
ras varios meses de preparación, la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha reabierto sus puertas este pasado sábado, 17 de mayo, coincidiendo con las Fiestas de Mayo. Lo ha hecho con una propuesta renovada que combina tradición, historia, creatividad e inclusión, reafirmando su papel como epicentro cultural de la fiesta más emblemática de la capital tinerfeña.
Entre las principales novedades destaca una exposición conmemorativa por el 55 aniversario de la comparsa Los Cariocas, titulada “Cariocas: entre plumas y redobles”. La muestra, ubicada en la Sala Polivalente, ofrece un recorrido visual por la trayectoria de esta agrupación señera del Carnaval. En vitrinas cuidadosamente dispuestas se exhiben premios, programas antiguos, álbumes fotográficos y recuerdos de sus viajes al extranjero, acompañados de imágenes que retratan su evolución a lo largo de las décadas.
En la Sala Permanente se han instalado los trajes premiados del Carnaval 2025, representando a las distintas modalidades que participan en el concurso: murgas, comparsas, rondallas, agrupaciones musicales, agrupaciones coreográficas y murgas infantiles. También se incluye el traje de la Reina del Carnaval de la tercera edad, visibilizando el papel protagonista que tienen los mayores en esta fiesta intergeneracional.
Para el público más joven, la Sala Suspi acoge una versión renovada de la exposición “Barbie viste de Reina”, una propuesta colorida e imaginativa que regresa con fuerza tras su buena acogida en ediciones anteriores. La muestra se complementa con el traje de la Reina Infantil del Carnaval 2025 y otros elementos vinculados a la participación de niños y niñas en el Carnaval. Esta sala, además, refuerza el carácter inclusivo de la celebración, mostrando cómo se vive y se disfruta desde diferentes colectivos.
El recorrido se completa en el Hall de la Reina, donde se expone la fantasía “Conexión”, traje con el que se alzó la Reina del Carnaval adulto de este año. A su alrededor se exhiben las creaciones que lucieron las Damas de Honor en la gala, y se proyectan vídeos en diferentes tótems con fragmentos de las actuaciones más destacadas del último Carnaval.




