
Islas Canarias vuelve a posicionarse como destino líder en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada la pasada semana en Ifema Madrid. Presentándose con firmeza y sin complejos ante profesionales y visitantes, ha combinado innovación, sostenibilidad y una profunda conexión con su identidad cultural, para mostrar
Galardonado como mejor stand
El stand de las Islas Canarias fue reconocido como el mejor en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas en FITUR 2025. Este espacio, de 1.768 metros cuadrados, destacó por su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad.
La estructura evocaba la orografía del archipiélago, complementada con elementos tecnológicos como tubos LED que simulaban los vientos alisios. Además, incorporaba más de 600 metros cuadrados de soportes gráficos, incluyendo un videowall central que mostraba imágenes de las islas a lo largo del día, y una zona vegetal con más de 200 plantas naturales.
La funcionalidad y versatilidad del stand pretendían aprovechar al máximo el espacio al celebrar diferentes actividades de forma paralela. Para ello, se creó un espacio de coworking, en el que diferentes empresas del sector pudieron desplegar sus propuestas; un anfiteatro, donde tuvieron lugar las presentaciones más destacadas; una zona gastronómica, que a través de degustaciones y actividades acercó nuestros productos al público; y un espacio institucional, en el que cada cabildo contó con un stand para su isla.
Tenerife destaca en Fitur
Tenerife también jugó un papel destacado durante la feria, confirmando su excelente proyección en el mercado nacional. Uno de los logros más relevantes fue la firma de un acuerdo que convierte a la isla en el ‘Destino Turístico Oficial de la Federación Española de Baloncesto’, un reconocimiento que refuerza su posición como un enclave privilegiado para el turismo deportivo y de eventos. Este acuerdo no solo visibiliza a Tenerife como sede de competiciones y concentraciones deportivas, sino que también subraya su apuesta por diversificar su oferta turística más allá del sol y playa.
Además, la isla presentó una propuesta innovadora centrada en la sostenibilidad, que incluye iniciativas como la promoción de rutas ecológicas, el turismo activo y la mejora de infraestructuras respetuosas con el medio ambiente. Estas acciones buscan consolidar su liderazgo en un sector cada vez más orientado hacia un turismo responsable y consciente. El stand de Tenerife destacó por sus demostraciones interactivas que permitieron a los visitantes descubrir de primera mano los encantos de la isla, desde sus imponentes paisajes volcánicos hasta su rica tradición cultural.
Presentaciones que muestran todo lo que podemos ofrecer
Durante FITUR, las Islas Canarias desplegaron una agenda repleta de presentaciones que reflejaron la riqueza de su oferta turística. Se promovieron experiencias de turismo activo, con énfasis en el senderismo por paisajes volcánicos únicos, actividades acuáticas en aguas cristalinas y el astroturismo bajo cielos de calidad excepcional para la observación estelar. Además, se presentaron proyectos de sostenibilidad y digitalización que posicionan a Canarias como un destino a la vanguardia del turismo responsable.
Cabe destacar también que además de la oferta de la Consejería de Turismo, un total de 375 empresas canarias viajaron hasta Fitur con propuestas, espacios y presentaciones. Entre ellas, podemos destacar el despliegue creado por parte del Grupo Loro Parque, quienes diseñaron un túnel audiovisual en el que acercarse a las maravillas que ofrecen sus parques; o Binter, que ofreció a los asistentes su aperitivo gourmet de cortesía, que forma parte de su servicio diferencial a bordo.
El turismo de festivales está de moda
La música y la cultura también tuvieron un papel central en la participación de Canarias en FITUR, ya que representantes de Tenerife Cook Music Fest, Granca Live Fest, Farra, Mar Abierto o Sonidos Líquidos presentaron los detalles de sus festivales, que trasladarán a las islas artistas de talla internacional.
Además, se destacaron otras iniciativas que buscan dar visibilidad a las tradiciones locales, como las romerías y las fiestas populares que salpican el calendario de las islas; así como eventos arraigados en nuestro calendario tales como el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que también sirven como un motor para atraer visitantes de todas partes del mundo.
Un cierre con broche de oro
La participación de las Islas Canarias en FITUR ha sido, una vez más, una demostración de cómo el archipiélago es capaz de reinventarse y destacar en el competitivo mundo del turismo. Con un enfoque que combina naturaleza, cultura, innovación y sostenibilidad, Canarias ha dejado una huella imborrable en esta edición de la feria.
Su presencia en FITUR no solo consolida su posición como uno de los destinos más atractivos, sino que también reafirma su compromiso con un turismo de calidad que respeta y celebra la riqueza de sus islas logrando conquistar tanto a agentes del sector como al público en general.




