• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag

Archives for enero 2023

Hotel Bitácora, cuando descansar es divertido

10 de enero de 2023 by crks

Que las vacaciones sean para descansar no significa que no puedas pasarlo en grande. Esa es la premisa del Hotel Bitácora, que en Playa de Las Américas espera a niños y adultos para una estancia que tiene de todo.

Disfruta con los ‘peques’ en la piscina mientras se tiran por los sinuosos toboganes acuáticos, tómate un respiro con una copa en el colorido Pink Bar o despídete de las tensiones en el spa exterior. Pero si te van emociones más fuertes y el deporte, debes saber que el Bitácora es un hotel de alma surfera, a un palmo de algunos de los mejores spots de la Isla y con un espacio para dejar tu tabla con total tranquilidad.

Y lo mejor es que podrás disfrutar de estas actividades sin preocuparte por los niños, ya que ellos ya estarán viviendo sus propias aventuras en el parque Springly World, estimulando su creatividad en la sala Donde Duermen los Dragos o, los más mayores, echando un billar o jugando a videojuegos en The Box. Y es que por falta de opciones en el Bitácora no será…

Los ‘must’ del Hotel Bitácora:

Terraza ‘Up!’

  • Momentos gastronómicos con cenas de degustación y deliciosos cócteles.
  •  Relax total observando el skyline de Playa de Las Américas desde la infinity pool.
  • Ratitos de tranquilidad en el salón ‘Up! Lounge’.

Spa

  • Prueba la ducha de sensaciones o el hidromasaje.
  • Renuévate en la sauna y baño turco.
  • Disfruta de masajes y tratamientos especiales. 

Dirección:C. California, 1. Arona

 

 

Filed Under: ESCAPADAS, INFANTIL Tagged With: bitácora, hotel, spring hotels, tenerife

Lisboa: una ciudad para perdernos

10 de enero de 2023 by crks

Tan cerca y a veces desconocida. Lisboa es una ciudad de lo más cosmopolita a la que escaparnos sin irnos muy lejos. Una ciudad vecina para muchos, menos para los canarios, a los que cualquier escapada requiere echarle algunas horas. 

Pero, gracias a la buena conectividad que tenemos, podemos escaparnos a Lisboa de forma directa desde Tenerife con las principales aerolíneas. Por lo que prepara tu maleta, que vamos a viajar a una ciudad cargada de historia y emociones. 

Torre de Belém

Comenzamos nuestro viaje visitando la Catedral de Lisboa, o más conocida como la Catedral de Sé, construida a mediados del siglo XII y todo un emblema del destino. Al igual que la Torre de Belém, una antigua construcción militar situada a orillas del río Tajo. Y es que para Belém los míticos pastelitos que reciben este nombre. Los Pasteles de Belém, el bacalao y el caldo verde son algunos de los must gastronómicos que debemos probar antes de irnos. 

Sé

Al cielo nos transporta esta ciudad gracias al Elevador de Santa Justa, donde podemos disfrutar de un atardecer tras visitar la Plaza del Comercio, uno de los puntos neurálgicos de la urbe.

¿Sabías que el Elevador de Santa Justa fue construido hace más de 120 años?

En, una época donde el hierro forjado no era un simple material de construcción sino que era una forma de arte, como ya lo vemos con la Torre Eiffel. Esta atracción turística sigue en funcionamiento tantos años después y siempre está lleno de ansiosos turistas que buscan elevarse al cielo de Lisboa. Pero ahí unos tips para que evites las largas colas. 

Siempre hay más colas para subirse en el ascensor que para bajar, por lo que vale la pena subir la cuesta con el ascensor da Glória y bajarla con este mítico elevador. Descubrirás, de paso, otra forma de ver la ciudad.

Ubicación: R. do Ouro, 1150-060 Lisboa

Precio: Ida y vuelta 5´30 euros

 No podemos irnos de Lisboa sin deleitarnos con el Castillo de San Jorge. Aunque un poco menos antiguo, el Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, le pondrá la guinda al pastel al final de tu visita a una de las ciudades más históricas de Europa. 

¿Cuánto tiempo pasar en Lisboa?

En tres días se podría visitar la ciudad recorriendo todos los lugares de interés y visitar los distritos de Baixa o Chiado y disfrutar de una noche en Bairro Alto. Pero visitar una ciudad como esta requiere experimentar su gastronomía, su cultura y la cantidad de actividades que se pueden hacer para que tu viaje sea lo más completo. ¡Sube la apuesta a una semana!

¿Dónde quedarse en Lisboa?

Quédate en un B&B de lo más acogedor llamado Dear Lisbon, en el barrio de Santa Catalina. Un oasis urbano perfecto para relajarte tras visitar la ciudad. Con unas 20 habitaciones este pequeño hotel nos evade a Marruecos por su estilo Riad. 

Tres lugares donde almorzar en Lisboa 

Crisfama 

Prueba la auténtica comida tradicional de Lisboa con un presupuesto medio de 20-25 euros. Podemos disfrutar de comida casera en este pequeño restaurante regentado por un matrimonio. Ubicado en pleno barrio de Alfama, te recomendamos el arroz con pulpo o un buen pescadito fresco. 

Precio: € 

Ubicación:  Rua da Cruz de Santa Apolónia 56

Frade dos Mares 

Disfruta de un buen bacalao en Frade dos mares. Concretamente, te recomendamos el Bacalao Logaraeiro combinado con un vino tinto de la zona. 

Precio: €€

Ubicación: Av. Dom Carlos I, 55 A,

Alma

Para un capricho gastronómico, te proponemos un restaurante de alta cocina de la mano del chef Henrique Sá Pessoa. Con dos estrellas Michelin, promete hacerte descubrir el alma de la cocina creativa de Lisboa. 

Precio: €€€€€

Ubicación: Rua Anchieta 15, 

Dónde disfrutar de un espectáculo de Fado

No podemos irnos de Lisboa sin escuchar la música tradicional de la zona. El Fado expresa cierta melancolía y muchas emociones a través de una voz y la típica guitarra portuguesa. Asiste a un espectáculo como este acompañado de una cena en el Clube de Fado, en pleno corazón de Alfama. 

Ubicación: R. de São João da Praça 94,

Clube de Fado; Noite de Fados; Fado; Alfama; Lisboa; © Hugo David 2020;

Tram 28 

Si quieres subirte en el mítico tranvía amarillo de Lisboa, el número 28, te vamos a dar un truco para que las largas colas para acceder a él no te quiten tiempo de disfrutar. Poca gente sabe es que no hay que subirse en el lugar de salida, en la Plaza de Martim Moniz. A pocos metros, por las callejuelas de Alfama, podemos subirnos a él sin hacer tanta cola. 

¿Sabías que en Lisboa veneran el café? 

Igual que aquí el leche y leche es sagrado, en Lisboa tienen Bica, un café corto y muy concentrado que nos dará un chutazo de energía para comenzar nuestro día siendo auténticos lisboetas. 

5 ‘tips’ para viajar a Lisboa 

-Compra la Lisboa Card para moverte por la ciudad a través del transporte público de forma ilimitada.

–Barrio alto es el centro de la vida nocturna en Lisboa y no te pierdas La Ginja, un típico licor de la ciudad.

–Lleva calzado cómodo porque por algo se conoce a esta ciudad como la de las siete colinas.

-Algunos de los monumentos más importantes como la Torre Belém y el Monasterio de los Jerónimos cierran los lunes y, si te quieres ahorrar la cola para conseguir las entradas, cómpralas por internet.

-No te vayas de Lisboa sin visitar la ciudad de Sintra, donde deslumbrarnos viendo el Palacio da Pena.

LX Factory

Lisboa tiene lugares menos turísticos pero igual de únicos como LX Factory, un mercado de lo más vanguardista que esconde un secreto: era un histórico complejo industrial que ha conseguido reconvertirse. 

Y es que con este lugar los lisboetas nos dan un gran ejemplo de lo que es la reconversión y la rehabilitación de antiguos lugares que carecían de motivo como este y que ahora se ha convertido en el lugar de moda de la ciudad. 

Esta zona ubicada junto al puente “25 de Abril”, en el barrio de Alcantara, es un planazo alternativo para disfrutar de arte, ocio y gastronomía. 

El arte de las conservas en lata

Si hablamos de tipicidades en esta ciudad nos toparemos con unas tiendas en las que su interior, más que sardinas, parece que hay arte. Y es que en casi cada esquina podremos disfrutar de este monumento más de la ciudad. Considerado alimento de pobres, ahora es todo un tesoro escondido en unas latas vintage y de lo más bonitas. 

Time Out Market

Bajo la editorial de Time Out, podemos encontrar este mercado de Lisboa en el que convergen cultura, gastronomía y ocio. Una oda a la buena comida situado en ​​el Mercado da Ribeira, Avenida 24 de Julho 49. Una opción ideal para pasar un buen rato disfrutando de una buena francesinha. 

Filed Under: ESCAPADAS Tagged With: cuidad, lisboa, turismo

Canarias se llena de estrellas en 2023

10 de enero de 2023 by crks

El 2023 comienza cargado de novedades, y es que ya son muchas las confirmaciones de grandes artistas musicales en las islas para este año. A continuación las enumeramos para que tomes nota y no te las pierdas:

Rosalía

La cantante española más internacional encabeza el cartel del festival del año en Canarias, el Granca Live Fest, por lo que el 7 de julio no te la puedes perder en el Estadio de Gran Canaria.

Sebastián Yatra

Los tacones rojos sonarán en el escenario del Estadio de Gran Canaria el día 7 de julio como parte del Granca Live Fest de la mano del artista colombiano Sebastián Yatra.

Leiva

Leiva llega a Canarias en este mayo para deleitarnos a todos con su tour Cuando te muerdes el labio. Este 4 de mayo en el Auditorio Parque San Juan en Telde y el 6 de mayo en el Recinto ferial en Tenerife. 

Maluma

 Felices los cuatro y todos los que acudan el 8 de julio a disfrutar y bailar sin parar los éxitos de Maluma en el Granca Live Fest al Estadio de Gran Canaria.

Morat

La banda colombiana no podía faltar en el cartel del Granca Live Fest. El grupo actuará el 8 de julio en el Estadio de Gran Canaria enamorándonos con sus míticas canciones.

Tini

Para completar el cartel del Granca Live Fest, llega Tini el 8 de julio al Estadio de Gran Canaria. Y es que la artista argentina nos traerá ritmo asegurado con canciones como ‘Miénteme’.

Pablo López

El cantante y compositor Pablo López regresa a los escenarios en dos conciertos en Canarias, el 1 de diciembre en el Gran Canaria Arena y el 2 de septiembre en el Recinto Ferial de Tenerife.

Sting

El ganador de 17 Grammy y ex componente de The Police ofrecerá dos conciertos en Canarias, el 3 de junio en el Campo de Fútbol de Adeje (Tenerife) y el 4 de junio en la Plaza de la Música de Gran Canaria.

Joaquín Sabina

Contra todo pronóstico es el nombre de la gira que trae al cantautor español por excelencia, Joaquín Sabina a Canarias. El 20 de abril en el Gran Canaria Arena y el 22 de abril en el Recinto Ferial de Tenerife.

Fito & Fitipaldis

 El Auditorio de Tenerife acoge un concierto de Fito Cabrales y su banda el 14 de enero como parte de su Gira de Teatros y Auditorios 22-23 en la que sonarán canciones de su disco Cada vez cadáver.

Bizarrap

 El productor musical del momento encabeza el cartel del Boombastic Canarias que tendrá lugar los días 23 y 24 de junio en el Anexo Estadio de Gran Canaria y nos hará bailar con sus hits.

Carlos Rivera

El ídolo mexicano Carlos Rivera regresa a España haciendo dos paradas por Canarias con su gira Un tour a todas partes. El 28 de julio en el Gran Canaria Arena y el 29 de julio en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.

Quevedo

El artista canario más internacional cantará su éxito Quédate entre otros el día 11 de marzo en su isla, concretamente en el Gran Canaria Arena.

Filed Under: MÚSICA Tagged With: artistas, canarias, festivales, grancanaria, tenerife

El sonido oculto de una buena obra en el Leal

9 de enero de 2023 by crks

Cuando dos actorazos como son Toni Acosta y Omar Ayuso, se unen para hacer teatro, surge una obra como esta. Sonido oculto, una adaptación del nominado al Pulitzer, Adam Rapp, elige Canarias para estrenarse y deslumbrarnos a todos. 

Este espectáculo de lo más intrigante nos cuenta la historia de Julia y Hugo, que se embarcan en una misteriosa situación debido a un favor inconcebible. 

Es por ello que este 13 y 14 de enero a las 20.30 h tienes una cita para disfrutar de este thriller psicológico cargado de tensión dirigido por Juan Carlos Rubio. 

Filed Under: ARTE Y CULTURA Tagged With: teatro leal, tenerife

La Laguna, un paseo por su historia

4 de enero de 2023 by crks

Pasear por San Cristóbal de La Laguna es contemplar una parte importante de la historia de Tenerife y de Canarias. Fue fundada, en 1496, en una fértil vega y junto a una laguna —hoy desaparecida— que, en la lengua aborigen, era conocida como Aguere. También se la suele llamar Ciudad de los Adelantados, porque en ella fijó su residencia el Adelantado Alonso Fernández de Lugo. Hasta 1833 —año en el que pasó a ser Santa Cruz de Tenerife— era la primera capital de toda Canarias.

La Laguna ha sido llamada ‘La Florencia de Canarias’ por su casco antiguo, la gran cantidad de iglesias y conventos que posee y por sus edificios históricos: la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, de estilo neoclásico; la Iglesia Matriz de la Concepción, cuya torre renacentista en piedra es el símbolo de la ciudad; el Ayuntamiento; los palacios de Lercaro, Nava y Salazar; el Casino; la Casa de Carta, situada en el cercano Valle de Guerra; los conventos de las Claras y las Catalinas; el exconvento y la iglesia de Santo Domingo; la Casa de San José Anchieta; la Iglesia y el antiguo Hospital de Nuestra Señora de Los Dolores, hoy convertido en biblioteca municipal; el Teatro Leal y las casas Ossuna, Borges-Estévanez, del Corregidor o de La Alhóndiga.

Entre los siglos XVII y XVIII, La Laguna fue la cuna de la Ilustración en Canarias, lo que favoreció el surgimiento, durante el Barroco, de notables escultores, pintores y arquitectos que ejercieron su oficio en la ciudad y que en ocasiones exportaron sus obras al resto del archipiélago. 

En la ciudad, además, tiene su sede el primer y más antiguo instituto en activo del archipiélago, situado en el viejo Convento de San Agustín y anexo a la iglesia quemada del mismo nombre. Fue fundado en 1846 y en él estudiaron la mayoría de los canarios hasta el siglo XX, algunos de ellos tan ilustres como Benito Pérez Galdós. Hoy se lo conoce como Canarias Cabrera Pinto y aquí radica el origen de la primera universidad de las Islas, título que ahora ostenta la Universidad de La Laguna.

En 1999 se produce otro de sus hitos, cuando se declaró Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al tratarse de un conjunto histórico arquetipo de la ciudad-territorio, primer ejemplo de ciudad colonial no fortificada y precedente directo de las nuevas urbes americanas. Fue trazada a partir de un complejo proyecto —basado en principios filosóficos— realizado gracias a los conocimientos de la navegación, la ciencia de su época. Además, su diseño original, del año 1500, ha permanecido intacto desde su creación. 

Pero La Laguna también son sus espacios naturales protegidos, como el Parque Rural de Anaga, que cuenta con la mayor cantidad de endemismos por kilómetro cuadrado de Europa y que fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en junio de 2015.

Filed Under: ESCAPADAS Tagged With: canarias, Historia, La Laguna, paseo, tenerife

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
© 2023 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}