
En una nueva edición del Festival Boreal, cargada de excelentes propuestas provenientes de todo el planeta, brilla también la apuesta decidida por innovadoras y rupturistas formaciones musicales de las Islas Canarias, convirtiendo así el festival en una gran plataforma para el nuevo talento creativo de las Islas.

Desde la dirección del festival lo explican: “se trata de una firme y pretendida apuesta por el nuevo talento musical que existe en Canarias, que es mucho y muy bueno. Por un lado, con propuestas jóvenes y emergentes y, por otro lado, con propuestas quizás no tan jóvenes pero sí novedosas, puesto que son el resultado de la suma de integrantes procedentes de otras conocidas y renombradas formaciones de las islas”.

Festival Boreal ha destacado siempre por dar un importante protagonismo a bandas y solistas nacidas en Canarias, convirtiéndose así, en el primer gran escaparate internacional para dichas bandas y solistas. De hecho, el festival invita un año más a programadores y periodistas nacionales e internacionales para que puedan cubrir y vivir in situ el directo de todas estas propuestas durante el festival, convirtiéndose así en un claro escaparate y en una potencial plataforma para posteriores contrataciones.

Los nombres de las Islas que se incorporan al cartel musical de Festival Boreal 2023 son: el dúo Aníbal & Lajalada, la banda Rabiche, la cantante Jela, el músico y timplista Hirahi Afonso, la banda Nave Rota, y la rapera tinerfeña Sara Socas.

El ecofestival más importante del país y Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género continúa así desvelando un cartel único en músicas, talleres, conversatorios, exposiciones, mercados, arte urbano y concienciación medioambiental y regresa un año más al centro histórico de Los Silos entre los días 21 y 24 de septiembre.





