
La sexta edición de los Premios Más Mujer – BPW Canarias se celebrará el próximo 19 de marzo de 2025 en el Teatro Leal de La Laguna, Tenerife.
Este evento anual reconoce y celebra el talento y liderazgo de mujeres canarias que han realizado contribuciones significativas en diversos ámbitos de la sociedad. La gala contará con la presencia de más de 400 asistentes y tendrá como embajadora a Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias.
Los premios, organizados por la Asociación Más Mujer Canarias en colaboración con BPW Canarias, buscan visibilizar el talento femenino y su capacidad transformadora en la sociedad. Las galardonadas de esta edición abarcan una amplia gama de sectores: Mujer Empresaria: Olga María Sanfiel Hernández (Tenerife), CEO de CERCASA, reconocida por romper barreras en un sector tradicionalmente masculino y transformar la empresa en un referente en estructuras metálicas y construcción industrializada. Mujer Ciencia e Innovación: Rosa María Batista Canino (Gran Canaria), profesora de la ULPGC y fundadora del Observatorio del Emprendimiento y la PYME en Canarias, por su impacto en la educación y el emprendimiento regional. Mujer Arte y Cultura: Isabel Costes (Gran Canaria), fundadora y directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, por su contribución a la música española y la zarzuela, así como por la formación de jóvenes talentos. Mujer y Turismo: Cristina de Juan Baena (Tenerife), Directora General del Hotel Bahía del Duque, por su liderazgo y trayectoria ejemplar en la industria hotelera canaria. Mujer y Deporte: Ariadna Chueca Moreno (Tenerife), primera árbitra española en participar en la Summer League de la NBA, destacada por romper barreras en el arbitraje internacional. Mujer y Solidaridad: Brigitte Gypen (Tenerife), fundadora de la Fundación Canaria Carrera por la Vida, que cumple 20 años apoyando a pacientes de cáncer de mama con proyectos innovadores. Mujer y Comunicación: Montserrat Hernández Hernández (Tenerife), propietaria de Tribuna de Canarias, en reconocimiento a su compromiso con la comunicación y su valiosa contribución al fortalecimiento del ecosistema emprendedor femenino. Mujer y Sector Primario: Carmen Soto Barrera (Tenerife), pescadora y patrona en el sector pesquero artesanal, destacada por su labor en la sostenibilidad y visibilidad de la mujer en este ámbito. Mujer Revelación: Gara Alemán (Fuerteventura), joven cantante finalista de «La Voz Talent», reconocida por su prometedora carrera musical. Premio de Honor: ONG Naves de Esperanza (Mercy Ships), organización internacional que utiliza buques hospitales para ofrecer servicios de salud gratuitos en países en vías de desarrollo.
Estos premios, establecidos en 2016, se han consolidado como un referente en la promoción del talento femenino en Canarias, reafirmando el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la región.




