La moda cobró vida en el corazón de Güímar. El pasado 25 de octubre, el municipio se transformó en un epicentro de creatividad, elegancia y oficio con la celebración de Pasarela Viva, un evento promovido por el Área de Comercio del Ayuntamiento de Güímar, bajo la dirección de su concejala Raquel Díaz.
Con una clara hoja de ruta orientada a visibilizar el talento local, el área ha apostado por convertir la moda, el estilismo y el diseño en herramientas de proyección exterior y dinamización económica. “Queremos que Güímar sea reconocida por la calidad de sus profesionales y por la capacidad de generar experiencias que trascienden lo local”, señaló la concejala durante la inauguración.
Desde la mañana, el municipio respiró arte. En la Plaza de Las Flores, una tarima circular en torno a la fuente acogió una demostración en vivo de barbería y tatuaje artístico, donde el público pudo disfrutar del trabajo de profesionales locales que unieron técnica, estética y espectáculo en un mismo espacio. La música de un DJ acompañó la jornada, envolviendo la plaza en un ambiente urbano y vibrante que atrajo tanto a vecinos como a visitantes.

Por la tarde, el Espacio Cultural Los Ángeles (ECLA) abrió sus puertas como un backstage vivo, permitiendo al público descubrir la magia que ocurre detrás de una pasarela. Entre pinceles, tejidos y luces, maquilladores, estilistas y diseñadores trabajaban sobre las modelos en tiempo real, ofreciendo una mirada única al proceso creativo de la alta costura.
El cierre de la jornada fue puro glamour. La pasarela urbana de moda llenó de energía el corazón de Güímar, con las colecciones de Juan Carlos Armas, Nanna y Airam García Hernández, este último debutando con una propuesta que deslumbró por su frescura y contemporaneidad. Las modelos recorrieron la pasarela entre flashes, texturas y aplausos, mientras fotógrafos y público capturaban cada instante de una noche que confirmó que Güímar tiene estilo propio.

Pasarela Viva fue mucho más que un desfile: fue una declaración de identidad. Un escaparate que reivindicó la excelencia del comercio local, desde la moda y la belleza hasta la restauración o el producto artesanal, y que celebró el talento de quienes, desde sus negocios, dan forma al alma comercial del municipio.
La estrategia que impulsa el área de Comercio y Turismo contempla una agenda anual de acciones que otorgará protagonismo a cada sector, fortaleciendo el vínculo entre cultura, economía y promoción turística. Con esta visión, Güímar se consolida como un nuevo punto de referencia para la moda y la creatividad en Canarias, un territorio que no solo viste talento, sino que lo proyecta hacia el futuro.
