• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Rosti-Family-Group-SL

Jazz y Naturaleza en el MUNA

6 de noviembre de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

Con varios meses de retraso por la situación actual que vivimos, llega la séptima edición de Naturajazz. El festival internacional, organizado por el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, fusiona el jazz con la fotografía de naturaleza. Desde 2014, este certamen trata de concienciar al ritmo de la música sobre la importancia de la preservación de nuestros espacios naturales, cada vez más castigados.

Los diferentes conciertos, que se celebrarán todos los jueves y viernes de noviembre, tendrán como protagonistas en esta edición exclusivamente a artistas canarios debido a las dificultades de movilidad, apostando así por formaciones locales y potenciando este estilo de música en las islas.

Las exposiciones fotográficas sin embargo, procederán de todo el mundo ilustrando diversos rincones del planeta como Kenia, Etiopía, Islandia, Costa Rica y por supuesto Canarias, con casi 100 proyectos presentados desde 12 países diferentes.

Para la asistencia será imprescindible sacar las entradas, totalmente gratuitas, a través de la web oficial naturajazz.org. Lejos de los 300 asistentes por concierto de pasadas ediciones, las restrictivas medidas que se deben adoptar en la actualidad limitarán el aforo a unas 80 personas, y las sillas mantendrán una estricta distancia de seguridad.

Sin duda, Naturajazz se ha convertido en una cita que los amantes de la buena música no deberían perderse, un espectáculo único que combina magníficas proyecciones de asombrosas imágenes que nos mostrarán la riqueza de nuestra naturaleza con el inconfundible ritmo del jazz en directo.

Filed Under: MÚSICA

Toc, toc… ¡Octubre ya está aquí!

2 de octubre de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

Septiembre se fue tan rápido como un suspiro. El mismo que sigue saliendo aún de nuestras bocas cuando nos damos cuenta de que el verano ya acabó: las tardes ahora son más cortas, el sol se esconde y los abrigos vuelven a la primera línea del armario. Pero, aunque sigamos sin recuperarnos del todo de la resaca emocional ha supuesto la vuelta a la rutina, octubre está tocando a nuestra puerta para contagiarnos su mejor cara. Porque estos días se caen las hojas, pero no los planes.

Otoño con buen sabor de boca

Siam Cooking Club inauguró su programa de talleres gastronómicos el pasado mes, donde cada jueves los asistentes pudieron disfrutar de variadas actividades entre las que figuraron talleres de pastelería, coctelería, o incluso aprendieron a preparar snacks y aperitivos para ser el mejor anfitrión en casa.

Pero si te lo perdiste, no te preocupes: en octubre vuelve esta sabrosa iniciativa cada jueves a las 18:00 horas, con nuevas propuestas como catas, talleres de cocina y degustaciones. Y lo mejor: todos los eventos son gratuitos. ¿A qué esperas para ir?

¿Bailas?

Octubre también quiere que muevas el esqueleto. Danzattack 2020, el Festival Internacional de Danza y CineDanza, llega a Tenerife entre los días dos y 11 de octubre citándote a ti, a tus amigos, hijos o abuelos, ya que está ideado para todos los públicos posibles.

Estrenos y preestrenos de diversas actuaciones y proyecciones, que se podrán visitar en varios municipios de la isla, conforman la décima edición de esta propuesta.

 

A la mesa con la isla vecina

Si eres de los que disfrutan alrededor de una buena mesa, las I Jornadas Pícaras son ideales para ti. Braulio Simancas, jefe de cocina del restaurante tinerfeño Silbo Gomero y Guillermo Ramírez, responsable de Pícaro, en Las Palmas, unen sus fogones, esta vez, en territorio chicharrero.

Durante los días cinco y seis de octubre un grupo de veinte comensales podrán disfrutar, previa reserva, de un menú especial con las aportaciones de ambos cocineros en el restaurante de Simancas. Además, para abrir boca antes de la presentación de los platos, habrá dos catas a manos de unos invitados muy especiales. La maestra quesera Zebina Hernández ofrecerá un queso palmero, que se servirá acompañado de vino submarino. Esta última cata estará dirigida por Esteban Reyes, representante de la Bodega Presas Ocampo.

Sin duda, un evento que no dejará indiferente a ningún paladar.

 

Humor y letras

Que tampoco falten en estos días los ratitos en casa, acompañados de una manta y un libro mientras escuchamos el repiqueteo de la lluvia contra los cristales.

Ignatius Farray abre su corazón para sacarte una sonrisa en Vive como un mendigo, baila como un rey. En estas memorias, que saldrán a la venta el próximo seis de octubre, el monologuista cuenta las hazañas vividas desde su infancia en Tenerife hasta su llegada a los escenarios madrileños, juntándolas en un libro que promete hacerte llorar… ¡Pero de la risa!

El cine más verde

El séptimo arte se traslada a Garachico y Buenavista con el medioambiente por bandera. Entre el nueve y el 17 de octubre ambos lugares acogerán las actividades de la 22ª edición de FICMEC, el Festival de Cine Internacional Medioambiental de Canarias.

Charlas, exposiciones, talleres y por supuesto, películas, conforman este evento tan sostenible en el que solo faltan las palomitas… ¡Y tú!

 

Larga vida al Rock&Roll

Si algo hemos echado de menos este año son los festivales. Pero el Puerto de la Cruz intentará paliar esta nostalgia fiestera con el Peñón Rock Tenerife 2020. Este evento, que se celebrará el próximo 10 de octubre, ofrece un cartel con completo protagonismo de bandas canarias, buscando ayudar a los profesionales locales ante la crisis cultural que han vivido en el último período.

¡Ponte tu chaqueta de cuero y disfruta al ritmo del estilo musical que se mantiene siempre joven!

 

Los clásicos siguen estando de moda

Y para cerrar con broche de oro, el clásico que nunca falla. La Orquesta Sinfónica de Tenerife se pone a tu disposición el día 30 con tres grandes obras de siempre, en esta ocasión bajo la batuta de Anna Rakitina. Con nuevas medidas de seguridad y sin descanso entre los actos, pero también con la sensibilidad de siempre, en el Auditorio Adán Martín podrás reencontrarte con Mozart, Hummel y Beethoven a través de los instrumentos de la agrupación.

 

Filed Under: MÚSICA

Más canario que el mojo picón

10 de septiembre de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

“Tiramos para el sur que aquí está nublado”. A veces nos estropea los planes, pero si hay algo característico en Tenerife (sobre todo en el norte) es el mar de nubes. La niebla que te va atrapando poco a poco mientras subes al Teide, la que vive sobre el aeropuerto de Los Rodeos o las imágenes de cascadas de nubes que bajan por las montañas cubriendo todo a su paso. Da igual la época del año, siempre hará acto de presencia cuando menos lo esperas.

Y como no hay nada como estar por encima del mar de nubes, tampoco hay nada como un canario que quiere a la tierra que lo vio nacer. Cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger un legado que ha perdurado a lo largo de los años, un legado que ha dejado muchas cosas atrás, pero que debe seguir siendo la esencia de las Islas. Porque da igual si son tenis o playeras, fleje o mucho, roscas o cotufas; lo importante es la gente, el lugar y el momento.

Por eso nacen marcas canarias como MardNubes o Baifos in the Sky que se dedican a crear productos como bolsos, camisetas, tazas, botellas o pulseras con frases o palabras típicas canarias. ¡Y a nosotros nos encantan!

[foogallery id=»4697″]

Filed Under: COMPRAS

Miss Fashionista permite probarse sus joyas a través de filtros de Instagram

27 de agosto de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

Estamos en tiempos de compras online y ¿para qué engañarnos? Nos encanta. El estar a un clic de nuestros caprichos, ahorrarnos colas y poder hacerlo desde la comodidad del sofá. Cada vez son más los negocios que se suman a la iniciativa de llevarte el producto a la puerta de casa, la cual muchas de nuestras tiendas favoritas ya seguían desde hace tiempo. Pero, si hay algo que preferimos de las compras tradicionales es el contacto con el producto. A pesar de que la mayoría de ellas permitan su devolución tras probártelo en casa, esto implica que la compra no sea tan exacta.

Ante este inconveniente, algunos empresarios tratan de buscar una solución, como es el caso de Miss Fashionista, la firma de joyería tinerfeña que crea joyas personalizadas chapadas en oro y plata decoradas con cristal Swarovski y piedras naturales. Naileé Chico, diseñadora de la marca, asegura que “la gran desventaja de la tienda online es que el cliente no puede probarse los productos”. “Desde el inicio buscábamos dar una solución a este problema”, añade. De este modo, con el objetivo de generar un acercamiento entre firma y el cliente, la joyería canaria ha subsanado la necesidad a través del lanzamiento del primer catálogo digital de una empresa de joyería basado en filtros de Instagram de realidad aumentada.

La iniciativa consiste en que el usuario pueda probarse su modelo de pendientes preferido en sus propios rostros a través de estos filtros y, así, garantizar cómo les sienta sus productos. Aunque de momento solo estén los modelos Trinidad, Bárbara y Michelle, la diseñadora garantiza que pronto tendrán compañeros, aumentando así el catálogo virtual. ¿A qué esperas? ¡Pruébatelos todos!

https://www.instagram.com/p/CDXCGnwBGw2/?utm_source=ig_web_copy_link

Filed Under: COMPRAS

Carisma: el mundo a bocados

22 de julio de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

Están a punto de celebrar su primer aniversario y ya han conseguido consolidarse como uno de los locales de referencia del sur de Tenerife. ¿Las razones? Muchas.

Situado a la entrada de San Telmo, muy cerquita de la playa, el restaurante Carisma tiene una decoración moderna y exquisita, dispone de una terraza muy acogedora y un salón que por la noche abres sus puertas correderas dotando al local de un ambiente del que quieres disfrutar.

Su cocina tiene un concepto muy definido: recorrer el mundo a bocados. Estados Unidos, Hawai, México, Argentina, España, Bulgaria, Italia, India, Japón, Taiwan y Tailandia son los países donde tiene parada su cocina callejera. Aunque no hemos podido visitarlos todos, estas son algunas propuestas que hemos probado y que nos han encantado. Así fue nuestro viaje.

Iniciamos nuestro viaje en España, donde disfrutamos de unas Croquetas melosas de carmarón y otras de pollo. Muy cerca, en Italia, le tocó el turno a la Berenjena a la parmigiana. Cambiamos de continente para darnos una vuelta al asiático y disfrutar de una ensalada Pok Pok con papaya verde de Tailandia y un Gua Bao de cochino negro y verduras encurtidas, parando en Taiwan.

     

En el otro lado del charco, ya en América, degustamos el Pollo frito super crujiente y el Lobster Roll, ambos de EEUU. El viaje no podía finalizar de otra manera, y lo hicimos en Argentina, con un Bife de chorizo, gajos de papa y chimichurri, que estaba exquisito.

   

Imprescindible, si aún te queda hueco, terminar con uno de sus postres y, por supuesto, con uno de sus apetecible cócteles.

¿Y qué es lo que más nos ha gustado de Carisma? Su gente, Pepe y su equipo que, haciendo gala al nombre del local, desprenden su carisma en cada gesto, detalle, y siempre con una sonrisa. Nosotros ya somos #CarismaLovers

 

Filed Under: GASTRO

Tres cócteles para sobrellevar los días de calor

21 de julio de 2020 by Rosti-Family-Group-SL

Todos nos hemos imaginado en una playa con nuestro cóctel en la mano, el sol en la cara y la brisa marina relajando nuestros sentidos. Los cócteles son sinónimo de verano, de frescor y risas con nuestros amigos. Pero no hay que irse a la playa para disfrutar de una refrescante bebida, es más, puedes convertirte en el mejor anfitrión si recibes a tus visitas con un mojito en mano en estos días de calor. Prepara tu jardín, tu terraza o tu balcón porque te traemos las recetas de algunos de los muchos cócteles que reinaron y reinan en el mundo (y sobre todo, por lo fácil que es hacerlos en casa). 

Mojito

© Zambra SkyBar

Es el cóctel por excelencia y es que el primer mojito tumbados en la playa inaugura el verano. Pero, ¿de dónde viene esta refrescante bebida que todos conocemos? No se puede confirmar con seguridad, pero la historia cuenta que se creó a manos de un corsario inglés llamado Sir Francis Drake que decidió mezclar aguardiente (de muy mala calidad, todo hay que decirlo), azúcar, limón y menta. A finales del siglo XVI, el alcohol ayudaba a mantener el calor, el limón servía contra el escorbuto (deficiencia de vitamina C) y la menta ayudaba a que la mezcla no fuera tan difícil de digerir.

Al principio fue utilizado por piratas y navegantes para combatir males estomacales y, obviamente, el calor abrazador del Caribe. Pero, cuando la producción de ron comenzó a ser más refinada, este sustituyó al aguardiente como ingrediente principal de lo que, por entonces, se conocía como “Draquecito”.

Ingredientes:

2 cucharaditas de azúcar moreno

8 hojas de hierbabuena o menta por vaso

30 ml de zumo de lima

60 ml de ron cubano

1/2 lima en rodajas

120 ml de soda

Hielo picado

Preparación:

En un vaso mezcla el azúcar con con las hojas de hierbabuena o menta y machácalas con ayuda de un mazo de mortero o un objeto similar (pero no en exceso para que las hojas no se rompan y te las tragues al beber).

Exprime la lima. Echa el zumo en el vaso y revuelve para que el azúcar se disuelva con el líquido.

Añade el ron (la cantidad es al gusto, dependiendo del sabor que le quieras dar).

Agrega el hielo picado hasta que casi rebose en el vaso.

Finalmente, incluye la soda hasta llenar el vaso.

Caipirinha

© Monkey Beach Club

¿Qué mejor plan que saborear Brasil desde nuestra propia casa o desde una terraza? Porque la caipirinha nos traslada al país de los colores y el ritmo. Como con nuestro anterior cóctel, su origen no es del todo exacto, pero existen muchas historias que se lo atribuyen a un tal Paulo Vieira, que dio con la receta de esta bebida cuando sus trabajadores enfermaron de gripe española. En aquella época, el cóctel estaba muy lejos de ser la rica bebida que conocemos en la actualidad, pues se creaba con lima, ajo, miel y alcohol. Con el paso del tiempo, tanto el ajo como la miel empezaron a ser sustituidos por azúcar y siempre está acompañada por una gran cantidad de hielo triturado.

Comenzó como una bebida típica de São Paulo, pero fue ganando fama hasta convertirse en la bebida brasileña por excelencia y ser consumida en todo el país y en el resto del mundo.

Ingredientes:

Cachaza

2 cucharaditas de azúcar moreno

2 limas

Hielo picado

Preparación:

Lavamos y cortamos las limas por la mitad (quitamos la parte central porque suele amargar la bebida) y las volvemos a cortar por la mitad para obtener varios cuartos de lima.

Echamos el azúcar en los vasos y una lima en cada uno de ellos.

Machacamos la lima junto con el azúcar con un mazo de mortero o un objeto similar.

Añadimos la cachaza (siempre al gusto)

Incluimos el hielo picado hasta que rebose en el vaso, dejamos reposar unos minutos para que la mezcla se enfríe y, ¡a disfrutar!

Daquiri

© Carisma

En Santiago de Cuba existe una playa del mismo nombre que esta exótica y rica bebida. Allí, a finales del siglo XIX, vivía un ingeniero estadounidense llamado Jennings Cox que trabajaba en una mina de hierro que ahí se encontraba. La historia cuenta que Cox recibió en su casa a algunos amigos y al intentar preparar algunos refrigerios para hacer frente al abrasador calor, se dio cuenta de que no tenía ginebra así que decidió improvisar. Sacando su creatividad a relucir, utilizó ron blanco santiaguero y, para bajarle la intensidad, añadió limón y azúcar. Un buen amigo del ingeniero, Giacomo Pagliuchi, lo bautizó como la playa en la que se encontraban en ese momento: Daquiri.

Poco a poco, esta bebida se fue extendiendo por todos los bares de Cuba hasta convertirse en una bebida aclamada nacional e internacionalmente.

Ingredientes:

50 ml de ron blanco

25 ml de zumo de lima

1 cucharada de azúcar

Hielo

Preparación:

Utilizando un vaso medidor añadimos en una coctelera una parte del zumo de lima, el azúcar y dos partes de ron blanco (en este orden).

Añadimos cuatro o cinco cubitos de hielo.

Tapamos y agitamos la coctelera durante 15 segundos.

Servimos con la ayuda del filtro de la coctelera o con el colador.

Aunque no está mal aprender a hacer tus propios cócteles, a veces preferimos dejarnos llevar por un experto en el tema e ir a algún bar o terraza y mimarnos. Por eso, te recomendamos algunos de los muchos sitios que hay en Tenerife para despejarte mientras te tomas alguno de estas (u otras) bebidas:

Zambra SkyBar

Desde el cielo del hotel GF Victoria, disfruta de una coctelería de autor mientras te deleitas en el atardecer sobre la isla vecina de La Gomera.

El mirador de Monkey Beach Club

Recientemente han abierto esta nueva zona de mirador que está situado sobre la playa de Troya y donde puedes disfrutar de cualquiera de estos tres cócteles en el centro mismo de las Américas.

Roca Negra Sunset Club

Relájate con uno de estos cócteles en la mano mientras los últimos rayos de sol se despiden de ti. La amplia oferta de bebidas que ofrecen en roca Negra Sunset Club no te dejará indiferente.

Carisma

Petar Grishev es uno de los cocteleros más conocidos de la Isla y todo un profesional. Lo demuestra en su oferta de cócteles, tan parecidos y a la vez diferentes por su trato especial en todo lo que crea.

Filed Under: GASTRO

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • Page 83
  • Go to Next Page »
© 2020 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}