• Skip to main content

Time in Gran Canaria

Logo Time in Gran Canaria - Ir a inicio
Facebook X Instagram
Time in Tenerife
Time in Lanzarote & Fuerteventura
The Show Room Mag
ARTE Y CULTURA
programa-Tenerife Noir
ARTE Y CULTURA febrero 28, 2024
Tenerife Noir reúne a una treintena de escritores en 10 días de actividades

Se acerca el Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir con su novena edición, que rinde homenaje a al pulp, un formato de edición característico en el que coexistieron una amplia gama de géneros literarios con varios elementos que los identificaban. Entre otras cosas, se caracterizó por sus portadas, siempre escandalosas y llenas de color; su lenguaje de fácil entendimiento para hacerlo accesible a la ciudadanía; y por sus historias, totalmente ficticias con la única intención de entretener y provocar sensacionalismo.

Entre el 1 y el 10 de marzo, una treintena de escritores se darán cita en este festival literario de forma que el público canario podrá disfrutar de encuentros con profesionales del género negro-criminal tanto a nivel regional, nacional e internacional. De esta manera, Tenerife se convertirá en el escenario de múltiples actividades y encuentros donde disfrutar de literatura, cine, teatro, investigación académica, rutas y juegos de mesa y rol, con un acento negrocriminal y policíaco.

Los espacios en los que se celebrarán estas actividades están repartidos entre Santa Cruz, La Laguna y El Sauzal. Además, también habrá algunos encuentros en las islas de Lanzarote, con el II Encuentro de Novela Criminal de Tías, y La Palma con un encuentro en los Llanos de Aridane.

Si aún no hemos conseguido convencerte, te dejamos el programa completo para seguir despertando tu curiosidad:

Programación Santa Cruz

VIERNES 1 DE MARZO

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 17:00h: Taller literario: Creación de personajes del género negro con Susana Martín Gijón, escritora.
  • 19:00h: Mesa: El noir histórico ¿tendencia?, La Babilonia, 1580, con Susana Martín Gijón (Alfaguara, 2023) y El primer caso de Unamuno, de Luis García Jambrina (Alfaguara, 2024). Modera: Elizabeth López.

SÁBADO 2 DE MARZO

PALACIO DE CARTA

  • 10:00h a 14:00h: Juego interactivo ¿Quién fue? de El Antihéroe Teatro.
  • 17:00h: Presentación El Infierno, Carmen Mola (Planeta, 2023). Presenta Elizabeth López.
  • 18:00h: Mesa: La ciudad. Escenario y personaje, La Ronda, Paco Bescós (Reservoir Books, 2023) y Narcopiso, Paco Gómez Escribano (Alrevés, 2023). Modera Elizabeth López.

CILINDRO – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 18:00h: Taller audiovisual: Las claves de guion audiovisual. Imparte Antonio Mercero, guionista.
  • 20:00h: Taller audiovisual: Lo que un anuncio me enseñó. El lenguaje audiovisual publicitario aplicado a la creación de cortometrajes. Imparte Paco Bescós, publicista en agencias internacionales.

TEATRO GUIMERÁ

18:00h: Obra de teatro: INFINITY NOIR. de El Antiheroe Teatro.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 13:30h y de 16:00h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 11:00h: Mesa: True crime canario. Con Jorge Fonte Leopoldo (ICDC, 2024) y Luis Socorro El crimen de Melania (Mercurio, 2023). Modera: Eduardo García Rojas.
  • 12:00h: Presentación Tres tes (Aliar, 2023), de Carlos D. Gutiérrez Robayna. Presenta Eduardo García Rojas.

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 11:00h: Presentación de las bases del Tenerife Noir Express. Proyección de los cortos finalistas de la sección internacional.
  • 12:00h: Charla audiovisual: Una pausa para el crimen. La influencia del noir en los anuncios publicitarios, por Paco Bescós, publicista y escritor.

CILINDRO – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

17:00h: Taller audiovisual: Creando personajes noir. Imparte Caly Hernández, actriz, psicóloga criminal.

SALIDA DESDE EL MERCADO DE NTRA. SRA. DE ÁFRICA.

20:00h: Ruta, Santa Cruz, crónica negra, guiado por Carlos Pérez Simanca.

DOMINGO 3 DE MARZO

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h: Juegos de Mesa negrocriminales y de investigación (Refugio, Mr. Jack, Sherlock, Incómodos invitados, Mysterium, Fictions: memorias de un gánster) por la Asoc. Cul. Nosolodados.
  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 10:00h: Cartel del Meridiano Cero.

Sesión 1: Mesa de festivales europeos: Jürgen Alberts (dir. fundador del Bremer Krimifestivals Prime Time Crime Time, Alemania); Fabio Mondadori (dir. artístico de NeRoma Noir Festival, Italia) y Alejandro Martín (dir. y productor del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir).

  • 11:00h: Mesa: Giallo. Un recorrido por el NeRoma Noir Festival y la novela negra napolitana. Participan Fabio Mundadori, director artístico de NeRoma, y Paola Iannelli, escritora. Modera: Eduardo García Rojas.
  • 12:00h: Mesa: Los detectives Ricardo Cupido y Ricardo Blanco, dos sagas veteranas del género negrocriminal en España. Con Eugenio Fuentes Perros mirando al cielo (Tusquets, 2022) y José Luis Correa Un arpegio de lluvia en el cristal (Alba, 2024). Modera: Javier Rivero Grandoso.
  • 13:00h: Entrevista de un ensayo: Los bajos fondos del corazón: Las emociones en la novela negra, Eugenio Fuentes (Tusquets, 2024). Presenta: Javier Rivero Grandoso.

MARTES 5 DE MARZO

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 18:00h: Taller: Detrás de la maldad. El arte de crear villanos inolvidables. Por Arantxa Rufo, escritora.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 19:00h: Cinefórum Noir. Pulp Fiction (Dir. Tarantino, 1994). Participa: Pedro Mérida (productor musical, guionista y escritor), Cristo Gil (doctora en Historia del Arte y especialista en cine) y Gonzalo Pavés (doctor en Historia del Arte, especialista y docente en Historia del Cine en la ULL).

JUEVES 7 DE MARZO

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 19:15h: Presentación de Oculto entre las sombras (MAR Editor, 2024) de Eduardo Bastos. Entrega del Premio Wilkie Collins.
  • 20:00h: Presentación de Antología Tenerife Noir (MAR Editor, 2024) con Javier Hernández Velázquez, Miguel Ángel de Rus, Pascal Buniet, Arantxa Rufo y Andrés García Sosa.

VIERNES 8 DE MARZO

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 18:00h: Presentación: Los dioses también mueren, Carlos Salem (Alrevés, 2023). Presenta: Iñaki Valdés.
  • 19:00h: Mesa: El verso o la vida, Una cicatriz con cremallera, Carlos Salem (Averso, 2023) y La isla de los muchachos hermosos, Pedro Flores (Maclein y Parker, 2023). Modera: Iñaki Valdés.

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

  • 19:15h: Presentación de La última noche con Edu (MAR Editor, 2023) de Enrique Pérez Balsa. Presenta Javier Hernández Velázquez.
  • 20:00h: Presentación de En el desván de las caracolas (MAR Editor, 2023) de Jesús Salviejo. Presenta Javier Hernández Velázquez y Miguel Ángel de Rus.

SÁBADO 9 DE MARZO

PALACIO DE CARTA

  • 10:00h: Cartel del Meridiano Cero. Sesión 2. Mesa de festivales hispanoamericanos: Élmer Mendoza (dir. Festival de Novela Negra de Culiacán en Sinaloa, México); Charo González (dir. Saint Boi Negre), Eduardo García (dir. Aridane Negro) y Mayte Martín (dir. LPA Confidencial). Modera Alejandro Martín (dir. Tenerife Noir).
  • 11:00h: Mesa: El Conde y El Zurdo, dos referentes de la literatura criminal hispanoamericana. Con Leonardo Padura y Élmer Mendoza. Modera: Javier Hernández Velázquez.
  • 12:00h: Presentación: Personas decentes, Leonardo Padura (Tusquets, 2022). Presenta Charo González. Entrega del Premio Negra y Criminal.
  • 13:00h: Presentación: Muerte en tres texturas, de Cristian Schleu (NdeNovela, 2024). Presenta: Yanet Acosta.
  • 17:00h: Mesa Islas de tinta: El sueño de la libélula, Miguel Agueralde (Siete Islas, 2023), Muerte en Vegueta Christian Santana (Cosecha Negra, 2023) y Pimienta negra, Andrés Odeh (Distrito 93, 2023). Modera: Elizabeth López.
  • 18:30h: Presentación: Negro sobre rojo. 18 narrativas actuales (Mercurio, 2023). Con Arantxa Rufo, Miguel Aguerralde y Mayte Martín. Modera: Elena Villares, coordinadora de la antología.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.
  • 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h: Taller de microrrelatos: Matar en corto. Imparte, Carlos Salem, escritor.

DOMINGO 10 DE MARZO

TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)- SALA AUDIOVISUALES

  • 11:00h: Proyección de los cortometrajes presentados al cine express.

SALIDA DESDE EL MERCADO DE NTRA. SRA. DE ÁFRICA.

  • 20:00h: Ruta, Santa Cruz, crónica negra, guiado por Carlos Pérez Simanca.

SALA INFANTIL – BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL – TEA

  • 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h: Juegos de Mesa negrocriminales y de investigación (Refugio, Mr. Jack, Sherlock, Incómodos invitados, Mysterium, Fictions: memorias de un gánster) por la Asoc. Cul. Nosolodados.
  • 11:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h: Juega a rol con Campeones Eternos: de lo negrocriminal a lo detectivesco, por los Asoc. Cul. Campeones Eternos.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES – SALA DEL PIANO

  • 11:00h: Mesa: Heridas de la Guerra Civil española, con Concha de Ganzo Retrato en la pared (LeCanarien, 2023), Guadalupe González Taño El último alzado (Ediciones Idea, 2023), María del Mar Rodríguez La tuerta (Baile del sol, 2023). Modera: Eduardo García Rojas.

TEATRO GUIMERÁ

  • 18:00h: Gala de premios del Tenerife Noir Express. Proyección de cortometrajes y participación de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife.

Programación La Laguna

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 15:30h a 20:00h: Seminario Tenerife Noir.

VIERNES 8 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h a 19:00h: Seminario Tenerife Noir.

PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

  • 20:00h: Teatro: Una inspectora llama de J.B. Priestley, versión libre de la Agrupación de Teatro de Filología.

Programación El Sauzal

MARTES 5 DE MARZO

CENTRO CULTURAL DE EL SAUZAL

  • 19:00h: Encuentros noir en el paraiso: Rosa Montero y un recorrido por su obra, con la presentación de su última novela La desconocida (Alfaguara, 2023). Presenta Eva García. Colabora la Librería Barco de Papel.

Programación Los Llanos de Aridane

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CASA DE LA CULTURA DE LOS LLANOS DE ARIDANE – SALÓN DE ACTOS

  • 20:15h: Un tiro al aire. Aridane Criminal. Encuentro con Leonardo Padura. Presenta Marta Marne.

Programación Tías

VIERNES 1 DE MARZO

CASA MUSEO JOSÉ SARAMAGO

  • 17:00h: Inauguración
  • 17:30h: Coloquio con Eugenio Fuentes. Modera Miguel Aguerralde.
  • 18:30h: Coloquio con José Luis Correa. Modera Javier Rivero Grandoso.
  • 30h: Diálogo entre Eugenio Fuentes y José Luis Correa. Modera Javier Rivero Grandoso

SÁBADO 2 DE MARZO

CASA MUSEO JOSÉ SARAMAGO

  • 16:30h: Coloquio con Leonardo Padura. Modera Miguel Aguerralde.
  • 17:30h: Diálogo con Leonardo Padura y Lucía López Coll. Modera Javier Rivero Grandoso.
  • 18:30h: Tertulia final. Participan José Luis Correa, Eugenio Fuentes, Leonardo Padura y Lucía López Coll. Modera Miguel Aguerralde.
  • 19:30h: Clausura.

 

En el marco de este festival, se celebra el VIII Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro. También te dejamos su programación por si estuvieras interesado en participar.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 15:30h: Recepción y entrega de materiales. Vestíbulo del edificio de Filología.
  • 16:00h: Inauguración del VIII Seminario Internacional Tenerife Noir. Intervienen: Antonio Aparicio Juan (Vicerrector de Investigación y Transferencia), Javier Medina López (Decano de la Facultad de Humanidades), Antonio Cano Ginés (Director del Departamento de Filología Española) y Javier Rivero Grandoso (Director del Seminario).
  • 16:30h: Primera sesión de comunicaciones

Celia Vega Pérez (Universidad Complutense de Madrid): La memoria del territorio: los escenarios de los atentados de ETA fotografiados por Eduardo Nave en el proyecto A la hora, en el lugar (2008-2013).

Diego Muñoz Carrobles (Universidad de Alcalá): El terrorismo de ETA como materia narrativa para el polar francés: el caso de Marin Ledun.

  • 17:30h: Pausa para el café.
  • 18:00h: Segunda sesión de comunicaciones

Rafael Fernando Bermúdez Llanos (Universidad Complutense de Madrid):

«El corrido no es un cuadro adornando la pared. Es un nombre y es un arma»: Trabajos del reino por Yuri Herrera.

Alberto García-Aguilar (Universidad de La Laguna): Opresión en torno a la industria del cine del franquismo: crímenes y corruptelas en Por un puñado de balas (2016), de F. G. Haghenbeck.

  • 19:00h: Memoria, periodismo y literatura: encuentro con Rosa Montero. Moderan: Fermín Domínguez Santana y Javier Rivero Grandoso.

JUEVES 7 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h: Tercera sesión de comunicaciones

Paula Martínez (Université de Tours, ICD): La memoria, eje central de la obra novelística de Leonardo Padura.

Diana Battaglia (University College Dublin): Memoria, historia y narrativa nacional en la serie Mario Conde de Leonardo Padura.

Kate Quinn (University of Galway): La memoria del 73 y el estallido social en la narrativa policíaca chilena. Rocío Peñalta Catalán (Universidad Complutense de Madrid): Tiempo y memoria en Mapocho, de Nona Fernández.

  • 18:00h: Pausa para el café.
  • 18:30h: Cuarta sesión de comunicaciones

José Luis López Sangüesa (Universidad Rey Juan Carlos): Cine policiaco, neo- noir y thriller español recientes y memoria histórica del franquismo y la Transición: las huellas de un crimen impune (2014-2024).

  • 19:00h: Literatura y memoria: encuentro con Leonardo Padura. Modera: Javier Rivero Grandoso.

VIERNES 8 DE MARZO

CAMPUS GUAJARA (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)

  • 16:00h: Quinta sesión de comunicaciones

David Knutson (Xavier University): La novela negra y los comienzos de la memoria.

Clara García Vila (Universidad Complutense de Madrid): Lo criminal como uno de los elementos de la narración en A esmorga de Eduardo Blanco Amor.

  • 17:00h: Pausa para el café.
  • 17:30h: Sexta sesión de comunicaciones

Paola Iannelli (Liceo de Carlo): Carlo Castellaneta: perfil de un escritor que cuenta su ciudad, Milán. Sombra y luz al final de la época fascista.

Alejandro Coello Hernández (Centro Superior de Investigaciones Científicas): La confluencia del discurso católico-feminista con el género criminal en Si llevara agua (1955), de Carmen Troitiño.

  • 18:30h: Clausura del Seminario. Interviene: Javier Rivero Grandoso (Director del Seminario).
DESTACADOS
El arte toma las calles de Puerto de la Cruz en MUECA
ARTE Y CULTURA
La película Island aterriza en Tenerife
ARTE Y CULTURA
El Baile de Magos de Santa Cruz, una cita cada vez más esperada
ARTE Y CULTURA
Cinco ideas para celebrar el Día del Libro con un toque de canariedad
ARTE Y CULTURA
3 lugares donde escuchar jazz en Tenerife
ARTE Y CULTURA

THESHOWROOMMAG
VER PRODUCTOS >>
THE SHOWROOM MAG 001 THE SHOWROOM MAG 002 THE SHOWROOM MAG 003 THE SHOWROOM MAG 004 THE SHOWROOM MAG 005 THE SHOWROOM MAG 006
© 2023 TIME IN TENERIFE - Rosti Family Group S.L.
Calle San Francisco Javier 80
Santa Cruz de Tenerife
38001 Santa Cruz de Tenerife (ES)
Indispensable Arte & cultura Música Gastronomía Naturaleza Escapadas Compras Fotografía Gratis Infantil
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa web Accesibilidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}