca las opciones de ocio, cultura y formación que se ofrecen en la ciudad.

Es una oportunidad para que los vecinos se involucren más en las propuestas comunitarias y descubran nuevas formas de participar.

De la comunidad, para la comunidad

Más allá de la oferta cultural y recreativa, la Noche en Blanco se caracteriza por ser un evento participativo, en el que la colaboración entre el Ayuntamiento, los comercios locales y la ciudadanía en general es clave para su éxito.

Este ambiente de cooperación crea una atmósfera de celebración que fortalece el sentido de pertenencia de los laguneros y laguneras, quienes encuentran en la calle Heraclio Sánchez un espacio para compartir, disfrutar y conectarse.

Este año, el evento se celebra en un contexto muy especial: el 25 aniversario de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por ello, la programación se ha diseñado con un enfoque que no solo busca el disfrute, sino también el reconocimiento y la preservación del legado histórico y cultural de la ciudad.

La Noche en Blanco 2024 será, en este sentido, un homenaje a la riqueza arquitectónica y cultural de La Laguna, al tiempo que refuerza el orgullo local y la identidad comunitaria.

Cuidar para preservar

La Noche en Blanco se presenta, también, como una ocasión para reflexionar sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio común.

En un día en el que la cultura, el arte y el ocio se toman las calles, se invita a los laguneros a sentirse parte activa de su ciudad, a comprender que su implicación no solo consiste en disfrutar de los eventos, sino también en contribuir a la conservación de lo que hace única a La Laguna.

Con esta visión, la Noche en Blanco no es solo un evento puntual, sino una cita que se consolida año tras año como un espacio donde la participación ciudadana se pone en primer plano.

Una cita para vivir en comunidad, para sentir el pulso de La Laguna y para reforzar el orgullo local, mientras se celebra todo lo que hace única a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Filed Under: GRATIS, IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: La Laguna, Noche en Blanco, Patrimonio de la Humanidad

Las Fiestas del Cristo 2024 traen a La Laguna más de medio centenar de actos festivos, culturales y religiosos

29 de agosto de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El Ayuntamiento de La Laguna presenta el cartel y el programa oficial del Santísimo Cristo 2024, cuyos actos religiosos, populares y culturales se desplegarán en distintos puntos de la ciudad entre los días 5 y 22 de septiembre. La agenda de eventos de esta edición estará compuesta por más de medio centenar de actividades.

El acto de puesta de largo de esta celebración ha tenido lugar en los exteriores del santuario del Cristo, en el que han participado el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el esclavo mayor del Cristo, Francisco Túbal; el concejal de Fiestas lagunero, Dailos González; la autora del cartel de esta edición, Lola Carbajosa; y el rector del Santuario, Víctor Álvarez.

Luis Yeray Gutiérrez puso en valor estas fiestas “que son patrimonio de todos los laguneros y laguneras y de toda la isla de Tenerife” y destacó la calidad de este programa “que se extenderá durante 18 días de devoción y fe, música, exposiciones, arte, cultura popular, humor, espectáculos infantiles, deporte, y patrimonio, especialmente en un año en que La Laguna va a cumplir 25 años de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Por último, el alcalde del municipio destacó que esta celebración nace de un gran esfuerzo colectivo, por lo que quiso expresar su agradecimiento a todo el personal del área de Fiestas del Consistorio y a todas las personas y entidades públicas y privadas que cada año hacen posible esta festividad.

Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento, Dailos González, comentó que “esta nueva edición de las Fiestas del Cristo traerá a La Laguna tres semanas de celebración, con espectáculos para todas las edades y públicos, donde la ciudad lucirá sus mejores galas y el ambiente festivo se apoderará de las históricas calles del casco histórico”.

Actos populares

A continuación, el edil lagunero procedió a desgranar los actos más destacados del programa de esta edición, arrancando con la lectura del tradicional pregón, que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre, a cargo del letrado lagunero Francisco González de Aledo Buergo.

“Este será el pistoletazo de salida de una apasionante agenda que, ya el primer fin de semana, nos traerá a La Laguna el concierto extraordinario de la Sinfónica de Tenerife y el Festival Cristo Rock (ambos el 6 de septiembre), la primera de las dos noches del humor previstas (7 y 12 de septiembre) y el XLVI Festival Sabandeño (8 de septiembre)”, expuso el edil.

Una vez superados estos primeros días de programa, será el turno de otros eventos de gran atractivo y popularidad como el Festival de Mayores del 10 de septiembre, con la actuación del grupo Mocedades; la tercera edición de la verbena inclusiva (11 de septiembre); el tradicional desfile de la pandorga y los caballitos de fuego, el 13 de septiembre; el concierto de Los Cantadores, con la colaboración especial de Blas Cantó, Nia, Soraya y Arístides Moreno (15 de septiembre); el Opening ULL Fiesta de Bienvenida Universitaria, una de las novedades de esta edición (19 de septiembre); o las actuaciones musicales de Café Quijano (21 de septiembre) y Pasión Vega (22 de septiembre).

Tampoco faltarán citas históricas y señaladas para la población lagunera como los fuegos de la víspera (13 de septiembre) y la exhibición pirotécnica del día grande de las Fiestas, el 14 de septiembre.

El deporte tendrá un espacio destacado en la agenda de esta edición con la salida de la XLIII Carrera Popular de El Cristo (7 de septiembre), el Torneo de Billar a Tres Bandas ‘Santísimo Cristo de La Laguna’ (18 de septiembre), el XXXIII Torneo de Tenis de Mesa y el BMX Nocturna Ciudad de La Laguna (21 de septiembre) o la Gran Final del Concurso de Arrastre de Ganado trofeo Gobierno de Canarias 2024 (22 de septiembre), entre otras competiciones.

Agenda religiosa

El esclavo mayor del Cristo, Francisco Túbal, procedió a desgranar los actos religiosos tan representativos para estas fiestas, como es la ceremonia del descendimiento y la procesión del traslado de la imagen del Santísimo Cristo de La Laguna hacia la iglesia de La Catedral (9 de septiembre) o la celebración de la eucaristía y la procesión del retorno, previstas para el sábado, 14 de septiembre.

Por último, la autora del cartel de esta edición, la artista Lola Carbajosa, agradeció a la Esclavitud del Cristo de La Laguna su designación para diseñar esta composición, que ha querido basarse en la alegría y el respeto por las tradiciones.  Respecto a los detalles del cartel, remarcó que las colgaduras y galones representan la parte más solemne de esta celebración, mientras que los fuegos del Cristo aluden a la fiesta y la celebración. Por último, el Cristo de La Laguna se ubica en el centro de la creación, acompañado de adornos florales como orquídeas y esterlicias, los cuales contribuyen a su belleza.

El programa al completo de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2024 podrá consultarse en la web del Ayuntamiento de La Laguna https://www.aytolalaguna.es/.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: Fiestas del Cristo, La Laguna

Vuelve ‘La Voz en Tinto’ de la Bodea Linaje del Pago

23 de agosto de 2024 by Selena Rosende

La bodega Linaje del Pago ha organizado la tercera edición de este concierto que hará vibrar los muros centenarios del convento lagunero de Santa Clara gracias a la voz de la soprano Ruth Iniesta y el guitarrista Batiste Bosch.

Linaje del Pago continúa con su intención de crear nuevos maridajes que permitan disfrutar del vino y la música. Tras el éxito de los recitales celebrados este año, como el del cantautor Pedro Guerra y la Fiesta de los 80, el próximo mes de septiembre llega la oportunidad de disfrutar de la mejor lírica con motivo de La Voz en Tinto con la lírica de Ruth Iniesta como protagonista.

Hola Islas Canarias ©

Por primera vez, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, La Voz en Tinto abandonará temporalmente las instalaciones de la bodega en el municipio de El Sauzal para celebrarse en un espacio único para la lírica: el Museo del Convento de Santa Clara.

En este recinto histórico brillará aún más si cabe la voz de la soprano Ruth Iniesta acompañada del guitarrista Batiste Bosch. La cita será el jueves 5 de septiembre a las 20h30 horas en el Museo del Convento de Santa Clara (C/ Viana, 38).

Ruth Iniesta ©

La cantante lírica nacida en Zaragoza y ganadora de numerosos premios y reconocimientos, ofrecerá al público tinerfeño su espectáculo Colours que según sus propias palabras “nace con la idea de eliminar las etiquetas que compartimentan la música con ideas preconcebidas con el objetivo de disfrutar libremente de cada uno de los colores musicales propuestos, sin importar género, idioma o época histórica”. 

Los asistentes podrán disfrutar de una selección que, sin duda hará las delicias de todos los gustos, con obras de Verdi y Händel, pero también con piezas de Amy Winehouse o incluso Queen. Todas ellas maridadas con los vinos de la bodega Linaje del Pago.

Para más información aquí.

Filed Under: ARTE Y CULTURA, CONCIERTO, INDISPENSABLES Tagged With: Bodega Linaje del Pago, concierto, Evento, La Laguna, La Voz en Tinto, Ruth Iniesta, San Cristóbal de La Laguna, Vinos

La Laguna Orgullosa ofrecerá actividades hasta el 10 de julio

12 de junio de 2024 by Rosti-Family-Group-SL

El municipio de San Cristóbal de La Laguna volverá a conmemorar el Día del Orgullo LGTBI con una ambiciosa agenda de actividades orientada a todos los públicos y cuyo objetivo prioritario es reivindicar y promover entre la ciudadanía del municipio valores tan importantes como la tolerancia, la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos.

El concejal de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento lagunero, Dailos González, fue la persona encargada de desgranar la programación que se ha previsto para este 2024, bajo el lema ‘La Laguna Orgullosa’, la cual se prolongará hasta el próximo 10 de julio. También tomó parte del acto la representante de la Asociación LGTBI Diversas Canarias, Meritxell Salazar.

El edil explicó que “le hemos dado forma a este programa trabajando conjuntamente con las entidades del colectivo, a través del Consejo LGTBI, a quienes agradezco su gran implicación en todo lo que tiene que ver con ganar espacios de libertad y de respeto a la diversidad en el municipio”. “En La Laguna estamos muy orgullosos y orgullosas de pertenecer a una ciudad abierta, tolerante e inclusiva, que se caracteriza por apoyar todas las reivindicaciones de igualdad del colectivo LGTBI y que quiere hacer del respeto y la libertad sus señas de identidad”, aseveró el concejal.

Por su parte, Meritxell Salazar agradeció al Consistorio el impulso a esta programación de actividades y al espacio de diálogo y consenso que se ha generado en el Consejo, contando con todas las entidades. “El orgullo tiene que partir de las asociaciones y del tejido activista LGTBI de la isla de Tenerife, y las administraciones públicas en ello están, tal y como demuestra en este caso el Ayuntamiento de La Laguna”, apostilló.

Agenda de actos

Uno de los platos fuertes de esta programación será el estreno de un mercadillo LGTBI, el próximo 15 de junio, en la plaza del Tranvía de La Cuesta. Desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, se ofrecerán en este espacio actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres de percusión, ludoteca familiar, ilustración, puestos de venta de artículos y una amplia representación de entidades sociales. Precisamente, las asociaciones LGTBI serán las protagonistas de la quinta edición del encuentro regional que se celebrará el 21 de junio, en el centro ciudadano Pérez Soto y el 22 de junio en el Espacio Diverse.

La agenda del 21 y el 22 de junio se complementará con una cita muy especial, en la plaza de Los Andenes, que será el Festival ‘La Laguna Orgullosa 2024’, nombre que las entidades y asociaciones han escogido para tal ocasión. Entre las dos fechas, se ofrecerán actuaciones de artistas y grupos como Omaira Cazorla, el grupo La Cangreja, Héctor Artiles, Drag Nilo, el grupo Papaya Show, Drag Minerva, Daniel Tejera o Jorge González. A este menú musical y de espectáculos en directo se unirán talleres, ruleta de premios, pintacaras y photocall, como novedades destacadas.

El mismo 22 de junio será la puesta de largo de la primera edición de la ‘Carrera contra la LGTBIfobia’, que partirá desde la avenida de Los Majuelos a las 12:00 horas y cuya recaudación irá a la asociación Amigos contra el Sida, tal y como se acordó en el Consejo. En este punto, Dailos González agradeció la implicación y coordinación del Organismo Autónomo de Deportes lagunero.

El jueves 27 de junio será otra fecha destacada dentro del calendario de eventos del programa, gracias a la lectura del manifiesto y el izado de bandera organizado en la previa del Día Internacional del Orgullo LGTBI, a partir de las 12:00 horas en la plaza del Adelantado.

El Ayuntamiento de La Laguna también ha anunciado que el próximo 28 de junio se habilitarán dos guaguas gratuitas, que partirán a las 16;00 horas desde la mencionada plaza del Adelantado, rumbo a la manifestación organizada en El Médano por las asociaciones bajo el lema ‘Orgullo LGTBIQA+’.

Por último, Dailos González quiso también agradecer la implicación del área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Consistorio por garantizar la presencia de puntos violeta (contra la violencia machista) y naranja (atención a la discapacidad) en gran parte de la agenda de eventos prevista.

Charlas y ponencias

La agenda de actos de ‘La Laguna Orgullosa 2024’ tendrá una vocación formativa y reflexiva importante gracias al ciclo de cinco charlas que se desarrollará cada martes en el Espacio Diverse (calle Los Sabandeños) hasta el próximo 10 de julio.

Las temáticas de estas ponencias se centrarán en LGTBIFobia y gordofobia (11 de junio); bulos contra la Ley Trans (18 de junio); género, diversidad y narrativas videolúdicas del sector del videojuego (25 de junio); realidades de las mujeres trans en los contextos de prostitución (3 de julio); y antirracismo y movimiento Queer (10 de julio).

Fuera del programa oficial de ‘La Laguna Orgullosa 2024’, la Corporación lagunera colaborará este próximo 14 de junio en un acto conmemorativo por el Día del Orgullo LGTBI en Valle de Guerra, que parte de la iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de la zona.

Filed Under: IDEAS / OCIO, INDISPENSABLES Tagged With: La Laguna, lgtbi, Orgullo 2024

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Go to Next Page »
© 2024 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}