

by crks


by crks
Descubrir las estrellas, subir al pico más alto de España y disfrutar de experiencias con altura es lo que ofrece Volcano Teide experiences. Una larga lista de experiencias con las que exprimir al máximo nuestra visita al Teide. ¿Te unes a la aventura?

Descubre el impactante Parque Nacional del Teide y sube al teleférico con esta excursión donde la diversión está asegurada. Y es que qué mejor experiencia para empezar el año por todo lo alto, que llegar a lo más alto de la Isla.
Podrás visitar el parque de forma sostenible, acompañado por un guía oficial que te lo contará todo sobre este volcán en mitad del océano. Además podrás visitarlo desde la comodidad del autobús desde donde podrás vislumbrar el mítico mar de nubes y la vegetación de Las Cañadas.

Consigue más info y entradas para esta aventura aquí.
Pero esto no es todo, y es que el Teide cuenta con muchas más experiencias por vivir cargadas de emociones. Como descubrir el firmamento en todo su esplendor. Y es que disfrutar de uno de los mejores cielos del mundo es posible con esta excursión. Cuando la noche cae, las estrellas salpican el cielo del Teide y comienza una noche de lo más emocionante.

¿Sabías que en El Teide cuando cae la noche se pueden ver 83 de las 88 constelaciones conocidas por el hombre? No te lo pierdas con todas estas excursiones que nos permitirán disfrutar de una noche única.
Consigue más info y entradas para esta aventura aquí.
by crks
Que las vacaciones sean para descansar no significa que no puedas pasarlo en grande. Esa es la premisa del Hotel Bitácora, que en Playa de Las Américas espera a niños y adultos para una estancia que tiene de todo.

Disfruta con los ‘peques’ en la piscina mientras se tiran por los sinuosos toboganes acuáticos, tómate un respiro con una copa en el colorido Pink Bar o despídete de las tensiones en el spa exterior. Pero si te van emociones más fuertes y el deporte, debes saber que el Bitácora es un hotel de alma surfera, a un palmo de algunos de los mejores spots de la Isla y con un espacio para dejar tu tabla con total tranquilidad.

Y lo mejor es que podrás disfrutar de estas actividades sin preocuparte por los niños, ya que ellos ya estarán viviendo sus propias aventuras en el parque Springly World, estimulando su creatividad en la sala Donde Duermen los Dragos o, los más mayores, echando un billar o jugando a videojuegos en The Box. Y es que por falta de opciones en el Bitácora no será…
Los ‘must’ del Hotel Bitácora:
Terraza ‘Up!’

Spa

Dirección:C. California, 1. Arona
by crks
El 2023 comienza cargado de novedades, y es que ya son muchas las confirmaciones de grandes artistas musicales en las islas para este año. A continuación las enumeramos para que tomes nota y no te las pierdas:
La cantante española más internacional encabeza el cartel del festival del año en Canarias, el Granca Live Fest, por lo que el 7 de julio no te la puedes perder en el Estadio de Gran Canaria.

Los tacones rojos sonarán en el escenario del Estadio de Gran Canaria el día 7 de julio como parte del Granca Live Fest de la mano del artista colombiano Sebastián Yatra.

Leiva llega a Canarias en este mayo para deleitarnos a todos con su tour Cuando te muerdes el labio. Este 4 de mayo en el Auditorio Parque San Juan en Telde y el 6 de mayo en el Recinto ferial en Tenerife.

Felices los cuatro y todos los que acudan el 8 de julio a disfrutar y bailar sin parar los éxitos de Maluma en el Granca Live Fest al Estadio de Gran Canaria.

La banda colombiana no podía faltar en el cartel del Granca Live Fest. El grupo actuará el 8 de julio en el Estadio de Gran Canaria enamorándonos con sus míticas canciones.

Para completar el cartel del Granca Live Fest, llega Tini el 8 de julio al Estadio de Gran Canaria. Y es que la artista argentina nos traerá ritmo asegurado con canciones como ‘Miénteme’.

El cantante y compositor Pablo López regresa a los escenarios en dos conciertos en Canarias, el 1 de diciembre en el Gran Canaria Arena y el 2 de septiembre en el Recinto Ferial de Tenerife.

El ganador de 17 Grammy y ex componente de The Police ofrecerá dos conciertos en Canarias, el 3 de junio en el Campo de Fútbol de Adeje (Tenerife) y el 4 de junio en la Plaza de la Música de Gran Canaria.

Contra todo pronóstico es el nombre de la gira que trae al cantautor español por excelencia, Joaquín Sabina a Canarias. El 20 de abril en el Gran Canaria Arena y el 22 de abril en el Recinto Ferial de Tenerife.

El Auditorio de Tenerife acoge un concierto de Fito Cabrales y su banda el 14 de enero como parte de su Gira de Teatros y Auditorios 22-23 en la que sonarán canciones de su disco Cada vez cadáver.

El productor musical del momento encabeza el cartel del Boombastic Canarias que tendrá lugar los días 23 y 24 de junio en el Anexo Estadio de Gran Canaria y nos hará bailar con sus hits.

El ídolo mexicano Carlos Rivera regresa a España haciendo dos paradas por Canarias con su gira Un tour a todas partes. El 28 de julio en el Gran Canaria Arena y el 29 de julio en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.

El artista canario más internacional cantará su éxito Quédate entre otros el día 11 de marzo en su isla, concretamente en el Gran Canaria Arena.

by crks
Cuando dos actorazos como son Toni Acosta y Omar Ayuso, se unen para hacer teatro, surge una obra como esta. Sonido oculto, una adaptación del nominado al Pulitzer, Adam Rapp, elige Canarias para estrenarse y deslumbrarnos a todos.

Este espectáculo de lo más intrigante nos cuenta la historia de Julia y Hugo, que se embarcan en una misteriosa situación debido a un favor inconcebible.

Es por ello que este 13 y 14 de enero a las 20.30 h tienes una cita para disfrutar de este thriller psicológico cargado de tensión dirigido por Juan Carlos Rubio.
by crks
Pasear por San Cristóbal de La Laguna es contemplar una parte importante de la historia de Tenerife y de Canarias. Fue fundada, en 1496, en una fértil vega y junto a una laguna —hoy desaparecida— que, en la lengua aborigen, era conocida como Aguere. También se la suele llamar Ciudad de los Adelantados, porque en ella fijó su residencia el Adelantado Alonso Fernández de Lugo. Hasta 1833 —año en el que pasó a ser Santa Cruz de Tenerife— era la primera capital de toda Canarias.
La Laguna ha sido llamada ‘La Florencia de Canarias’ por su casco antiguo, la gran cantidad de iglesias y conventos que posee y por sus edificios históricos: la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, de estilo neoclásico; la Iglesia Matriz de la Concepción, cuya torre renacentista en piedra es el símbolo de la ciudad; el Ayuntamiento; los palacios de Lercaro, Nava y Salazar; el Casino; la Casa de Carta, situada en el cercano Valle de Guerra; los conventos de las Claras y las Catalinas; el exconvento y la iglesia de Santo Domingo; la Casa de San José Anchieta; la Iglesia y el antiguo Hospital de Nuestra Señora de Los Dolores, hoy convertido en biblioteca municipal; el Teatro Leal y las casas Ossuna, Borges-Estévanez, del Corregidor o de La Alhóndiga.

Entre los siglos XVII y XVIII, La Laguna fue la cuna de la Ilustración en Canarias, lo que favoreció el surgimiento, durante el Barroco, de notables escultores, pintores y arquitectos que ejercieron su oficio en la ciudad y que en ocasiones exportaron sus obras al resto del archipiélago.
En la ciudad, además, tiene su sede el primer y más antiguo instituto en activo del archipiélago, situado en el viejo Convento de San Agustín y anexo a la iglesia quemada del mismo nombre. Fue fundado en 1846 y en él estudiaron la mayoría de los canarios hasta el siglo XX, algunos de ellos tan ilustres como Benito Pérez Galdós. Hoy se lo conoce como Canarias Cabrera Pinto y aquí radica el origen de la primera universidad de las Islas, título que ahora ostenta la Universidad de La Laguna.
En 1999 se produce otro de sus hitos, cuando se declaró Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al tratarse de un conjunto histórico arquetipo de la ciudad-territorio, primer ejemplo de ciudad colonial no fortificada y precedente directo de las nuevas urbes americanas. Fue trazada a partir de un complejo proyecto —basado en principios filosóficos— realizado gracias a los conocimientos de la navegación, la ciencia de su época. Además, su diseño original, del año 1500, ha permanecido intacto desde su creación.
Pero La Laguna también son sus espacios naturales protegidos, como el Parque Rural de Anaga, que cuenta con la mayor cantidad de endemismos por kilómetro cuadrado de Europa y que fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en junio de 2015.
